
En la fecha se desarrolló un consejo de expertos, que llevó adelante un taller para dialogar, sugerir y elaborar proyectos.
La intendenta Rossana Chahla participó este domingo de los festejos oficiales del 215° aniversario de la Revolución de Mayo, que en 1810 dio origen a la formación del Primer Gobierno Patrio y marcó el inicio del proceso independentista de la Nación Argentina.
Los actos conmemorativos se iniciaron en la Plaza Independencia, y estuvieron encabezados por el gobernador, Osvaldo Jaldo, y el vicegobernador, Miguel Acevedo. La celebración comenzó con el tradicional chocolate patrio y el izamiento de la bandera en el mástil del principal paseo público de la capital tucumana. Luego, tuvo lugar el tradicional Tedeum en la Iglesia Catedral de San Miguel de Tucumán.
La homilía estuvo a cargo del Arzobispo de Tucumán, Monseñor Carlos Sánchez quien se inspiró en la parábola del Hijo Pródigo para trazar semejanzas con la Argentina actual, refiriéndose a la Patria como una gran familia que espera, abraza y trabaja por la dignidad de todos. La misa también estuvo oficiada por el obispo auxiliar Roberto Ferrari.
Además de la intendenta Chahla, quien estuvo acompañada por su gabinete de gobierno, asistieron a las ceremonias funcionarios provinciales, miembros de la Corte Suprema de Justicia, legisladores, jefes municipales y comunales, y fuerzas de seguridad, entre otros. Alumnos, docentes y público en general se sumaron a los festejos.
“Es muy importante que participen los vecinos, la gente, porque no nos tenemos que olvidar de transmitir lo importante que ha sido la lucha para llegar a esta independencia y a esta democracia. No ha sido fácil”, reflexionó la jefa del Ejecutivo municipal.
Chahla coincidió con el mensaje que transmitió el Arzobispo durante la homilía, quién instó a renovar el compromiso por el bien común y trabajar en unidad por los derechos y la dignidad de todas las personas, especialmente de los sectores más vulnerables.
“Estamos con mucha pobreza, en momentos sociales muy complejos. La gente siempre pide trabajo en cada uno de los barrios cuando salimos”, señaló la intendenta, al tiempo que afirmó que para afrontar esta situación “la gente necesita la asistencia del Estado, no hay ninguna duda”. Y remarcó que desde el día uno de su gestión, las políticas públicas estuvieron orientadas en ese sentido, con acciones como la recuperación del Refugio Nocturno que funciona en el Parque 9 de Julio, donde el Municipio ofrece contención y alimento a personas que están en situación de calle; y la puesta en marcha de la Panadería Municipal que brinda apoyo alimentario a personas en situación de vulnerabilidad.
Por otro lado, la intendenta capitalina hizo énfasis en la importancia de la participación ciudadana y de escuchar las voces de los vecinos en el diseño de políticas públicas, de la misma manera en que la participación del pueblo fue primordial en la gesta de la Revolución de 1810. Ejemplificó esta reflexión con la primera Consulta Pública que lanzó el Municipio para poner en valor la Plaza Urquiza.
“La consulta popular a nosotros nos ordena, nos marca el camino y yo creo que los funcionarios tenemos que tener mucho oído, como decía el Papa Francisco: escuchar más, hablar menos, hacer más y tener un sentido común”, expresó Chahla, quien resaltó que la consulta popular es “una herramienta muy valiosa” que permite estar cerca de la gente.
“Como dijo el gobernador, tenemos que ir todos juntos a trabajar por la gente en el territorio, como lo venimos haciendo. La gente valora que estemos en el territorio, valora que estemos cerca, en las buenas y en las malas”, cerró la jefa municipal.
Por su parte, el gobernador Jaldo resaltó el sentido de unidad del acto realizado en la plaza principal de la ciudad, con la participación de los vecinos: “Con este sencillo pero emotivo acto, el Gobierno ha convocado con los brazos abiertos a tucumanos y tucumanas para conmemorar este 25 de mayo y rendir honores a nuestros próceres, que muchos de ellos dieron la vida para que hoy tengamos patria y democracia”.
En esa línea, el titular del Ejecutivo provincial agregó: “Al margen de las diferencias personales y políticas, debemos unirnos como argentinos, unirnos como tucumanos. No hay nada más grande, más fuerte y más lindo que tener la Patria argentina”.
En la fecha se desarrolló un consejo de expertos, que llevó adelante un taller para dialogar, sugerir y elaborar proyectos.
El magistrado le notificó su decisión a la exmandataria vía zoom, en un intento por desarticular la marcha a Comodoro Py prevista para este miércoles.
El Primer Mandatario los recibió en el ante despacho en Casa de Gobierno.
Fiscalía formuló cargos en contra de Giménez por el delito calificado como intimidación pública y atentado contra el orden público, en calidad de coautor y autor, respectivamente.
La provincia se convierte en escenario de intervenciones políticas y sociales en apoyo a la ex presidenta.
Fiscalía formuló cargos en contra de Giménez por el delito calificado como intimidación pública y atentado contra el orden público, en calidad de coautor y autor, respectivamente.
El Primer Mandatario los recibió en el ante despacho en Casa de Gobierno.
El magistrado le notificó su decisión a la exmandataria vía zoom, en un intento por desarticular la marcha a Comodoro Py prevista para este miércoles.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva defendió ayer martes , durante un discurso en la Sesión Ampliada de la Cumbre del G7, el regreso de las Naciones Unidas (ONU) como figura clave en la resolución de conflictos globales. Según él, el vacío de liderazgo agrava la situación actual de guerras entre países.