El tiempo - Tutiempo.net

Lula dice que si lo postulan a la Presidencia en 2026 será para vencer a la derecha de Brasil

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, admitió ayer jueves en entrevista a un pódcast que aún no sabe si intentará la reelección, pero que, si lo postulan a las elecciones del próximo año, será para vencerlas y para derrotar a cualquier candidato de la derecha.

Mercosur19 de junio de 2025Emilio Isauro MartinezEmilio Isauro Martinez

«Pueden (la derecha) buscar al candidato que quieran, porque si yo soy candidato será para ganar las elecciones», afirmó el líder progresista en una entrevista al pódcast ‘Mano a Mano’, que es presentado por el rapero brasileño Mano Brown.

Lula, que asumió en 2023 su tercer mandato tras haber gobernado el país entre 2003 y 2010, admitió que en este momento, a sus 79 años, estaría dispuesto a disputar las elecciones, pero que no sabe si mantendrá ese entusiasmo el próximo año.

«Si en el momento electoral estoy con la salud con la que estoy hoy, con las ganas que tengo hoy y con la disposición que tengo ahora, seré candidato para ganar las elecciones», afirmó el antiguo dirigente sindical, que ha padecido diversos problemas de salud en los últimos años.

Lo posibles rivales de Lula en 2026

En la entrevista de cerca de dos horas que concedió el domingo pero que solo se publicó hoy en Spotify, Lula citó diversos candidatos de la extrema derecha y de la derecha que podría enfrentar, pero se abstuvo de mencionar a su antecesor, Jair Bolsonaro.

El líder de la ultraderecha brasileña, que enfrenta actualmente un juicio por intentar un golpe de Estado para impedir la investidura de Lula, ya está condenado en un proceso electoral e inhabilitado políticamente para las elecciones de 2026.

Entre sus posibles rivales, el líder progresista mencionó a los actuales gobernadores de los estados de São Paulo, Goiás, Minas Gerais y Paraná, Tarcisio de Freitas, Romeu Zema, Ronaldo Caiado y Ratinho Júnior, todos de partidos de centroderecha y que no niegan sus aspiraciones presidenciales.

De Freitas, que fue ministro de Bolsonaro, es el preferido por los seguidores del expresidente y el mejor ubicado en las encuestas, en las que aparece técnicamente empatado con Lula en caso de que disputen una segunda vuelta.

El Brasil que encontró lo hace pensar en Gaza

Lula lamentó la situación en que estaba Brasil cuando asumió la Presidencia en el lugar de Bolsonaro y llegó a compararla a la que vive actualmente la Franja de Gaza en medio de la guerra entre Israel y el grupo palestino Hamás.

«Cuando llegamos aquí asumimos un país semidestruido. De vez en cuando miro la destrucción en la Franja de Gaza y me imagino al Brasil que encontramos. No teníamos ni ministerio de Trabajo ni de Igualdad Racial ni de Derechos Humanos ni de Cultura. Fue una destrucción intencional», aseguró.

De acuerdo con el mandatario, al líder de la extrema derecha no le gustaba ningún ministerio que pudiese servir a la sociedad para organizarse y por eso los extinguió todos.

Dijo igualmente que Bolsonaro «negaba la democracia» y que por eso Brasil necesita reconstruir todos sus tejidos democráticos.

En ese sentido defendió la reglamentación de las redes sociales para resguardar el proceso democrático y evitar la difusión de ideas antidemocráticas. «Si no las reglamentamos, estaremos vulnerables», dijo.

Sobre sus actuales índice de impopularidad, Lula admitió que la inflación y un escándalo por desvíos de recursos que se le pagan a los jubilados afectan la imagen del Gobierno, pero que la situación puede ser revertida debido a que Brasil está creciendo, la inflación está bajando y el desempleo cayendo.

Agregó que los próximos meses serán de «cosecha» de las iniciativas de su gestión, lo que mejorará la imagen del Gobierno en el año electoral. EFE

Últimas noticias
Te puede interesar
brasilcelularconsistemadepagospixs

El sistema de pagos brasileño en la lupa de Trump

Redacción
Mercosur16 de julio de 2025

Estados Unidos inició una investigación interna el martes pasado sobre prácticas comerciales brasileñas que considera "desleales". Entre ellas, Pix. Las críticas al sistema de pagos brasileño se explican por su competencia con WhatsApp Pay y otras marcas de tarjetas de crédito norteamericanas, y por su conversión en una alternativa al dólar en algunas transacciones internacionales.

brasilcovid19hisopado

Nueva variante del virus Covid-19 circula en la ciudad de Río de Janeiro

Redacción
Mercosur16 de julio de 2025

El Instituto Oswaldo Cruz (IOC), filial de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), confirmó la circulación de una nueva variante XFG del virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, en la ciudad de Río de Janeiro. La secuenciación del genoma viral fue realizada por el Laboratorio de Virus Respiratorios, Virus Exantematosos, Enterovirus y Emergencias Virales del IOC, laboratorio de referencia del Ministerio de Salud y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email