
La variación mensual está liderada por la carne, que presentó un aumento cercano al 7% en las semanas relevadas.
La empresa líder en el mercado del café con más de 83 años de trayectoria, aportará su experiencia, conocimiento técnico y asesoramiento especializado para fortalecer a los pequeños y medianos productores que se encuentran desarrollando plantaciones de café en el territorio tucumano. Por su lado, el IDEP continuará trabajando para ampliar la matriz productiva de la provincia a través de acciones que promuevan el trabajo colectivo entre el sector público y privado.
La iniciativa contempla la capacitación de productores locales, el intercambio de datos e investigación con el fin de garantizar una producción de calidad acorde con los estándares internacionales.
“Este acuerdo marca un hito en nuestra historia y en la industria cafetera nacional. Desde Cabrales, nos enorgullece contribuir al desarrollo de este proyecto pionero que pone a Argentina en el mapa como productor de café, y sienta las bases para un futuro en el que el café argentino no solo sea un producto de consumo, sino también de producción nacional», afirmó Martín Cabrales, presidente de Cabrales S.A.
Por su parte, el vicepresidente del IDEP, Juan Casañas, destacó: "La firma de este convenio representa una gran oportunidad para este sector productivo emergente en nuestra provincia, porque les abre a nuestros productores una ventana directa hacia una cadena de valor consolidada, con altos estándares de calidad. Desde el IDEP trabajamos para que la producción tucumana cruce fronteras, y esta alianza estratégica es un paso firme en esa dirección”.
Con este convenio, las partes involucradas refuerzan su compromiso con el desarrollo productivo, apostando por la innovación y la sustentabilidad como pilares fundamentales para el futuro de la industria cafetera.
La variación mensual está liderada por la carne, que presentó un aumento cercano al 7% en las semanas relevadas.
El Gobierno nacional logró que la importación de alimentos se duplique en el primer trimestre del 2025.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
Luego de la reciente devaluación del peso argentino, los precios de la carne registraron un incremento del 20%, según relevamientos de distintos sectores del consumo y la producción.
"Por un decreto nacional fu declarado No Laborable y es un día puente luego del feriado 1 de Mayo para fomentar el turismo", explicó Osvaldo Jaldo.
Buenos Aires, Mar del Plata y San Carlos de Bariloche a nivel nacional. Del exterior sobresalen Río de Janeiro, Santiago de Chile y Búzios.
La iniciativa contempla la capacitación de productores locales, el intercambio de datos e investigación con el fin de garantizar una producción de calidad.
Se trata de un faro de creatividad, reflexión y compromiso cultural en Tucumán y el país.
Red Eléctrica, la empresa pública responsable de la electricidad, investiga las causas del apagón que ha afectado a extensas zonas de España y trabaja para solucionarlo. El apagón comenzó poco después del mediodía, afectando a comunicaciones, aeropuertos y redes de transporte. La red ferroviaria ha sido suspendida.