El tiempo - Tutiempo.net

La Fiscalía pide investigar a un hijo de Bolsonaro por campaña contra Brasil en EE.UU.

La Fiscalía General de Brasil pidió ayer lunes a la Corte Suprema la apertura de una investigación sobre la actividad que el diputado Eduardo Bolsonaro realiza en Estados Unidos, que según el propio legislador está dirigida a conseguir la aplicación de sanciones contra autoridades brasileñas.

Mercosur26 de mayo de 2025RedacciónRedacción

El hijo del expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022) se licenció de su escaño en marzo pasado, cuando anunció que pasaría un tiempo en Estados Unidos, donde aún se encuentra, con el fin de buscar «justicia» para su padre y referentes de la extrema derecha que responden ante los tribunales por golpismo.

El diputado tiene excelentes relaciones con los círculos de la ultraderecha estadounidense y se ha valido de su acceso al entorno del presidente, Donald Trump, para intentar promover algún tipo de sanciones contra el magistrado Alexandre de Moraes, miembro de la Corte Suprema y relator del juicio por golpismo contra Jair Bolsonaro.

El cabildeo de Eduardo Bolsonaro en EE.UU.

El hijo del exmandatario ha publicado numerosos mensajes en sus redes sociales, en los que aparece junto a legisladores del Partido Republicano que califican a Brasil de «dictadura» y que se dicen proclives a promover sanciones contra el juez De Moraes y otras autoridades.

La semana pasada, durante una comparecencia del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, al Parlamento, el diputado republicano Cory Mills le preguntó si el Gobierno de Donald Trump ha considerado la posibilidad de sancionar al magistrado brasileño por supuestas violaciones de los derechos humanos.

«Hay una gran posibilidad», respondió el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, en una escena que Eduardo Bolsonaro ha reproducido en sus redes sociales.

En el documento en que pide investigar el asunto, la Fiscalía dice que «hay un manifiesto tono intimidatorio para quienes actúan (en Brasil) como agentes públicos, de investigación o acusación», así como para los «juzgadores de la acción penal» por golpismo que se sigue contra el expresidente Bolsonaro.

Las «evidencias», según la Fiscalía, «conducen a la hilación de que la búsqueda de sanciones contra miembros del Poder Judicial apunta a interferir en el trámite regular de procedimientos de orden criminal, e inclusive de acción penal, en curso contra Jair Bolsonaro y sus aliados».

Brasil, escenario de un mediático juicio

Bolsonaro y una treintena de sus más cercanos colaboradores responden ante el Supremo por supuestas conspiraciones para impedir la toma de posesión del actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, después de su victoria en las urnas en octubre de 2022, cuando derrotó al líder de la ultraderecha, que aspiraba a la reelección.

Según la acusación, esa conspiración habría desembocado en la asonada del 8 de enero de 2023, una semana después de la investidura de Lula, cuando miles de bolsonaristas destrozaron las sedes del Supremo, el Congreso y la Presidencia para incitar una intervención militar que derrocara al nuevo Gobierno. EFE

Te puede interesar
brasilperrotatuado

Brasil: El Gobierno sanciona ley que prohíbe tatuajes y piercings en perros y gatos

Emilio Isauro Martinez
Mercosur19 de junio de 2025

Desde el martes pasado, quien se haga un tatuaje con fines estéticos o le haga una perforación a un perro o gato podría ser condenado a entre dos y cinco años de prisión, además de pagar una multa y perder la custodia del animal. La pena también se aplica a quien permita que se haga esto y se incrementará si el animal muere a causa de las intervenciones.

Lo más visto
sergio

“La poesía es un lenguaje de esperanza”

Sebastián Ganzburg
Cultura18 de junio de 2025

Expresó Sergio Lizárraga en esta entrevista con TucumánHoyEnDía. Habló sobre su nuevo libro “Todavía hijo” que lo presentará el 25 de junio a las 19, en el auditorio de ATEP.

img_6852f3f537dd0

Comenzó la Expo Productiva en Famaillá

Redacción
Economia18 de junio de 2025

La feria se extenderá hasta el 22 de junio en el Parque Industrial y cuenta con más de 500 stands de distintos sectores productivos, culturales y tecnológicos del norte argentino.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email