
Chahla dialogó con vecinos y turistas en la sede del Municipio
La actividad forma parte del programa impulsado por la jefa municipal para tener un contacto directo con la comunidad y escuchar sus inquietudes.
La intendenta Rossana Chahla encabezó el encuentro organizado por el Municipio para celebrar el legado del General Manuel Belgrano.
Información General20 de junio de 2025En el Día de la Bandera, la Plaza Belgrano se engalanó de celeste y blanco para albergar los festejos organizados por la Municipalidad de San Miguen de Tucumán en homenaje al General Manuel Belgrano, en conmemoración del 205° aniversario de su paso a la inmortalidad. Cientos de vecinos y autoridades que se dieron cita en el paseo de Barrio Sur para participar del emotivo acto, que fue encabezado por la intendenta Rossana Chahla.
Además de funcionarios del gabinete municipal, participaron del evento el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Fernando Juri y los ediles Carlos Arnedo, Emiliano Vargas Aignasse y Eduardo Molina. También estuvieron el legislador Hugo Ledesma, autoridades civiles, militares y eclesiásticas, miembros de instituciones educativas y representantes de organizaciones de la sociedad civil, junto a las familias que se acercaron para compartir la jornada y que fueron agasajadas con el tradicional chocolate patrio.
La ceremonia contó con el acompañamiento de la Banda de Música Municipal, la destacada participación de la academia de danza folclórica “El Payucano”, agrupaciones gauchas y la Asociación Gaucha y Familia Tradicionalista junto al Ballet San Miguel, quienes le dieron un marco de tradición y color a la conmemoración.
La intendenta Chahla resaltó la importancia de rendir homenaje a “Manuel Belgrano, creador no tan solo de nuestra Bandera, sino que tuvo mucho que ver con la Independencia de la Patria”.
En ese sentido, reflexionó: “no tenemos que olvidar nuestra historia, no tenemos que dejar de reconocer lo que ha hecho Manuel Belgrano por nuestra Argentina y por otros países también. Un hombre que murió muy joven rodeado solamente de su familia, pero que dejó huella”.
Por último, la jefa del Ejecutivo municipal sostuvo que “en cada bandera que flamea en cada rincón de nuestra Argentina está presente Manuel Belgrano, y la huella que dejó tenemos que seguir enseñándole a nuestros hijos, a nuestros nietos, para no perder la raíz de la cultura, que es lo más importante”.
Por su parte, Carlos Arnedo, expresó que en esta “fecha muy cara a los sentimientos de los ciudadanos es importante compartir junto a los vecinos de la zona”, al tiempo que se trata de “una responsabilidad que nos lleva a profundizar las raíces en cuanto a la enseña nacional y a todo lo que ha significado para la Patria argentina”. El edil llamó a “rescatar, profundizar y enaltecer fundamentalmente los deseos de unidad, los valores y el sentimiento patrio”.
La actividad forma parte del programa impulsado por la jefa municipal para tener un contacto directo con la comunidad y escuchar sus inquietudes.
Dos satélites de pequeño tamaño analizarán cómo el escudo magnético de la Tierra protege al planeta del viento solar. El objetivo es comprender y mitigar afectaciones en redes eléctricas y sistemas GPS.
Los investigadores del Observatorio Astronómico de Shanghái han analizado mediante el telescopio FAST una nube de gas interestelar apodada G165, ubicada a 50.000 años luz de la Tierra, en los márgenes de la Vía Láctea.
Avanzan en la planificación de la participación de Tucumán en la próxima edición de HOTELGA
El premier invita a León XIV a Israel. Mientras, se producen nuevos ataques del Estado judío sobre Gaza, con los palestinos acorralados en el infierno.
En entrevista tras la instalación de una tobillera electrónica en la Secretaría de Administración Penitenciaria del Distrito Federal, el expresidente Jair Bolsonaro afirmó que las medidas cautelares impuestas por el Supremo Tribunal Federal (STF) en su contra son una “humillación suprema”.
Luego de que el gobierno de Estados Unidos anunciara el 9 de julio nuevos aranceles a productos importados de Brasil, el Puerto de Santos registró un aumento en los envíos al país norteamericano, particularmente en contenedores con proteína animal.
El Gobierno de la Provincia de Tucumán, el Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) y el Centro Azucarero Argentino (CAA), organizan la jornada “Energía Cultivada.
Ferias, espectáculos y actividades para toda la familia en diferentes puntos de la provincia.