El tiempo - Tutiempo.net

100 Periodistas por la Ley de Radiodifusión

Todos los gobiernos democráticos intentaron, de una u otra manera, modificar o reemplazar la Ley de Radiodifusión pergeñada por la Dictadura, un decreto-ley que lleva las firmas de Videla y Martínez de Hoz. Su contenido y la regresiva reforma de los años 90 la convirtieron en un traje a medida para la concentración de medios en pocas manos. Menos voces, más ganancias, menos democracia.

Opinión17 de abril de 2009

Este es un momento histórico irrepetible. Los argentinos tenemos la oportunidad de crear y sancionar una ley por el Congreso Nacional.

La opción es clara: la ley de los que defendieron el terrorismo de Estado y apoyaron la concentración oligopólica, el remate del patrimonio público de los argentinos, la precarización laboral, la exclusión social y la desnacionalización de la economía, o una ley de todos y para todos.

Nadie pone en duda que la comunicación, la expresión y la radiodifusión son derechos humanos.
No pueden ser consideradas simplemente como actividades comerciales.
Es imperiosa la sanción de una ley que contemple la diversidad y la pluralidad de voces.
Los cambios tecnológicos exigen una adecuación a los nuevos tiempos.
En el 80 no había Internet, ni se hablaba de la televisión digital, ni del triple play.
La nueva ley tiene la obligación de regular a favor de todos los ciudadanos.
 Nosotros, periodistas y profesionales de la comunicación, adherimos fervientemente a la sanción de una nueva ley de radiodifusión o comunicación audiovisual que garantice el derecho a la información de todo el pueblo argentino.

 Firman esta declaración:

