
Este viernes a las 21.30 en el Virla se presentará Tangomina. Un espectáculo musical que entrelaza el tango con lo popular con la música contemporánea.
El popular actor y comediante Antonio Gasalla falleció tras años de acarrear problemas de salud que lo alejaron de los escenarios.
Espectáculos18 de marzo de 2025 RedacciónEl teatro y la televisión están de luto por la muerte de Antonio Gasalla, actor, comediante y capo cómico recordado por personajes como Mamá Cora en el clásico filme de Alejandro Doria Esperando la Carroza y La Abuela en los programas de Susana Giménez, mujeres que trascendieron la pantalla y las tablas para formar parte de la iconografía popular de los argentinos. El humorista atravesaba un largo proceso de enfermedad.
Gasalla nació el 9 de marzo de 1941 en Buenos Aires y estudió actuación en la Escuela Nacional de Arte Dramático. El pasaje al reconocimiento fue en 1966 con Help Valentino, un espectáculo de sketches con canciones, cuadros humorísticos y proyecciones de películas, junto Edda Díaz, Nora Blay y Carlos Perciavalle. Además, sus unipersonales de humor ambiguo y corrosivo abundaron en los teatros de revista como el Maipo, meca de las grandes actrices y vedettes en las décadas del '70 y '80. Con la disolución del grupo, Gasalla y Perciavalle conformaron una de las más reconocidas duplas del café concert durante algunos años.
En televisión, Gasalla se destacó en programas como El mundo de Antonio Gasalla, El palacio de la risa y Gasalla en la tele, mientras que en cine sobresalió en películas como La tregua, Esperando la Carroza -pieza emblema del cine nacional donde compartió cartel junto a Betiana Blum, China Zorrilla, Luis Brandoni y Julio de Grazia, entre otros- y Dos hermanos, su último gran protagónico en la pantalla grande junto a Graciela Borges. En sus últimos años de actividad, Gasalla tuvo un colosal éxito con la obra Más respeto que soy tu madre, basada en el libro de Hernán Casciari.
Por su trabajo en la cultura, Gasalla recibió 5 premios Martín Fierro, un Martín Fierro de Oro (1994), premios ACE y Estrella de Mar, entre otros. También fue declarado Ciudadano ilustre de la Ciudad de Buenos Aires. En sus últimos años, el actor optó por recluirse en su hogar tras interrumpir una temporada en "La Feliz", junto a su amigo Marcelo Polino, por problemas de memoria y cambios en su humor.
Este viernes a las 21.30 en el Virla se presentará Tangomina. Un espectáculo musical que entrelaza el tango con lo popular con la música contemporánea.
El resultado es un potente relato, dueño de vitalidad propia, magnífico en su puesta en escena y efectos visuales, dotado de vigor dramático y contundente destreza del suspenso.
La serie protagonizada por Ricardo Darín obtuvo gran repercusión a sólo dos días de su estreno.
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
El Gobernador participó del acto de apertura de la oficina de Atención Primaria Jurídica, que permitirá acercar el servicio de defensa pública a los vecinos del departamento.
Un informe advierte que las reservas son la mitad de lo que recomienda el FMI. Además, el 9 de julio el país debe afrontar un pago de deuda de US$ 4.300 M.
Los de Ariel Martos perdieron la chance de acercarse al Bohemio en los puntos luego de que el Gaucho les remontara el partido.
El Gobierno de la Provincia alzancó un nuevo acuerdo por la recomposición salarial con la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). Durante el correr de las horas y los días continuarán firmando el resto de los gremios.
Lo acompañará su gabinete y todavía no se confirmó la llegada de la Vicepresidenta Victoria Villarruel. Todos los gobernadores han sido invitados al evento, que incluirá un mensaje presidencial desde la Casa Histórica.