El tiempo - Tutiempo.net

Registran 42 fallecidos y 186.056 familias afectadas por las persistentes lluvias en Bolivia

Las intensas y persistentes lluvias causaron la muerte de 42 personas y dejaron a 186.056 familias afectadas en los nueve departamentos del país, informó ayer miércoles el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

Mercosur12 de marzo de 2025 Redacción
Boliviainundaciones_La_Paz
Calles inundadas en La Paz

“Tenemos 136.885 familias afectadas, 49.171 familias damnificadas, en total ya suman 186.056 familias. Son 42 personas fallecidas, 7 desaparecidas y 68 familias evacuadas en el municipio de La Paz y en el municipio de Palca”, informó la autoridad en conferencia de prensa.

Según datos oficiales, desde noviembre de 2024 hasta el 11 de marzo de 2025 ya se registran 39 municipios que se declararon en desastre, 28 de ellos pertenecen a La Paz, departamento que se declaró en emergencia.

Las intensas lluvias provocaron inundaciones, riadas y deslizamientos que dejaron afectadas a 1.991 comunidades y 119 municipios.

“Las viviendas destruidas son 411, todavía no está computado lo que está sucediendo en Cochabamba y en (La Paz) en la parte Codavisa y en la parte alta de Palca (…). El departamento más afectado es La Paz, seguido de Cochabamba, Chuquisaca y Potosí”, precisó. ABI

Te puede interesar
brasildineroinflacion

Brasil: La inflación se desacelera para todos los grupos de ingresos en marzo

Redacción
Mercosur18 de abril de 2025

La inflación se desaceleró en marzo para todos los niveles de ingresos, en comparación con febrero. Los datos provienen del Instituto de Investigación Económica Aplicada (Ipea). En el caso de la clase de ingresos muy bajos, el descenso pasó del 1,59% al 0,56%. Para la clase de ingresos más altos, del 0,9% al 0,6%.

Lo más visto
brasildineroinflacion

Brasil: La inflación se desacelera para todos los grupos de ingresos en marzo

Redacción
Mercosur18 de abril de 2025

La inflación se desaceleró en marzo para todos los niveles de ingresos, en comparación con febrero. Los datos provienen del Instituto de Investigación Económica Aplicada (Ipea). En el caso de la clase de ingresos muy bajos, el descenso pasó del 1,59% al 0,56%. Para la clase de ingresos más altos, del 0,9% al 0,6%.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email