El tiempo - Tutiempo.net

El INTI y la UNT trabajarán en conjunto en post de la producción regional

La UNT tendrá a su cargo identificar desarrollos locales según las características socioeconómicas de la región. Serán proyectos vinculados al medio ambiente, la industria metalmecánica y las energías renovables. Un Centro Tecnológico INTI funcionará en Tucumán

Economía20 de octubre de 2011
El-INTI-y-la-UNT-trabajarán-en-conjunto-en-post-de-la-producción-regional
El-INTI-y-la-UNT-trabajarán-en-conjunto-en-post-de-la-producción-regional

“Es momento de jerarquizar la tecnología y el conocimiento y creemos que con ayuda del INTI, con la conciencia de las Pymes y la cooperación de las universidades podemos lograrlo”, dijo el presidente del INTI, Enrique Martínez.

La Universidad Nacional de Tucumán participará junto al Gobierno de la Provincia en la constitución del Centro Tecnológico INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) - Tucumán. Los profesionales de nuestra Casa de Estudios harán relevamientos socioeconómicos para identificar dónde se puede producir favorablemente y qué industria es necesaria instalar y nuestra institución proveerá la tecnología de cada una de las fábricas”, señaló el presidente del INTI, Enrique Martínez y agregó que serán proyectos vinculados al medio ambiente, la industria metalmecánica y las energías renovables.
 
Ayer se reunieron en la Casa de Gobierno el vicegobernador de la Provincia, Regino Amado, Martínez, el rector de la UNT, Juan Alberto Cerisola, el decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Sergio Pagani, representantes de la Unión Europea y de las Pymes para avanzar en el funcionamiento del Centro. En la ocasión, se protocolizó el convenio de cooperación por el funcionamiento del Centro Tecnológico INTI- Tucumán entre el INTI y el Gobierno de la Provincia y en los próximos días se firmará el acuerdo con la UNT. Además en el acto de ayer se lanzó el proyecto “Mejora de las economías regionales y desarrollo local”,  financiado por la Unión Europea y por el INTI y que destinará 15 millones de euros para acercar tecnología a Pymes y miPymes del norte del país. 

En la oportunidad, Martínez señaló “vivimos un ciclo productivo desde lo económico, por lo tanto es momento de jerarquizar la tecnología y el conocimiento y creemos que con ayuda del INTI, con la conciencia de las Pymes y la cooperación de las universidades podemos lograrlo “. Por su parte, el decano de Ciencias Exactas recordó que en abril de este año nuestra Universidad rubricó un convenio con el INTI por el cual ambas instituciones se comprometieron a realizar estudios, implementar y gestionar desarrollos tecnológicos, industriales y agroindustriales, aplicaciones informáticas, control de calidad y sistemas de control. Agregó que esta cooperación con el Centro Tecnológico INTI- Tucumán viene a fortalecer los lazos con los que vienen trabajando desde hace muchos años estas dos instituciones tan prestigiosas”, concluyó el decano. 

Proyecto para dotar de tecnología a Pymes 

"El Proyecto tiene por objeto acompañar la estrategia institucional del INTI vinculada con el acercamiento de la tecnología a las PyMEs y miPyMEs del Noroeste y Noreste del país, acrecentando la presencia del INTI e implementando líneas de acción que ayuden a resolver problemas comunitarios contribuyendo a una transformación social con equidad", comentó Juan Serra, coordinador de la Unidad Opertativa NOA del INTI.

En este sentido, se trabajará en la implantación y fortalecimiento de Centros de Investigación y Desarrollo, Unidades demostrativas y Plantas pilotos en las provincias de Tucumán, La Rioja y Jujuy del NOA así como del Chaco, Formosa y Corrientes del NEA, y se realizarán actividades con el sector productivo en todas las provincias del norte argentino.

El monto total del Proyecto es de 15 millones de euros, con contribuciones del 50% de la Unión Europea y 50 % de contraparte argentina. 

Este financiamiento permitirá actualizar la infraestructura y el equipamiento de las instalaciones del INTI en las provincias mencionadas, realizar estudios de desarrollo, brindar asistencia técnica y capacitar a los técnicos de PyMEs, MiPyMEs y otros actores productivos de las regiones de incumbencia, así como acompañar a los técnicos del INTI en la asistencia y transferencia tecnológica, entre otras actividades. 

Últimas noticias
Te puede interesar
brasilbricscancilleresrio

BRICS trabajan en frente común contra aranceles EEUU

Emilio Isauro Martinez
Economía29 de abril de 2025

La reunión de ministros de Asuntos Exteriores de los BRICS terminó el martes (29) sin una declaración conjunta del grupo. Pero, según el canciller brasileño, Mauro Vieira, hubo consenso entre los 11 países miembros y los demás invitados para oponerse a la guerra arancelaria global .

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email