El tiempo - Tutiempo.net

Comunidades de Guatemala logran la cancelación de licencias mineras en Livingston

La decisión se tomó después de meses de reclamos y protestas por parte de 54 comunidades de los pueblos maya Q’eqchi’, garífuna y mestizo de Livingston y El Estor.

America Latina01 de agosto de 2025RedacciónRedacción

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) de Guatemala anunció la cancelación de diez licencias ambientales que habían sido otorgadas a empresas mineras de capital canadiense para operar en la Sierra Santa Cruz, un área de protección especial ubicada en Izabal. Las licencias, gestionadas por las empresas Río Níquel y Productores del Atlántico, habían sido aprobadas durante la administración del expresidente Alejandro Giammattei.

Según el viceministro de Ambiente, Rodrigo Rodas, las licencias fueron canceladas tras detectarse irregularidades, como no haber solicitado la opinión de la Autoridad para el Manejo Sustentable del Lago de Izabal (AMASURLI) y la realización de excavaciones ilegales en los proyectos.

Enrique Che, una autoridad comunitaria de Río Pita, valoró la cancelación como un triunfo de la resistencia de las comunidades y un legado para las futuras generaciones. Las protestas habían escalado el 18 de junio, cuando manifestantes de las 54 comunidades fueron reprimidos por antimotines mientras exigían la cancelación de las licencias.

La ministra de Ambiente, Patricia Orantes, había confirmado previamente que se presentaron denuncias ante el Ministerio Público por las excavaciones ilegales detectadas en los proyectos mineros. La noticia de la cancelación de las licencias fue recibida con alivio y como una victoria para la protección del medio ambiente y los derechos de las comunidades locales demostrando que la voluntad y fuerza de los pueblos Guatemaltecos para preservar su territorio es determinante. TeleSur

Te puede interesar
brasilmovilizacionporsuoberania

Multitudinaria movilización en Brasil en defensa de la soberanía contra Trump

Redacción
America Latina01 de agosto de 2025

Manifestaciones contra el aumento arancelario impuesto por Estados Unidos (EE.UU.) a Brasil y contra la sanción al ministro del Supremo Tribunal Federal (STF) Alexandre de Moraes se realizaron ayer viernes, en 11 ciudades de las cinco regiones del país, entre ellas Brasilia, São Paulo, Recife, Río de Janeiro, Salvador, Porto Alegre, Manaus y Belo Horizonte.

Brasiljuezmoraes

Brasil: juez Moraes ignorará las sanciones de Trump

Redacción
America Latina01 de agosto de 2025

El juez de la Corte Suprema brasileña Alexandre de Moraes, instructor del juicio por golpismo contra el expresidente Jair Bolsonaro, afirmó ayer viernes que va a «ignorar» las sanciones impuestas por el Gobierno de Donald Trump y garantizó que el tribunal juzgará «a todos los responsables» de la trama golpista en el segundo semestre del año.

Haitiviolencia

Al menos 1.500 personas fueron asesinadas en Haití entre abril y junio, según la ONU

Redacción
America Latina01 de agosto de 2025

Al menos 1.520 personas fueron asesinadas y 609 resultaron heridas durante el segundo trimestre del año en Haití, principalmente en la zona metropolitana de Puerto Príncipe y en su mayoría perpetrados por bandas criminales, según un informe publicado ayer viernes por la Oficina Integrada de la ONU en el país (Binhu, por su sigla en francés), que calificó de «extremadamente preocupante» la situación de los derechos humanos en la isla.

Lo más visto
730x473_250801111253_31895

Qué hacer este fin de semana en Tucumán

Redacción
Cultura01 de agosto de 2025

El primer fin de semana de agosto llega con una agenda vibrante, que rinde homenaje a la Madre Tierra y fusiona cultura, sabores y entretenimiento para toda la familia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email