
El Millonario se llevó los tres puntos de su visita a Córdoba y se perfila de la mejor manera de cara al Clausura y la Libertadores.
Un grupo de vecinas mostraron sus habilidades y vistieron un Pacará del Parque Avellaneda, en el marco del Día Mundial de Tejer en Público.
Información General20 de junio de 2025Vecinas tejedoras y emprendedoras de la ciudad se reunieron en el Parque Avellaneda para mostrar su talento con las agujas, compartir experiencias, promover el aprendizaje de esta práctica como una oportunidad para tener una salida laboral, y generar un nuevo espacio de donde surjan propuestas solidarias a través del tejido.
Con coloridos diseños y mucho amor, 20 tejedoras vistieron un Pacará de ese paseo, iniciativa que contó con el apoyo de la Dirección de Arbolado de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
“Nos pareció algo muy interesante, muy novedoso esto de que los vecinos puedan manifestarse, puedan expresar sus ideas, como en este caso, con el tejido a crochet para realizarlo a través de este arte a la vuelta de este ejemplar”, señaló Guillermo Olivera, director de Arbolado.
“La idea era juntarnos entre tejedoras, conocernos, armar un grupo y empezar a trabajar con labores de beneficencia”, sostuvo la emprendedora Ana Marcela Homssi Guerra, organizadora del evento, quien explicó que el encuentro fue planificado en el marco del Día Mundial de Tejer en Público, que se celebra el segundo sábado de junio, pero que por cuestiones climáticas fue reprogramado y se concretó este jueves.
Homssi indicó que el propósito principal “es generar un grupo de personas que tejan para generar un movimiento en San Miguel de Tucumán con respecto al tejido artesanal, para que desde allí puedan salir desde expresiones artísticas hasta movimientos solidarios”.
Con ese fin solidario, por ejemplo, las vecinas pueden “tejer para chicos en situación de escasez abrigos, prendas en épocas invernales, juguetes, lo que sea que se pueda hacer de forma artesanal para quien lo necesite”.
Las vecinas que participaron de la jornada coincidieron en que el tejido para ellas es una actividad terapéutica y además una posibilidad de emprender por cuenta propia.
“El tejido no solo me curó el alma, porque realmente es una terapia que le aconsejo a todas las personas, sino que también es una salida laboral. Yo pasé por momentos de situaciones económicas muy malas. Una prima me enseñó a tejer y gracias a aprender pude tener una salida laboral”, relató la organizadora Homssi Guerra, dueña del emprendimiento TKM Tejidos.
“Cada mujer que ven acá ha llegado al crochet por distintas situaciones en su vida. Nos ayuda para la ansiedad, para el estrés, para mantener a nuestras familias”, afirmó, por su parte, Silvina Palomares, dueña del emprendimiento Ovillo Mágico. “Quiero agradecer al municipio porque apoyarnos es una forma de apoyar principalmente a las mujeres y a su trabajo y a la familia. Es importante que acompañen a cada historia y también es importante el mensaje que queremos dar para que se sumen”, agregó Silvina.
“Me encanta que el Municipio en principio se interese por las cosas de las emprendedoras, más que nada de las chicas que están en el anonimato y que de pronto pueden nacer con alguna iniciativa como esta y hacer un emprendimiento”, opinó Griselda. “Es una terapia. Eso te va uniendo y te va haciendo el grupo más grande. Y empezó como algo solidario, sin fines de lucro y la gente se entusiasma”, comentó la tejedora.
El Millonario se llevó los tres puntos de su visita a Córdoba y se perfila de la mejor manera de cara al Clausura y la Libertadores.
San Martín igualó en la Ciudadela su duelo ante Tristán Suárez y quedó igualado en puntos con el Bohemio, que todavía debe jugar ante Los Andes su partido por la fecha 23 de la B Nacional.
La actividad forma parte del programa impulsado por la jefa municipal para tener un contacto directo con la comunidad y escuchar sus inquietudes.
Dos satélites de pequeño tamaño analizarán cómo el escudo magnético de la Tierra protege al planeta del viento solar. El objetivo es comprender y mitigar afectaciones en redes eléctricas y sistemas GPS.
Los investigadores del Observatorio Astronómico de Shanghái han analizado mediante el telescopio FAST una nube de gas interestelar apodada G165, ubicada a 50.000 años luz de la Tierra, en los márgenes de la Vía Láctea.
Avanzan en la planificación de la participación de Tucumán en la próxima edición de HOTELGA
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva dijo que Brasil está dispuesto a sentarse a la mesa a negociar con Estados Unidos, pero que nunca aceptará imposiciones como las del presidente norteamericano Donald Trump, que ordenó la aplicación de un arancel del 50% a los productos brasileños.
Atlético recibirá este viernes 18 de julio a Central Córdoba a partir de las 21:30. Transmitirá ESPN Premium.
Solo en el primer trimestre del 2025, Ecuador superó los 2.300 asesinatos, un incremento del 65 por ciento en comparación con el mismo período de 2024, cuando se registraron 1.428.
Luego de que el gobierno de Estados Unidos anunciara el 9 de julio nuevos aranceles a productos importados de Brasil, el Puerto de Santos registró un aumento en los envíos al país norteamericano, particularmente en contenedores con proteína animal.
Atlético empató 1-1 con el Ferroviario por la segunda fecha del Clausura. En un partido de ida y vuelta la igualdad persistió y quedaron a mano con un punto cada uno.