
Chahla dialogó con vecinos y turistas en la sede del Municipio
La actividad forma parte del programa impulsado por la jefa municipal para tener un contacto directo con la comunidad y escuchar sus inquietudes.
La actividad se desarrolló con el objetivo de promover la lectura y escritura creativa en alumnos y alumnas del sistema educativo junto a padres, madres y hermanos que acompañaron a los alumnos.
Información General24 de junio de 2025En el marco del Día de la Bandera, y aprovechando la visita a la capital tucumana de los estudiantes de alta montaña, de la Escuela de Anfama; el programa “Tucumán Lee” dependiente del Ministerio de Educación, realizó en el albergue José Fierro de la localidad de San Andrés, el taller “Vamos al circo”, destinado a alumnos de 4° y 6° grado. La actividad se desarrolló con el objetivo de promover la lectura y escritura creativa en alumnos y alumnas del sistema educativo junto a padres, madres y hermanos que acompañaron a los alumnos.
Los alumnos junto a sus familiares trabajaron primero una presentación de quienes eran y lo que les gustaría realizar en sus vidas. Luego se leyó el cuento “Circo” de Fernando González y a partir del cuento cada niño junto a su mamá o papá crearon un circo con sus personajes favoritos y escribieron el nombre del circo, crearon historias de los personajes que más les gustaron y hasta produjeron sus propios personajes.
Para finalizar la jornada, cada familia contó la historia que escribió y mostraron el circo que armaron. El objetivo del taller fue trabajar la lectura y la escritura creativa con los niños y las niñas y sus familias.
"A los alumnos les encantó poder jugar con los personajes y escribir a partir de las emociones que el circo les inspiraba", comentaron desde el programa.
Además del taller, los alumnos aprovecharon para recorrer lugares emblemáticos del casco de la ciudad histórica.
La actividad forma parte del programa impulsado por la jefa municipal para tener un contacto directo con la comunidad y escuchar sus inquietudes.
Dos satélites de pequeño tamaño analizarán cómo el escudo magnético de la Tierra protege al planeta del viento solar. El objetivo es comprender y mitigar afectaciones en redes eléctricas y sistemas GPS.
Los investigadores del Observatorio Astronómico de Shanghái han analizado mediante el telescopio FAST una nube de gas interestelar apodada G165, ubicada a 50.000 años luz de la Tierra, en los márgenes de la Vía Láctea.
Avanzan en la planificación de la participación de Tucumán en la próxima edición de HOTELGA
El premier invita a León XIV a Israel. Mientras, se producen nuevos ataques del Estado judío sobre Gaza, con los palestinos acorralados en el infierno.
En entrevista tras la instalación de una tobillera electrónica en la Secretaría de Administración Penitenciaria del Distrito Federal, el expresidente Jair Bolsonaro afirmó que las medidas cautelares impuestas por el Supremo Tribunal Federal (STF) en su contra son una “humillación suprema”.
Luego de que el gobierno de Estados Unidos anunciara el 9 de julio nuevos aranceles a productos importados de Brasil, el Puerto de Santos registró un aumento en los envíos al país norteamericano, particularmente en contenedores con proteína animal.
El Gobierno de la Provincia de Tucumán, el Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) y el Centro Azucarero Argentino (CAA), organizan la jornada “Energía Cultivada.
Ferias, espectáculos y actividades para toda la familia en diferentes puntos de la provincia.