El tiempo - Tutiempo.net

Quién es Nadia "Coralina", la bióloga del CONICET que conquistó las redes desde el fondo del mar

Nadia Cerino se convirtió en un fenómeno viral durante la transmisión en vivo de la expedición en Mar del Plata. Su apodo surgió de una frase espontánea.

Información General01 de agosto de 2025RedacciónRedacción
descarga (8)
Nadia "Coralina"

Lo que comenzó como una transmisión científica se convirtió en un inesperado fenómeno viral que tiene como protagonista a Nadia Cerino, una bióloga marina e investigadora del CONICET, bautizada por los usuarios como "Nadia Coralina" en plena transmisión en vivo desde el Cañón Submarino de Mar del Plata.

Según supo Noticias Argentinas, el apodo que la catapultó a la fama digital surgió de una frase espontánea que lanzó durante una de sus largas jornadas nocturnas monitoreando el robot submarino: "Che, no sacamos ni un coral". La expresión desató una ola de cariño virtual y memes que la convirtieron en la cara más visible de la expedición.

"Es una locura, no sabemos qué pasó. Es buenísimo que la gente siga creyendo en la ciencia, en la naturaleza y el conocimiento", expresó Cerino, emocionada, en una entrevista con La Nación.

 ¿Quién es Nadia "Coralina" Cerino?

Lejos de la repentina fama en redes, Nadia Cerino es una Licenciada en Ciencias Biológicas con una maestría en Biología Marina, que lleva años investigando corales de aguas profundas, organismos clave para entender la biodiversidad del Atlántico Sur.

Su especialidad es la taxonomía y distribución de estos ecosistemas vulnerables y poco explorados del mar argentino. Además, es investigadora en el Laboratorio Químico del Departamento Científico de Pericias de la Prefectura Naval Argentina, donde estudia contaminantes.

El furor por la transmisión, que pasó de tener 10 espectadores a más de 35.000 en simultáneo, la tomó por sorpresa. "Nunca imaginamos esto cuando arranqué a estudiar en el 96. No había ni celulares", reflexionó. Con su lema "no se puede conservar lo que no se conoce", Cerino espera que este fenómeno sirva para que "más personas vuelvan a amar la naturaleza y se interesen por estudiarla".

Te puede interesar
Lo más visto
brasilviceAlckmin

Aumento arancelario podría afectar 36% de exportaciones brasileñas, dice Alckmin

Redacción
Economía31 de julio de 2025

El vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, Geraldo Alckmin, estima que el 35,9% de las exportaciones brasileñas a Estados Unidos podrán verse afectadas si se implementan las medidas anunciadas por el gobierno norteamericano, ya considerando los aproximadamente 700 productos que quedaron fuera de la lista del aumento arancelario del 50% contra Brasil.

730x473_250801111253_31895

Qué hacer este fin de semana en Tucumán

Redacción
Cultura01 de agosto de 2025

El primer fin de semana de agosto llega con una agenda vibrante, que rinde homenaje a la Madre Tierra y fusiona cultura, sabores y entretenimiento para toda la familia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email