El tiempo - Tutiempo.net

Colombia: declaran culpable a expresidente Uribe por soborno

El expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) fue considerado responsable del delito de soborno en actuación penal, uno de los tres por los que fue llevado a juicio, dijo ayer lunes la jueza 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Heredia.

America Latina28 de julio de 2025RedacciónRedacción

"El primer soborno en actuación penal en cuanto a la materialidad de la conducta punible ha quedado acreditado", dijo la jueza al evaluar los contactos del abogado Diego Cadena, que representó a Uribe, con el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, preso en una cárcel de Bogotá, para que éste no declarara sobre los supuestos vínculos del expresidente con esos grupos armados ilegales.

 El expresidente de 73 años, quien fue presidente entre 2002 y 2010, fue declarado culpable de haber interferido con testigos en una investigación independiente en su contra y se enfrenta a una pena de 12 años de prisión en este caso altamente politizado.

La jueza 44 Penal del Circuito de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, admitió que las pruebas recopiladas a lo largo del juicio contra el expresidente Uribe acreditan que sí se cometió el primero de tres delitos.

Se trata del delito de soborno en actuación penal, según concluyó la togada al sostener que las pruebas recaudadas darían cuenta que sí hubo un plan para buscar testigos que se retractaran a favor del exmandatario.

De acuerdo con la jueza, emisarios de Uribe habrían buscado que el testigo estrella de la Fiscalía, el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, quien lo señaló de vínculos con grupos ultraderechistas, se retractara de su versión y enlodara al senador izquierdista Iván Cepeda.

La lectura del fallo cumple más de ocho horas, a lo largo de la cual Heredia explicó y valoró las pruebas y testimonios del primer juicio penal contra un expresidente colombiano, quien aguarda por la decisión final que incluye las otras dos acusaciones y la eventual pena.

La defensa anticipó desde días atrás que en caso de que les fuera adversa la decisión de la jueza presentarán apelación ante el Tribunal Superior de Bogotá. ANSA y DW

Te puede interesar
brasilmovilizacionporsuoberania

Multitudinaria movilización en Brasil en defensa de la soberanía contra Trump

Redacción
America Latina01 de agosto de 2025

Manifestaciones contra el aumento arancelario impuesto por Estados Unidos (EE.UU.) a Brasil y contra la sanción al ministro del Supremo Tribunal Federal (STF) Alexandre de Moraes se realizaron ayer viernes, en 11 ciudades de las cinco regiones del país, entre ellas Brasilia, São Paulo, Recife, Río de Janeiro, Salvador, Porto Alegre, Manaus y Belo Horizonte.

Brasiljuezmoraes

Brasil: juez Moraes ignorará las sanciones de Trump

Redacción
America Latina01 de agosto de 2025

El juez de la Corte Suprema brasileña Alexandre de Moraes, instructor del juicio por golpismo contra el expresidente Jair Bolsonaro, afirmó ayer viernes que va a «ignorar» las sanciones impuestas por el Gobierno de Donald Trump y garantizó que el tribunal juzgará «a todos los responsables» de la trama golpista en el segundo semestre del año.

Haitiviolencia

Al menos 1.500 personas fueron asesinadas en Haití entre abril y junio, según la ONU

Redacción
America Latina01 de agosto de 2025

Al menos 1.520 personas fueron asesinadas y 609 resultaron heridas durante el segundo trimestre del año en Haití, principalmente en la zona metropolitana de Puerto Príncipe y en su mayoría perpetrados por bandas criminales, según un informe publicado ayer viernes por la Oficina Integrada de la ONU en el país (Binhu, por su sigla en francés), que calificó de «extremadamente preocupante» la situación de los derechos humanos en la isla.

Lo más visto
Brasiljuezmoraes

Brasil: juez Moraes ignorará las sanciones de Trump

Redacción
America Latina01 de agosto de 2025

El juez de la Corte Suprema brasileña Alexandre de Moraes, instructor del juicio por golpismo contra el expresidente Jair Bolsonaro, afirmó ayer viernes que va a «ignorar» las sanciones impuestas por el Gobierno de Donald Trump y garantizó que el tribunal juzgará «a todos los responsables» de la trama golpista en el segundo semestre del año.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email