El tiempo - Tutiempo.net

Falleció Raúl de la Torre

El realizador cinematográfico Raúl de la Torre falleció ayer a la madrugada, a los 72 años, como consecuencia de un paro cardiorrespiratorio, informaron sus asistentes.

Espectáculos19 de marzo de 2010

Según su asistente personal, Mabel, De la Torre, nacido el 19 de febrero de 1938, se descompuso el jueves, sufrió falta de aire y fue acompañado por su hijo, que es médico, a lo largo de la noche, hasta que falleció.

Empresario y hombre vinculado a la publicidad, en 1970 debutó en el largometraje con "Juan Lamaglia y Sra.", un elogiado punto de partida de una carrera intensa e irregular que incluyó éxitos como "Crónica de una señora" (1971) y "El infierno tan temido" (1980) y fracasos rotundos como "Color escondido" (1988) y "Peperina" (1995).

Su primera película, no casualmente rodada en Zárate, tenía óptimas actuaciones de Pepe Soriano, la bellísima Julia Von Grolman y la muy flaca Nacha Guevara, y obtuvo el Cóndor especial como ópera prima, un premio en Cartagena y reconocimientos de la Asociación de Cronistas de la Argentina al reparto y al guión.

La verdadera popularidad sólo le llegó con "Crónica de una señora", en la que con libro de María Luis Bemberg retrató a la alta burguesía bonaerense con el concurso de Graciela Borges -entonces su pareja-, Lautaro Murúa y Federico Luppi en los principales papeles.

Borges volvió a aparecer en "Heroína" (1972), "La revolución" (1973), "Sola" (1976), "El infierno más temido" (1980), "Pubis angelical" (1982), "Pobre mariposa" (1986) y "Funes, un gran amor" (1993), donde compartió cartel con Andrea del Boca, nueva relación de su antiguo amor.

Un duro golpe fueron las críticas recibidas a su último título, "Peperina", una especie de filodocumental en el que Del Boca interpretaba a una fanática de Serú Girán en la que se inspiró Charly García para un tema. Todo con montajes sobre el recital del grupo en el estadio de River en 1992.

Según Graciela Borges en declaraciones a un canal de noticias, De la Torre no había dado por cerrada su trayectoria por la pantalla y estaba pergeñando un nuevo proyecto, quince años después de su último trabajo.

Visto como un sucedáneo de colegas pertenecientes a la Generación del 60, De la Torre no fue ajeno a las vicisitudes del cine argentino en décadas pasadas: "La mayor dificultad que encuentra actualmente un director cinematográfico en la Argentina es la de los límites expresivos", dijo a la prensa de Washington cuando viajó en 1975 a presentar "Crónica...".

Y defendió su tarea en el sentido que no se consideraba simplemente un director, "sino que siempre me he sentido como autor de todas mis películas, y es por eso que sólo quiero filmar lo que realmente me interesa".

Esa independencia, que le permitió incursionar en historias disímiles y hasta contratar figuras del exterior -la mexicana Silvia Pinal, actriz de Luis Buñuel, en "Pubis angelical", el italiano Gian Maria VolontŠ, puntal del cine militante peninsular para "Funes..."- hizo de él un francotirador dentro de nuestro cine.

Ya en democracia, las películas del cineasta fallecido fueron objeto de un ciclo de homenaje en la TV española, donde a razón de un título por día se vieron desde "Crónica..." hasta "Pubis...", en un momento en que la pantalla chica hispana no dedicaba ciclos a otros cines en castellano.

Últimas noticias
Marcha_Panama (1)

Del ‘Mayday’ migrante en EE.UU. al respaldo a Petro en Colombia: las claves del Primero de Mayo

Emilio Isauro Martinez
Actualidad01 de mayo de 2025

América salió a las calles este Primero de Mayo entre aplausos al sindicalismo histórico y gritos de auxilio contra la precariedad. Desde Washington hasta Montevideo, miles de trabajadores, líderes indígenas, jubilados, funcionarios y migrantes marcharon para exigir sueldos dignos, reformas profundas y respeto a sus derechos, en una jornada atravesada por tensiones políticas, promesas presidenciales y economías al límite.

Te puede interesar
Lo más visto
boliviaevomoralesguirnaldas

Jueza anula orden de captura contra Evo Morales en Bolivia

Redacción
Mercosur30 de abril de 2025

El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico de personas. La determinación fue asumida por la juez del distrito judicial de Santa Cruz, Lilian Moreno, quien, además, ordenó que se paralice la investigación en Tarija.

brasiltrabajjadores

Brasil registró 71,5 mil nuevos empleos formales en marzo

Redacción
Mercosur30 de abril de 2025

Brasil cerró el mes de marzo con un saldo positivo de 71.576 empleos formales nuevos . El balance es del Nuevo Registro General de Personas Ocupadas y Desempleadas (Novo Caged), divulgado ayer miércoles por el Ministerio de Trabajo y Empleo.

panfletodiadeltrabajador

1° de mayo – Día del trabajador

Felipe Pigna
Opinión30 de abril de 2025

Algunos almanaques todavía insisten: 1º de Mayo «Día del Trabajo». Pero siempre fue más justo hablar del día de los trabajadores. Todo comenzó a fines de abril de 1886, cuando un grupo de obreros anarquistas lanzó en Chicago una campaña para lograr la jornada de ocho horas, cuando se trabajaban 14 y a veces más.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email