El tiempo - Tutiempo.net

La Fiscalía pide investigar a un hijo de Bolsonaro por campaña contra Brasil en EE.UU.

La Fiscalía General de Brasil pidió ayer lunes a la Corte Suprema la apertura de una investigación sobre la actividad que el diputado Eduardo Bolsonaro realiza en Estados Unidos, que según el propio legislador está dirigida a conseguir la aplicación de sanciones contra autoridades brasileñas.

Mercosur26 de mayo de 2025RedacciónRedacción

El hijo del expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022) se licenció de su escaño en marzo pasado, cuando anunció que pasaría un tiempo en Estados Unidos, donde aún se encuentra, con el fin de buscar «justicia» para su padre y referentes de la extrema derecha que responden ante los tribunales por golpismo.

El diputado tiene excelentes relaciones con los círculos de la ultraderecha estadounidense y se ha valido de su acceso al entorno del presidente, Donald Trump, para intentar promover algún tipo de sanciones contra el magistrado Alexandre de Moraes, miembro de la Corte Suprema y relator del juicio por golpismo contra Jair Bolsonaro.

El cabildeo de Eduardo Bolsonaro en EE.UU.

El hijo del exmandatario ha publicado numerosos mensajes en sus redes sociales, en los que aparece junto a legisladores del Partido Republicano que califican a Brasil de «dictadura» y que se dicen proclives a promover sanciones contra el juez De Moraes y otras autoridades.

La semana pasada, durante una comparecencia del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, al Parlamento, el diputado republicano Cory Mills le preguntó si el Gobierno de Donald Trump ha considerado la posibilidad de sancionar al magistrado brasileño por supuestas violaciones de los derechos humanos.

«Hay una gran posibilidad», respondió el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, en una escena que Eduardo Bolsonaro ha reproducido en sus redes sociales.

En el documento en que pide investigar el asunto, la Fiscalía dice que «hay un manifiesto tono intimidatorio para quienes actúan (en Brasil) como agentes públicos, de investigación o acusación», así como para los «juzgadores de la acción penal» por golpismo que se sigue contra el expresidente Bolsonaro.

Las «evidencias», según la Fiscalía, «conducen a la hilación de que la búsqueda de sanciones contra miembros del Poder Judicial apunta a interferir en el trámite regular de procedimientos de orden criminal, e inclusive de acción penal, en curso contra Jair Bolsonaro y sus aliados».

Brasil, escenario de un mediático juicio

Bolsonaro y una treintena de sus más cercanos colaboradores responden ante el Supremo por supuestas conspiraciones para impedir la toma de posesión del actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, después de su victoria en las urnas en octubre de 2022, cuando derrotó al líder de la ultraderecha, que aspiraba a la reelección.

Según la acusación, esa conspiración habría desembocado en la asonada del 8 de enero de 2023, una semana después de la investidura de Lula, cuando miles de bolsonaristas destrozaron las sedes del Supremo, el Congreso y la Presidencia para incitar una intervención militar que derrocara al nuevo Gobierno. EFE

Últimas noticias
Te puede interesar
paraguayyaguareté

Paraguay apuesta al Turismo de Naturaleza para crecer

Redacción
Mercosur06 de agosto de 2025

Paraguay está decidido a «dejar de ser el secreto mejor guardado de Suramérica» para ser descubierto como un destino turístico con diversidad natural, vivencias culturales y religiosas y competencias deportivas internacionales, una oferta con la que espera atraer durante el año hasta 2,7 millones de turistas y excursionistas.

gpsbrasileños

Gobierno evalúa viabilidad de que Brasil cree su propio GPS

Redacción
Mercosur22 de julio de 2025

Un grupo de expertos estudiará la viabilidad de que Brasil desarrolle su propio sistema de geolocalización satelital, una iniciativa altamente compleja y costosa. Integrado por representantes de ministerios, la Fuerza Aérea, agencias e institutos federales, y la Asociación Brasileña de Industrias Aeroespaciales, el grupo técnico evaluará las posibles consecuencias de la dependencia del país de sistemas de posicionamiento, navegación y cronometraje controlados por otros países.

Lo más visto
putitrump

Trump afirma que hay "grandes avances" con Rusia

Redacción
Actualidad17 de agosto de 2025

Por otra parte, el emisario de EE. UU. aseguró que Moscú hizo "algunas concesiones" territoriales con respecto a "cinco regiones" ucranianas, y que Trump y Putin acordaron "sólidas garantías de seguridad" para Ucrania.

lula_plantando_uva

Lula invita a Trump a "conocer a los brasileños"

Emilio Isauro Martinez
America Latina17 de agosto de 2025

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva publicó en las redes sociales un video en el que aparece plantando semillas de uva en el Palacio de la Alvorada y se dirige al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

bolliviarodrigopaz

Los bolivianos definirán en segunda vuelta entre Rodrigo Paz y Tuto Quiroga

Emilio Isauro Martinez
America Latina17 de agosto de 2025

Aunque los votos nulos y las abstenciones configuran una intensa mayoría lo que lo devuelve a la centralidad política boliviana los comicios se desarrollaron con una tensa jornada. La elección presidencial se encamina a un balotaje histórico el 19 de octubre. Bolivia ya decidió. El senador tarijeño sorprendió al ubicarse primero con el 31,6% de los votos válidos, seguido por Jorge Quiroga (27,1%). Samuel Doria Medina quedó tercero y fuera de un eventual balotaje con el 19,5%.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email