
Mercenarios colombianos en el mundo: “Una tragedia nacional”
Las escasas perspectivas laborales, la limitadísima protección social y la esperanza de ganarle a la pobreza han llevado a miles de colombianos a luchar guerras lejos de casa.
Habrá espectáculos, talleres creativos y cine en espacios públicos. Todas las actividades son gratuitas y abiertas a la comunidad. Conocé la grilla completa programada por la Dirección de Gestión Cultural.
Información General27 de junio de 2025La Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través de la Dirección de Gestión Cultural, llevará adelante una amplia agenda de actividades culturales gratuitas durante todo el mes de julio, para celebrar junto a las familias un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia y brindar opciones para que tucumanos y visitantes disfruten las vacaciones de invierno en nuestra ciudad.
“Hemos presentado un programa bien amplio, diverso, divertido, para que las familias se puedan sumar y además para todo público”, expresó Emiliano Alonso, director de Gestión Cultural.
“Vamos a tener varias instancias, una tiene que ver con el Punto Patrio que va a estar en la Plaza Temática, en Congreso y San Lorenzo, que tiene que ver con un espacio recreativo, donde habrá talleres de escarapelas en la Semana Patria, también un taller que se llama Pintemos Patria para que la familia refleje la patria que soñamos a través del arte”, detalló el funcionario.
En el Punto Patrio también habrá espectáculos musicales y de teatro; un festejo por el Día del Poncho Tucumano el 15 de julio con academias de folclore invitadas; y un homenaje en el Día del Guitarrista el 7 de julio, con la participación de la Escuela de Luthería de Tucumán, informó Alonso.
Las propuestas se desarrollarán no solo en el centro capitalino, sino también en plazas, centros comunitarios, espacios culturales y barrios, con el objetivo de descentralizar el acceso a la cultura, promover el encuentro vecinal y fortalecer la identidad local a través del arte y la participación.
Entre los principales atractivos se destacan el regreso del espectáculo audiovisual 4D “Batalla de Tucumán: Los Decididos de la Patria” al Parque 9 de Julio, el lanzamiento de un nuevo ciclo de cine argentino en los vecindarios, funciones de Teatro en los Barrios y nuevos talleres artísticos para todas las edades. También se habrá actividades para celebrar fechas como el Día del Amigo y continuarán los talleres culturales del programa Crear Encuentro en distintos puntos de la ciudad.
“Tenemos una amplia variedad de respuestas a lo que son las necesidades que nos vienen pidiendo desde los barrios. Tenemos un programa que se llama Vecinos Ven Cine, en una articulación con el Cine Móvil y con el Ente de Cultura. Volvemos con el espacio multimedia de la Batalla de Tucumán en el Lago San Miguel todos los sábados y domingos a las 19 horas”, adelantó el director de gestión Cultural.
Actividades en el Punto Patrio de Plaza Temática
En la Plaza Temática ubicada en la calle Congreso y San Lorenzo, a pocos metros de la Casa Histórica, se realizarán las siguientes actividades:
Lunes 7 de julio: a las 19 h, se podrá disfrutar de una exposición de guitarras y música en vivo.
Jueves 10 de julio: a las 17 h, estará el taller artístico “Pintemos la Patria de colores” y, a las 19 h, se pondrá en escena el espectáculo infantil “El show de Macacho”.
Martes 15 de julio: a las 17 h, se realizará una celebración por el “Día del Poncho”, con exposición temática, talleres de folklore y artistas invitados.
Jueves 17 de julio: a las 16 h, habrá un taller de confección de escarapelas. A las 19 h, se podrá disfrutar de la obra de títeres “Animate un disparate”.
Actividades generales
4 de julio: a las 16 h, se proyectará la película “El Ratón Pérez”, en el Centro de Trabajo Popular Mate Cocido, en el marco del nuevo ciclo Vecinos Ven Cine.
5 y 6 de julio: a las 19 h, luego de varios meses, regresa al Lago San Miguel del Parque 9 de Julio el espectáculo 4D “Batalla de Tucumán: Los Decididos de la Patria”. La propuesta combina proyección audiovisual, sonido envolvente y efectos sensoriales para revivir el combate histórico de 1812 que marcó el camino hacia nuestra Independencia. Entrada libre y gratuita.
6 de julio: a las 17 h, en el marco del ciclo de Teatro en los Barrios se presentará la obra infantil “Moviendo el Avispero”, en el barrio 11 de Enero.
10 de julio: de 9.30 a 12.30 h, en la Casa de la Cultura (Parque 9 de Julio), en el marco del ciclo de Talleres por un Día, se dictarán talleres gratuitos de bordado y pedrería, abiertos a toda la comunidad.
12 y 13 de julio: a las 19 h, se podrá disfrutar del espectáculo “Batalla de Tucumán: Los Decididos de la Patria”, en el Lago San Miguel del Parque 9 de Julio. La producción audiovisual rememora la Batalla de 1812, con efectos especiales, proyecciones en pantallas gigantes y cortinas de agua, entre otros recursos artísticos y tecnológicos de última generación. Entrada libre y gratuita.
16 de julio: a las 19 h, se proyectará la película “Metegol”, en el barrio San Martín. La función forma parte del nuevo ciclo Vecinos Ven Cine.
