
Protecciones para agricultores europeos para el acuerdo UE-Mercosur
La Comisión anuncia mecanismos de rápida implementación ante aumentos bruscos de importaciones, caída de precios o sospechas de "dumping".
"El acuerdo UE-Mercosur es la mejor respuesta a la incertidumbre internacional y la mejor manera de protegernos del creciente conflicto comercial.
Y cuando digo conflicto, me refiero obviamente al reciente anuncio de la administración estadounidense de que impondrá aranceles de no menos del 30% a los productos europeos a partir del 1 de agosto".
Así lo declaró ayer el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en un encuentro empresarial entre España y Uruguay, segunda etapa de su gira por el Cono Sur de América Latina, que lo llevó ayer a Chile.
El aumento de aranceles, enfatizó Sánchez, "es una medida perjudicial para todos", ya que "nadie gana en las guerras comerciales; todos perdemos: empresas, trabajadores y consumidores", incluidos los de Estados Unidos.
"Las decisiones proteccionistas injustas e injustificadas van en la dirección opuesta, porque generan tensión, incertidumbre y destruyen oportunidades", afirmó también el líder socialista.
Recordando que las negociaciones con Estados Unidos sobre aranceles "están en manos de la Comisión Europea", Sánchez pidió una solución negociada antes del 1 de agosto.
"Pero si no lo conseguimos, claramente tendremos que responder con la proporcionalidad y firmeza necesarias para defender los intereses económicos de Europa", añadió. ANSA
La Comisión anuncia mecanismos de rápida implementación ante aumentos bruscos de importaciones, caída de precios o sospechas de "dumping".
La Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao anunció la realización de un nuevo paro de transportistas este jueves 2 de octubre, en señal de protesta por los constantes atentados y la falta de medidas concretas contra la extorsión y el sicariato que golpean al sector.
Venezuela y Níger firman nuevos acuerdos que reflejan el compromiso de ambos países por fortalecer los lazos existentes y construir un futuro compartido, así lo dio a conocer el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil.
A la espera de la aprobación de un acuerdo de libre comercio con los 27 países de la Unión Europea (UE), el Mercado Común del Sur (Mercosur) avanza con otras alianzas para expandir el comercio con el Viejo Continente. El grupo firmó, ayer martes, un tratado con cuatro países europeos no pertenecientes a la UE: Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein.
Scania suspendió esta semana a la mitad de su personal en la planta de Colombres. La medida responde a la caída de la demanda en Brasil y Europa.
El consumo masivo registró una caída de 6,3% interanual en septiembre, mientras que retrocedió 7,9% en comparación con agosto de este año.
El alza en tarifas de gas, transporte y luz pegó en la línea de flotación del sector más dinámico de la sociedad.
El Tribunal Superior de Bogotá absolvió ayer martes en segunda instancia al expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) del delito de fraude procesal, como ya lo había hecho por el de soborno en actuación penal, al fallar la apelación de su defensa por una condena a 12 años de cárcel que le fue impuesta en agosto pasado.
La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) condenó ayer martes a los siete imputados del Núcleo 4 del intento de golpe de Estado ocurrido durante el gobierno del expresidente Jair Bolsonaro.