El tiempo - Tutiempo.net

Tucumán y el desafío de que más mujeres usen la bicicleta

En la provincia, organizaciones sociales y colectivos ciclistas visibilizan las barreras que enfrentan las mujeres al pedalear.

Información General23 de junio de 2025RedacciónRedacción
meta
Foto Facebook Meta Bici

En Tucumán, como en muchas ciudades del país, el uso de la bicicleta es cada vez mayor, pero persisten desigualdades que limitan su acceso pleno para las mujeres. A través de campañas urbanas y testimonios locales, se pone en evidencia que la inseguridad vial, el acoso callejero y la falta de infraestructura con perspectiva de género son obstáculos concretos para que más mujeres usen este medio sustentable de transporte.

Según organizaciones como Meta Bici, muchas mujeres evitan pedalear por temor a la violencia o por rutas no iluminadas y desconectadas. Además, la distribución desigual de tareas de cuidado también influye en sus hábitos de movilidad.

“No pedaleamos menos por gusto, sino porque muchas veces no nos sentimos seguras”, expresan desde el colectivo. Además aseguran que "solo el 20 por ciento de viajes en bici, en un día, lo hacen mujeres"

La propuesta de fondo incluye más y mejores bicisendas, iluminación, campañas de respeto en el tránsito y el fortalecimiento del sistema de bicicletas públicas con incentivos que prioricen a mujeres y diversidades.

Una ciudad más justa también se construye desde el manubrio. Promover la movilidad con perspectiva de género es clave para garantizar el derecho a circular libremente.

📲 Conocé más sobre esta iniciativa en el reel publicado en Instagram

Últimas noticias
brasilfernandohaddad

Haddad: EEUU quiere imponer a Brasil una solución constitucionalmente imposible

Redacción
Economía18 de agosto de 2025

El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, declaró ayer que Brasil sigue buscando el diálogo con Estados Unidos para intentar reducir la aplicación del arancel del 50% a las exportaciones brasileñas. Sin embargo, afirmó que las negociaciones no han sido posibles porque Estados Unidos insiste en imponer una solución constitucionalmente imposible a Brasil. Para el ministro, existe una dificultad para comprender lo que está sucediendo en Brasil .

Te puede interesar
Lo más visto
putitrump

Trump afirma que hay "grandes avances" con Rusia

Redacción
Actualidad17 de agosto de 2025

Por otra parte, el emisario de EE. UU. aseguró que Moscú hizo "algunas concesiones" territoriales con respecto a "cinco regiones" ucranianas, y que Trump y Putin acordaron "sólidas garantías de seguridad" para Ucrania.

bolliviarodrigopaz

Los bolivianos definirán en segunda vuelta entre Rodrigo Paz y Tuto Quiroga

Emilio Isauro Martinez
America Latina17 de agosto de 2025

Aunque los votos nulos y las abstenciones configuran una intensa mayoría lo que lo devuelve a la centralidad política boliviana los comicios se desarrollaron con una tensa jornada. La elección presidencial se encamina a un balotaje histórico el 19 de octubre. Bolivia ya decidió. El senador tarijeño sorprendió al ubicarse primero con el 31,6% de los votos válidos, seguido por Jorge Quiroga (27,1%). Samuel Doria Medina quedó tercero y fuera de un eventual balotaje con el 19,5%.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email