El tiempo - Tutiempo.net

Instalarán sede de facultad de Medicina de la UNT en Salta

El Honorable Consejo Superior de la UNT aprobó ayer la implementación de la sede de la Facultad de Medicina en la Universidad Nacional de Salta (UNSA). La carrera de médico dependerá de la UNT

Educación14 de octubre de 2014
Consejo-Superior
Consejo-Superior

El Honorable Consejo Superior de la UNT aprobó ayer la implementación de la sede de la Facultad de Medicina en la Universidad Nacional de Salta (UNSA).  El cuerpo validó el dictado de la carrera de Médico, que dependerá académicamente de la UNT, a partir de 2015.

El proyecto comprende asesoramiento, monitoreo y compromiso de la UNSA para financiar los recursos humanos y los espacios necesarios para el dictado. Luego de la aprobación la rectora de la UNT, Alicia Bardón, señaló: “estamos haciendo patria  con el conocimiento en extensiones enormes de nuestro NOA. Es un puntapié inicial”. Asimismo, el decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, Sergio Pagani, dio su muestra de apoyo a la iniciativa “porque es un esfuerzo y representa nuestra historia como Universidad donde muchas carreras han sido creadas por otras carreras y facultades”.

Finalmente, el decano de la Facultad de Medicina, Ricardo Zelaya, dijo: “cuando uno transita la región recibe el reconocimiento por la trayectoria. Agradezco que los consejeros hayan entendido nuestra solicitud. Esto es la culminación de una propuesta que nació hace un par de años ante la inquietud de generar la futura carrera de medicina en la UNSA. Hace dos años iniciamos la Maestría en Educación Médica con el objetivo de generar recursos humanos para que integren la carrera allí”. A su vez, Zelaya recordó que otras Universidades Nacionales como la de Santiago del Estero han pedido asesoramiento. “Responde a políticas públicas del gobierno central de permitir la creación de distintas facultades por la necesidad de generar recursos humanos en salud”, concluyó el decano.

El resto de los puntos aprobados por el HCS fueron la validación para la convocatoria a concursos y tribunales examinadores.

Te puede interesar
Saber-inglés-y-poder-enseñarlo-marca-la-diferencia

Docentes de inglés y maestros bilingües: los perfiles más buscados en la educación privada en Argentina

Educación20 de octubre de 2024

El análisis revela que el 39,70% de las búsquedas laborales recurrentes en el sector educativo privado son para cubrir puestos de docentes de inglés o maestros bilingües, perfiles altamente demandados por las instituciones educativas. Los maestros de grado de nivel primario representan otro segmento clave, con un 21,7% de las vacantes abiertas. Asimismo, los docentes especializados en áreas tecno-científicas, como ciencias y matemáticas, registran un 14,02% y 11,68% de la demanda, respectivamente.

Lo más visto
ONUrelatorafrancescaalbanesaparapalestina

Albanese pide aislar a Israel por el genocidio en Gaza

Emilio Isauro Martinez
Actualidad15 de julio de 2025

La relatora especial de la ONU para Palestina, Francesca Albanese, pidió ayer martes en Bogotá a todos los países cortar los lazos con Israel, pues considera que tratar la «ocupación» de Palestina como algo normal significa apoyar la «presencial ilegal» de la nación judía en ese territorio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email