
La Legislatura de Tucumán sancionó proyectos que buscan consolidar la paz social, fortalecer derechos ciudadanos, promover el desarrollo sostenible y poner en valor la identidad cultural de la provincia.
El mandatario destacó la necesidad de que Tucumán reciba lo que le corresponde por coparticipación y el impuesto a los combustibles. Además, abogó por la unidad y el diálogo entre los sectores políticos, especialmente ante la grave situación económica que atraviesa el país.
Politica04 de julio de 2025El gobernador, Osvaldo Jaldo, insistió en la necesidad de un reparto más justo de los recursos federales durante una reciente gestión con funcionarios nacionales.
"Hoy estamos discutiendo lo que corresponde por coparticipación, como los ATN (Aportes del Tesoro Nacional), que deben ser distribuidos de acuerdo con la ley, y también queremos que el impuesto a los combustibles se coparticipe con las provincias", expresó Jaldo, destacando que Tucumán debe recibir lo que le corresponde según el índice de coparticipación del 4.7%.
El gobernador destacó que, a pesar de los avances en la infraestructura vial de la provincia, como la recuperación de rutas clave como la 307, 329 y 323, estos proyectos aún dependen de los recursos provinciales. "Necesitamos esos recursos para poder seguir trabajando en nuestras rutas provinciales, que hoy estamos haciendo con fondos propios", remarcó.
Jaldo también aprovechó la ocasión para reflexionar sobre la situación política y económica del país, abogando por un mensaje de unidad y entendimiento, especialmente durante los festejos por el 9 de julio. "La grieta y las diferencias políticas no ayudan a la situación que estamos viviendo. Hoy necesitamos más que nunca el diálogo y la unidad", concluyó el gobernador, quien espera que los festejos del Día de la Independencia en Tucumán sirvan como un espacio para enviar un mensaje de consenso al país.
La Legislatura de Tucumán sancionó proyectos que buscan consolidar la paz social, fortalecer derechos ciudadanos, promover el desarrollo sostenible y poner en valor la identidad cultural de la provincia.
Su relato carece de facturas, contratos o registros fiscales, y no explica 36 vuelos en aviones de Machado ni su patrimonio, que creció 789% entre 2022 y 2024.
Ambas leyes deberán ser promulgadas por el Poder Ejecutivo; fue por amplia mayoría opositora
Será desde las 10 y se sumará, entre otras cosas, un proyecto que busca convertir en ley el Sistema de Alerta Sofía
San Martín y San Miguel se enfrentarán en el estadio Malvinas Argentinas este sábado a las 15:30 por la pantalla de TyC Sports Play.
La Conaie anunció que presentará demandas nacionales e internacionales para responsabilizar al Estado ecuatoriano por las muertes, detenciones arbitrarias, torturas y otras vulneraciones a los DD.HH.
El grupo islamista palestino Hamás anunció este viernes que ha decidido liberar a todos los rehenes israelíes bajo los términos expresados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y señaló su disposición a negociar de forma inmediata los detalles del acuerdo de paz.
Un estudio muestra cómo las neuronas del hipocampo se vuelven hiperactivas con dietas ricas en grasas saturadas, deteriorando la memoria y aumentando el riesgo de enfermedades como el Alzheimer.
Hasta ayer viernes se habían registrado 113 casos de intoxicación por metanol tras el consumo de alcohol en todo el país, según informó el Ministerio de Salud. El ministerio comenzó a publicar un boletín diario de casos, basado en los datos enviados por los estados.