
Duro golpe a Milei: rechazaron vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario
El Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno
El expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) fue considerado responsable del delito de soborno en actuación penal, uno de los tres por los que fue llevado a juicio, dijo ayer lunes la jueza 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Heredia.
America Latina28 de julio de 2025"El primer soborno en actuación penal en cuanto a la materialidad de la conducta punible ha quedado acreditado", dijo la jueza al evaluar los contactos del abogado Diego Cadena, que representó a Uribe, con el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, preso en una cárcel de Bogotá, para que éste no declarara sobre los supuestos vínculos del expresidente con esos grupos armados ilegales.
El expresidente de 73 años, quien fue presidente entre 2002 y 2010, fue declarado culpable de haber interferido con testigos en una investigación independiente en su contra y se enfrenta a una pena de 12 años de prisión en este caso altamente politizado.
La jueza 44 Penal del Circuito de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, admitió que las pruebas recopiladas a lo largo del juicio contra el expresidente Uribe acreditan que sí se cometió el primero de tres delitos.
Se trata del delito de soborno en actuación penal, según concluyó la togada al sostener que las pruebas recaudadas darían cuenta que sí hubo un plan para buscar testigos que se retractaran a favor del exmandatario.
De acuerdo con la jueza, emisarios de Uribe habrían buscado que el testigo estrella de la Fiscalía, el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, quien lo señaló de vínculos con grupos ultraderechistas, se retractara de su versión y enlodara al senador izquierdista Iván Cepeda.
La lectura del fallo cumple más de ocho horas, a lo largo de la cual Heredia explicó y valoró las pruebas y testimonios del primer juicio penal contra un expresidente colombiano, quien aguarda por la decisión final que incluye las otras dos acusaciones y la eventual pena.
La defensa anticipó desde días atrás que en caso de que les fuera adversa la decisión de la jueza presentarán apelación ante el Tribunal Superior de Bogotá. ANSA y DW
El Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno
El encuentro será este jueves 18 de septiembre desde las 21 horas. La entrada es libre y gratuita hasta agotar capacidad.
Se llevará a cabo el 19 y 20 de septiembre. Incluirá la tradicional elección de la Reina de la Primavera y espectáculos musicales.
La defensa de Jair Bolsonaro envió ayer martes al ministro Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF), un informe médico sobre la salud del expresidente.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció ayer martes que su Gobierno otorgó la nacionalidad colombiana a Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador, y solicitó a Quito que lo entregue como un gesto a favor de la integración y la paz regional.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró ayer martes el estado de excepción en siete provincias del país «por grave conmoción interna», mientras se registran bloqueos en algunas vías, en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel y a la inseguridad.
Un estudio coordinado por la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), en colaboración con el Instituto de Desarrollo Sostenible de Mamirauá, apunta a la contaminación por residuos plásticos en la Amazonia.
Convoca durante tres días a más de 15 mil educadores de toda la provincia.
El domingo 28 de septiembre se realizará un gran show musical gratuito en el Hipódromo del Tucumán para celebrar el cumpleaños 340 de San Miguel de Tucumán.
Estudiantes, docentes y la ciudadanía marchan en Tucumán contra el veto presidencial y por el financiamiento universitario.
Investigadores de Naciones Unidas acusan a Israel de cometer un "genocidio" en Gaza con el objetivo de "destruir a los palestinos" que viven ahí.
La defensa de Jair Bolsonaro envió ayer martes al ministro Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF), un informe médico sobre la salud del expresidente.