19 y 20 de julio: a las 19 h, habrá nuevas funciones del espectáculo 4D “Batalla de Tucumán: Los Decididos de la Patria”, en el Lago San Miguel del Parque 9 de Julio. Entrada libre y gratuita.
20 de julio: a las 15 h, el Patio del Bicentenario, que se realiza periódicamente en la Casa del Bicentenario ubicada en avenida Adolfo de la Vega 505, tendrá una edición especial por el Día del Amigo.
24 de julio: de 9.30 a 12.30 h, en la Casa de la Cultura (Parque 9 de Julio), se dictarán talleres gratuitos de bordado y pedrería, abiertos a toda la comunidad.
25 de julio: a las 20 h, en el marco del ciclo “Letra y Música”, se presentará la cantante y violonchelista Lissel Pláate en el Centro Cultural Mercedes Sosa, de calle 9 de Julio 720.
26 y 27 de julio: a las 19 h habrá nuevas funciones del espectáculo 4D “Batalla de Tucumán: Los Decididos de la Patria”, en el Lago San Miguel del Parque 9 de Julio.
28 de julio: a las 16 h, se pondrá en escena la obra teatral “Las olorosas aventuras de William Calderón”, en la plaza del Barrio Kennedy.
30 de julio: a las 19 h, se proyectará “Esperando la Carroza”, en el Complejo Polideportivo Hipólito Yrigoyen, ubicado en Ayacucho 2.700, en el Barrio Diza. La función se enmarca dentro del Festival Tucumán Cine Gerardo Vallejo y se realiza en articulación con el Ente Cultural de la provincia.
Talleres en los barrios
A través del programa Crear Encuentro, el Municipio continúa impulsando talleres culturales gratuitos en diversos espacios barriales, que ya comenzaron y se extenderán durante el mes de julio:
Taller de Títeres y Reciclado: se dicta en calle Esteban Echeverría 1381, en el Centro Vecinal San José II. Las clases son todos los martes, de 16 a 18 h.
Taller de Canto Colectivo: se ofrece en el Centro Cultural y Deportivo San Miguel Arcángel, en calle Santiago del Estero 3159, en Villa Luján. Las clases se dictan los martes de 15.30 a 17 h y de 17.30 a 19 h.
Taller de Folclore para todas las edades: tiene lugar en calle Esteban Echeverría 1381, en el Centro Vecinal San José II, todos los miércoles, a las 18 h.
Gimnasia funcional en el Barrio San Martín: las clases son en la Escuela Capitán de los Andes, de calle Alsina al 4.700. Las actividades se realizan los lunes y miércoles, en dos horarios: de 18.30 a 19.30 h, para adultos; y de 20 a 21 h, para niños y adolescentes, de 7 a 14 años de edad.
Las escasas perspectivas laborales, la limitadísima protección social y la esperanza de ganarle a la pobreza han llevado a miles de colombianos a luchar guerras lejos de casa.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo ayer lunes al inicio de su reunión con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y varios líderes europeos en Washington que es necesario hablar de «posibles intercambios» de territorio en Ucrania, en referencia a las exigencias planteadas por Moscú para alcanzar la paz.
Derivados de células madre, ayudan para terapias. Se abren nuevas y esperanzadoras perspectivas.
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, se reunirá en Brasil con la bananera estadounidense Chiquita Brands en busca de un acuerdo para que la empresa reanude operaciones en el país, tras cerrar y despedir a toda su plantilla por una huelga, informó ayer lunes un ministro.
Las escasas perspectivas laborales, la limitadísima protección social y la esperanza de ganarle a la pobreza han llevado a miles de colombianos a luchar guerras lejos de casa.
Durante el mes de agosto se habilitará la segunda convocatoria de las Becas Progresar, un programa nacional que acompaña a estudiantes de todos los niveles para que puedan continuar su formación académica.
Cada año, el fuego arrasa miles de hectáreas en Argentina, poniendo en riesgo ecosistemas y comunidades. En el Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales, especialistas del INTA analizan causas, consecuencias y ofrecen una mirada crítica a los recortes en el área de CyT.
Autoridades del Ente Tucumán Turismo supervisaron el progreso de las obras en El Mollar y en El Cristo de La Quebradita en Tafí del Valle.
Por otra parte, el emisario de EE. UU. aseguró que Moscú hizo "algunas concesiones" territoriales con respecto a "cinco regiones" ucranianas, y que Trump y Putin acordaron "sólidas garantías de seguridad" para Ucrania.
43 instituciones académicas advierten que amenaza militar estadounidense compromete la estabilidad regional y mundial.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva publicó en las redes sociales un video en el que aparece plantando semillas de uva en el Palacio de la Alvorada y se dirige al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
San Martín y Alvarado no se sacaron diferencias en Tucumán en un cotejo muy aburrido y a un estadio casi vacío.
Aunque los votos nulos y las abstenciones configuran una intensa mayoría lo que lo devuelve a la centralidad política boliviana los comicios se desarrollaron con una tensa jornada. La elección presidencial se encamina a un balotaje histórico el 19 de octubre. Bolivia ya decidió. El senador tarijeño sorprendió al ubicarse primero con el 31,6% de los votos válidos, seguido por Jorge Quiroga (27,1%). Samuel Doria Medina quedó tercero y fuera de un eventual balotaje con el 19,5%.