Lucio Aberastain – Alejandra Aghina – Elda Agüero - Cristina Agulleiro – Jorge Aita- María Alaye - Eduardo Aliverti – Guillermo Alonso  - Susana Alonso – Francisco Alurralde - Federico Amigo – José Amorín - Aldo Amura – Eduardo Anguita - Luis Ansaldo – Gabriel Antenore - Alfredo Antonuccio- Alejandro Apo - Dora Apo – Mónica Aragón - Gonzalo Arias – Rosaura Audi -  Jorge Pastor Asuaje - Beto Asurey – Carlos Aznárez – Fernando Báez - Silvio Bageneta - Graciela Baquero – Mariana Baranchuk - Osvaldo Baratta - Mabel Barbas - Hugo Barcia – Rolando Baro – Tristán Bauer – Valeria Berman – Cristina Blanco - Jorge Bernárdez - Gloria Beretervide – Walter Bezuzzo- Javier Biasotti – Hugo Biasotti – Eduardo Blaustein –Alejandra Bochatey – Silvio Bocchichio - Marcelo Bolado – Pablo Bonastre - Martín Bonavetti - Christian Boyanovsky - Natalia Brite – Omar Bravo – Eugenia Camblor - Luciana Caminos – Liliana Capone – Daniel Capón -  Gonzalo Carbajal - Jorge Carbajal - Guido Carlotto – Horacio Carman –Alberto Carmena- Moira Carriquiriborde- Claudia Carusso- Marcial Cáseres – María Cassino - Flora Castro – Mario Clavell – Gabriel Cena - Marcelo Cena -  Jorge Omar Cefarelli - Marcos Cittadini - Leo Cofré - Norberto Colominas –  Angel Coraggio – Antonio Coria – Carlos Horacio Coria - Toribio Coria – Joe Cornejo-  Fernando del Corro - Roxana Coronel – Néstor Chalde - Analía Chaparro - Luis Chaparro – Gonzalo Cháves - Favio Cholakián – Daniel Cholakián – Carlos D´Agostino - Leticia Dahul – Rubén D´Audia - Fernando Dayan- Alberto Dearriba - Julio Delgado- Mónica Patricia De Luca –Jorge Déboli – Laura Inés De León – José Denaro – Corina Delettieres - Claudio Díaz – Laura Díaz- Gustavo Dimarzio- Luciano Divito - Claudia Ducatenzeiler  – María Rosa Di Santos - Marisa Dubini – Luis Echandía - Alberto Emaldi – Daniel Enzetti - Santiago Eguia - Analía Eliades – Horacio Embón – Alicia Entel - Patricio Erb – Edgardo Esteban – Alberto Faciano - Esteban Falcón – Miguel Angel Faure - Martín Fedele - Enrique Federico- Julio Fernández Baraibar – Gabriel Fernández - Néstor Fernández - Enrique Fernández Camillo- - Alberto Ferrari - Marcelo Ferrari – Carlos Ferreira - Edmundo Ferreti - Lilia Ferreyra – Walter Adrián Ferreiro - Verónica Fiorito - Cecilia Flachsland – Claudia Florentín - Cristina Franco - Cecilia Fumagalli - Carlos Funes – Susana Gabbanelli – Marcela Gabioud -  Pablo Galarreta - Elbio Gamboa – Martín García - Paloma García- Héctor Gentile - Miguel García Lombardi - Rafael Garritano-  Luis Gasloli - Luciano Gatica - Ana Guérin - Adriana Ghitia- Marina Giacometti – Leandro Gil Ibarra – Fernando Gil Pafundi - Pedro Godoy – Ana María Gómez - Oscar “Gomita” Gómez- Fabio González- Zuñidla González – Nestor Gorojovsky - Alejandro Gramajo - Félix Gramajo – Carlos Nicolás Gullo - Alfredo Guruceta - Walter Gutiérrez- Cecilia Hecht - Rosa María Hermitte – Ignacio Hernaiz - Andrea Holgado- Adán Nalo Huck – Elsa Huwiler - Diego Ibarra - Marcelo Iglesias – Cristina Izaguirre – Ernesto Jauretche - Geraldine Keczeli – Eduardo Kimel - Roberto Koira – Adrián Korol – Alejandro Korol – Silvano Lanzieri - José Lanzilotta - Luis Lázzaro - Mónica Lado - Roberto Lago –Esteban Langhi- Fabiana Larrea- Yael Letoile – Enrique Logroño – Angel Lombardo - Eduardo López - Gustavo López – Juan Manuel López - Mario López - Omar López- Dante López Foresi- Liliana López Foresi- Damián Loreti - Gabriel Lucero – Mario Ludueña -Roberto Luzardi- Norma Madeo – Fabián Magnotta - Santiago Magrone -  Carlos Malbrán - Pablo Malizzia - Walter Marcote - Dina Marcuzzi - Aldo Marinozzi - Juan José Martínez - Juan Andrés Martinez Cantó - Guillermo Mastrini - Miriam Mato -  Liliana Mazure - Araceli Méndez – Héctor Enrique Méndez Brauer - Héctor Mendieta - Juan Manuel Mendoza- Luis Mendoza - Natalia Messineo - Julieta Messina-  Esteban Mestre - Héctor Meton – Walter Meza - Mario Migliorati – Emilce Moler - Carlos Mónaco - Mona Moncalvillo - Claudia Montesino- Ricardo Morini -  Alberto “Beto” Moscardi – Mariana Moyano - Ana María Mozian -Hugo Muleiro – Miguel Murphy – Viviana Laura Mustafá-  Alberto Nadra- Rodolfo Nadra- Roberto Navarro – Osvaldo Nievas – Paula Noli- Pedro Núñez - Sergio Olguín- Gustavo Oliva - Daniel Olivera - Roberto Olivieri- Mónica Oporto- Pablo Oriolo - Lola Pache- Lucía Padilla- Juan José Panno - Claudia Paratore- Natalia Paratore- Claudia Paredes- Nora Patrich - Ana Penette – Liliana Pereyra- Nora Pereyra - Eduardo “Perico” Pérez- Fernando Piana - Santiago Picciani - Néstor Piccone- Darío Pignotti – Luz Piriz - Ana Eva Plaza-  Horacio Poggi- José Luis Politti- Ricardo Portillo - Glenn Postolski -  Carlos Alberto Prado- Mirta Praino - Roberto Prandini -  Juan Presta – Ingrid Proietto - María José Quiroga- José Luis Raba Farina – Diana Raab- Jorge Rachid - Azucena Racosta - Ricardo Ragendorfer- Rodolfo Rapetti - Héctor Recalde - Luis Recalde – Adalberto “Beto” Reinares – Guillermo Reyna-  Zulma Richart- Horacio Ríos- Violeta Ríos - José Luis Robinson – Marcelo Robles Videla - Juan Carlos Roca - Luis Rodeiro - Miguel Rodríguez Arias - Rody Rodríguez - Miguel Angel Rojo- Claudia Virginia Román- Eduardo Ronco - Marcelo Rosasco - Daniel Rosso- Alicia Inés Rotela – Daniel Rotelle - Silvio Rotman - Sandra Rogatto – Julio Rudman – Alejandro Rusconi - Dora Salas - Rosana Salas – Guillermo José Salatino - Susana Salerno- Lía Salgado- Juan José Salinas- Daiana Salvatore - Maurizio Salvi – Marcela Sánchez- Mariela Santa María- Eduardo Santellan- Pablo Santiago- Martín Segura – Oscar Serrat - Miguel Schclarek - Nadia Schiavinato – Natalia Scigo - Marita Schinocca - Nicolás Schonfeld - Alberto Schprejer – Susana Sel - Fernando Sierra – Carlos Solari - Diego Spina - Mariángeles Sotes –Carlos Sozzani- Juan Manuel Strassburger - Carlos Subiza – Juanjo Suker- Manuel Suñé- Rubén Sutelman- Oscar Taffetani -  Alejandro Tarruella – Andrea Tessey- María Rosa Toncovich- Eduardo Toniolli - Fernando Torrillate- Jorge Tribó - Analía Trípodi - Jesica Tritten - Juan Carlos Trofelli- Cristina Tucci- Mariano Ureta- Daniel Vaca Narvaja -  César Valicenti – Damián Valls - Martín de Vedia y Mitre - Marisa Vega- Clarisa Veiga - Marcelo Veiga- Santiago Veiga - Enrique Velázquez  - Teresa Vera - Javier Vogel - Fernando Wilhelm – Rusi Yampolsky - Felipe Yapur - Silvia Yulis – Daniel Zeitún - Martín Zucchelli - Rubén Zilber (siguen  las firmas).

