El tiempo - Tutiempo.net

Brasil, líder mundial de hackeos y robo de información

Unos 7 mil millones de datos personales terminaron en la red oscura durante 2024, según la investigación de una consultora especializada.

Información General04 de junio de 2025RedacciónRedacción

Siete mil millones de datos personales de brasileños terminaron en la red oscura, potencialmente disponibles para hackers en 2024, según informa un estudio de la empresa de ciberseguridad NordVpn, publicado por el portal Poder 360.

La cifra coloca a Brasil en el primer lugar mundial en volumen de información digital robada, por delante de India, Indonesia, Estados Unidos y Vietnam.

El crecimiento es alarmante: en tan solo un año, los datos vulnerados en Brasil aumentaron un 250%, pasando de 2 mil millones a 7 mil millones, mientras que a nivel mundial la cifra aumentó de 54 mil millones a 94 mil millones (+74%).

Las cookies robadas se intercambian en la red oscura. 

En las manos equivocadas, advierte NordVpn, estos archivos se convierten en herramientas para el fraude financiero, el robo de identidad y el acceso ilegítimo a cuentas personales.

A nivel mundial, el número de cookies filtradas aumentó de 54 mil millones en 2023 a más de 94 mil millones al año siguiente, un incremento del 74 %.

Las grandes plataformas digitales son responsables de la mayor parte de las filtraciones.

Google lidera el ranking con 4500 millones de registros comprometidos. Le siguen YouTube con 1330 millones, Microsoft con 1100 millones y Bing con 1000 millones. Los datos fueron capturados por 38 tipos diferentes de malware.

El programa Redline fue responsable de 41 600 millones de las filtraciones. Otros programas maliciosos como Vidar y LummaC2 contribuyeron con 10 mil millones y 9 mil millones, respectivamente.

Los usuarios brasileños son los más afectados por este problema de seguridad digital, que expone información personal y puede resultar en fraude, robo de identidad y piratería de cuentas en línea. "A menudo, las personas cierran el navegador, pero la sesión sigue activa. Borrar los datos del sitio web ayuda a minimizar los riesgos", afirmó Adrianus Warmenhoven, experto en ciberseguridad de NordVPN. ANSA

Últimas noticias
brasilfernandohaddad

Haddad: EEUU quiere imponer a Brasil una solución constitucionalmente imposible

Redacción
Economía18 de agosto de 2025

El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, declaró ayer que Brasil sigue buscando el diálogo con Estados Unidos para intentar reducir la aplicación del arancel del 50% a las exportaciones brasileñas. Sin embargo, afirmó que las negociaciones no han sido posibles porque Estados Unidos insiste en imponer una solución constitucionalmente imposible a Brasil. Para el ministro, existe una dificultad para comprender lo que está sucediendo en Brasil .

Te puede interesar
Lo más visto
putitrump

Trump afirma que hay "grandes avances" con Rusia

Redacción
Actualidad17 de agosto de 2025

Por otra parte, el emisario de EE. UU. aseguró que Moscú hizo "algunas concesiones" territoriales con respecto a "cinco regiones" ucranianas, y que Trump y Putin acordaron "sólidas garantías de seguridad" para Ucrania.

bolliviarodrigopaz

Los bolivianos definirán en segunda vuelta entre Rodrigo Paz y Tuto Quiroga

Emilio Isauro Martinez
America Latina17 de agosto de 2025

Aunque los votos nulos y las abstenciones configuran una intensa mayoría lo que lo devuelve a la centralidad política boliviana los comicios se desarrollaron con una tensa jornada. La elección presidencial se encamina a un balotaje histórico el 19 de octubre. Bolivia ya decidió. El senador tarijeño sorprendió al ubicarse primero con el 31,6% de los votos válidos, seguido por Jorge Quiroga (27,1%). Samuel Doria Medina quedó tercero y fuera de un eventual balotaje con el 19,5%.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email