
Qué hacer en San Miguel de Tucumán desde hoy hasta el próximo domingo
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
El popular actor y comediante Antonio Gasalla falleció tras años de acarrear problemas de salud que lo alejaron de los escenarios.
Espectáculos18 de marzo de 2025 RedacciónEl teatro y la televisión están de luto por la muerte de Antonio Gasalla, actor, comediante y capo cómico recordado por personajes como Mamá Cora en el clásico filme de Alejandro Doria Esperando la Carroza y La Abuela en los programas de Susana Giménez, mujeres que trascendieron la pantalla y las tablas para formar parte de la iconografía popular de los argentinos. El humorista atravesaba un largo proceso de enfermedad.
Gasalla nació el 9 de marzo de 1941 en Buenos Aires y estudió actuación en la Escuela Nacional de Arte Dramático. El pasaje al reconocimiento fue en 1966 con Help Valentino, un espectáculo de sketches con canciones, cuadros humorísticos y proyecciones de películas, junto Edda Díaz, Nora Blay y Carlos Perciavalle. Además, sus unipersonales de humor ambiguo y corrosivo abundaron en los teatros de revista como el Maipo, meca de las grandes actrices y vedettes en las décadas del '70 y '80. Con la disolución del grupo, Gasalla y Perciavalle conformaron una de las más reconocidas duplas del café concert durante algunos años.
En televisión, Gasalla se destacó en programas como El mundo de Antonio Gasalla, El palacio de la risa y Gasalla en la tele, mientras que en cine sobresalió en películas como La tregua, Esperando la Carroza -pieza emblema del cine nacional donde compartió cartel junto a Betiana Blum, China Zorrilla, Luis Brandoni y Julio de Grazia, entre otros- y Dos hermanos, su último gran protagónico en la pantalla grande junto a Graciela Borges. En sus últimos años de actividad, Gasalla tuvo un colosal éxito con la obra Más respeto que soy tu madre, basada en el libro de Hernán Casciari.
Por su trabajo en la cultura, Gasalla recibió 5 premios Martín Fierro, un Martín Fierro de Oro (1994), premios ACE y Estrella de Mar, entre otros. También fue declarado Ciudadano ilustre de la Ciudad de Buenos Aires. En sus últimos años, el actor optó por recluirse en su hogar tras interrumpir una temporada en "La Feliz", junto a su amigo Marcelo Polino, por problemas de memoria y cambios en su humor.
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
La cita será este viernes 4 de abril a las 21h con entrada libre y gratuita en el Teatro San Martín (Avenida Sarmiento 601).
El próximo viernes 28 de febrero desde las 21, el Espacio Lola Mora (San Martín 251) festejará el Carnaval y dará cierre a esta edición del Verano con Cultura con una nueva noche de fiesta al son de la música latinoamericana. La entrada es libre y gratuita, y no se suspende por lluvia.
Este evento se realizará en el marco del programa Verano con Cultura.
Un sismo de magnitud 6 se registró ayer viernes en la provincia costera de Esmeraldas, fronteriza con Colombia, provocando daños en varias infraestructuras y dejando, hasta el momento, 20 personas heridas.
El fútbol argentino se detiene este domingo 27 de abril. A las 15:30, el estadio Monumental será testigo de una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors, un duelo que promete tensión, historia y una carga emocional única.
Netflix renovó su cartelera con tres películas que ya están generando conversación: "Estragos", "¡Rehén!" e "Inexplicable". Desde intensos combates urbanos con Tom Hardy, pasando por un estremecedor secuestro real en Ámsterdam, hasta una conmovedora historia de fe y esperanza en Brasil, estos estrenos demuestran la versatilidad emocional de su nueva oferta.
El Ente Tucumán Turismo (ETT) presentó a Wayki, un simpático tapir americano que se convierte en la primera mascota oficial del turismo en Tucumán. Bajo el lema “Tucumán Tiene Todo”, la iniciativa busca posicionar a la provincia a nivel nacional e internacional, destacando su riqueza cultural, natural y emocional de una forma más dinámica y cercana.
El Ciruja consiguió un gran triunfo en su visita al Viaducto y se posiciona primero nuevamente.