Fuente: Agencia de Noticias NakyPop.

 

Te puede interesar
20250620105611_add

¿Podemos frenar la adicción a las pantallas?

Por Beatriz Goyoaga
Opinión20 de junio de 2025

Vivimos en estado de alerta, siempre disponibles, siempre conectados, pero cada vez más desconectados de nosotros mismos. La mente sobreestimulada no descansa. El cuerpo tampoco.

inteligenciaartificialconmano

IA y libertad de prensa: un arma de doble filo

Damian Radcliffe
Opinión14 de mayo de 2025

La inteligencia artificial está reconfigurando múltiples industrias, entre ellas la del periodismo. En la semana del Día Mundial de la Libertad de Prensa, vale la pena considerar de qué modo esta tecnología puede afectar a la libertad de los medios de comunicación. El panorama es complejo. Por un lado, la IA —y en particular la IA generativa— pueden ser poderosas herramientas de apoyo a las redacciones, pero también pueden volverse contra ellas.

Lo más visto
brasilviceAlckmin

Aumento arancelario podría afectar 36% de exportaciones brasileñas, dice Alckmin

Redacción
Economía31 de julio de 2025

El vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, Geraldo Alckmin, estima que el 35,9% de las exportaciones brasileñas a Estados Unidos podrán verse afectadas si se implementan las medidas anunciadas por el gobierno norteamericano, ya considerando los aproximadamente 700 productos que quedaron fuera de la lista del aumento arancelario del 50% contra Brasil.

730x473_250801111253_31895

Qué hacer este fin de semana en Tucumán

Redacción
Cultura01 de agosto de 2025

El primer fin de semana de agosto llega con una agenda vibrante, que rinde homenaje a la Madre Tierra y fusiona cultura, sabores y entretenimiento para toda la familia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email