El tiempo - Tutiempo.net

Bolivia obtuvo cerca de $us 50.000 millones de renta petrolera desde su nacionalización hace 18 años

Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, Bolivia obtuvo por concepto de renta petrolera un ingreso histórico acumulado por aproximadamente $us 50.000 millones, recursos que beneficiaron al pueblo boliviano, informó ayer jueves Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

Mercosur01 de mayo de 2025RedacciónRedacción

“Este monto obtenido por la comercialización de hidrocarburos y las actividades realizadas en el sector, es el resultado de la sumatoria de los ingresos generados por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), Regalías y Participaciones al Tesoro General de la Nación (TGN), Participación de YPFB, Patentes Hidrocarburíferas, Ingresos Extraordinarios, Impuestos Upstream y otros”, explicó el gerente de Planificación Corporativo de YPFB, Danny Roca, citado en un boletín institucional.

Durante el período vigente del modelo económico, la renta petrolera, en promedio, estuvo aproximadamente en $us 2.500 millones; en cambio, durante la etapa neoliberal, con la vigencia de la antigua Ley de Hidrocarburos que avaló la capitalización y privatización de la industria petrolera, los ingresos para el Estado, en promedio desde los años 2000 al 2005, alcanzaron poco más de $us 300 millones, garantizando para el sector privado transnacional una mayor participación, dentro de un esquema que le otorgaba la propiedad sobre los recursos naturales.

Los ingresos generados por el sector de hidrocarburos favorecieron de forma directa y coadyuvaron al crecimiento y desarrollo de todos los beneficiarios de estos recursos (gobernaciones, municipios, sistema universitario público y otros), además de apoyar al desarrollo de los diferentes programas y proyectos de cobertura de salud, educación, vivienda, empleo y diversificación productiva que mejora la calidad de vida de las familias bolivianas.

“A pesar de la declinación natural en la producción, priorizamos iniciativas comerciales para incrementar la renta petrolera, pues significa ingresos que se constituyen en una fuente de recursos económicos para el cumplimiento de sus obligaciones”, mencionó Roca.

El 1° de mayo de 2006 se promulgó el Decreto Supremo 28701 “Héroes del Chaco” que permitió recuperar la propiedad y el control absoluto de los recursos naturales hidrocarburíferos y reactivó a YPFB como la empresa más importante del país, la misma que contribuye al desarrollo social y económico del país.

El fundamento político de la Nacionalización de los Hidrocarburos nace en la lucha y conciencia del pueblo boliviano frente a un régimen privado conservador. Los movimientos sociales pidieron recuperar los recursos naturales para beneficio del país en base a una agenda hidrocarburífera.

La Constitución ratifica a YPFB como el brazo operativo del Estado que administra y ejerce la propiedad de los hidrocarburos en el territorio nacional y opera en todas las actividades de la cadena productiva del sector en forma directa, a través de sus filiales y empresas subsidiarias. ABI

Últimas noticias
ONUrelatorafrancescaalbanesaparapalestina

Albanese pide aislar a Israel por el genocidio en Gaza

Emilio Isauro Martinez
Actualidad15 de julio de 2025

La relatora especial de la ONU para Palestina, Francesca Albanese, pidió ayer martes en Bogotá a todos los países cortar los lazos con Israel, pues considera que tratar la «ocupación» de Palestina como algo normal significa apoyar la «presencial ilegal» de la nación judía en ese territorio.

Te puede interesar
brasilinclusion

Ley de Inclusión brasileña trajo avances al mercado laboral

Emilio Isauro Martinez
Mercosur13 de julio de 2025

La Ley Brasileña de Inclusión de la Persona con Discapacidad (LBI – Ley nº 13.146/2015 ) cumplió una década el 6 de julio y, en la opinión de los expertos, se ha consolidado como un marco en la garantía de derechos y la promoción de la inclusión social.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email