
Gigantesco operativo antinarco deja 64 muertos en Rio de Janeiro
Guerrilla en las calles, autobús incendiado, más de 80 arrestos durante un operativo contra organización criminal Comando Vermelo.

El ministro de Obras, Infraestructura y Transporte Público, Marcelo Nazur realizó un balance institucional del ambicioso plan de obras que el Gobierno de Tucumán viene ejecutando con fondos propios, reafirmando el compromiso de gestión bajo una premisa clara: “obra que se empieza, obra que se termina”.
El funcionario destacó que el Gobierno provincial, encabezado por el gobernador Osvaldo Jaldo, avanza con recursos propios un conjunto de proyectos que impactan directamente en la calidad de vida de los tucumanos, generando empleo, dinamizando la economía y garantizando la continuidad de la obra pública.
“El Gobierno provincial destinó una suma importante de fondos propios para activar y concluir obras históricas. El Procrear Tucumán, por ejemplo, está reactivando la economía y dando trabajo genuino a más de 2.000 personas. En el Aeropuerto Benjamín Matienzo, las gestiones ya concluyeron satisfactoriamente y pronto comenzará la remodelación integral que duplicará la capacidad de pasajeros anuales, de 800.000 a 1.600.000. La provincia se hizo cargo y garantizamos que los proyectos en ejecución se van a terminar a la brevedad, pensando en el Tucumán que merecemos”, afirmó Nazur.
El plan de obras públicas que conduce el Ministerio abarca múltiples frentes con resultados de alto impacto social y económico. En materia habitacional, el Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU) y el Procrear Tucumán están dando forma a más de 3.000 viviendas en distintos puntos del territorio, generando más de 2.000 puestos de trabajo directos e indirectos. En el sistema vial, se recuperaron más de 160 kilómetros de rutas estratégicas como la 329, 323, 307, 331 y 344, mejorando la conectividad entre localidades productivas y turísticas. En el ámbito energético, se avanza con la ejecución de la doble terna “El Bracho - Villa Quinteros”.
Asimismo, en materia de infraestructura de transporte aéreo, se finalizó la etapa administrativa para la remodelación integral del Aeropuerto Benjamín Matienzo, que permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y contará con tecnología de última generación. Además, el Gobierno provincial avanzó con la finalización de obras estratégicas en materia de seguridad pública, como la Cárcel de Benjamín Paz y la penitenciaría de Delfín Gallo ya inauguradas, y el avance de la alcaidía de Las Talitas.
Con más de 42 proyectos en marcha y una política de inversión sostenida con recursos locales, Tucumán reafirma su rumbo hacia un desarrollo equilibrado, moderno y federal. “Estas obras reflejan una decisión política firme del gobernador Osvaldo Jaldo: que Tucumán no se detenga. Seguimos trabajando con responsabilidad, eficiencia y visión de futuro. Porque en Tucumán, obra que se empieza, obra que se termina”, concluyó el ministro Nazur.

Guerrilla en las calles, autobús incendiado, más de 80 arrestos durante un operativo contra organización criminal Comando Vermelo.

El general Marco Marín falleció en "accidente" durante las maniobras de aterrizaje de un helicóptero.

Los aranceles del presidente Donald Trump no han impedido que sigan creciendo las exportaciones de banano de Ecuador, primer exportador mundial de esta fruta, que ha incrementado este año los envíos a Estados Unidos, donde la demanda ha crecido pese al alza de precios, un fenómeno que, para los exportadores, desvirtúa la política de precios ultrabajos de los supermercados europeos para este producto.

Las plataformas Meta, TikTok y Snapchat anunciaron ayer martes que cumplirán con la nueva ley australiana que prohíbe el acceso a las redes sociales a menores de 16 años, aunque advirtieron que su aplicación será difícil y podría tener consecuencias negativas.

El oficialismo busca capitalizar su avance en el Congreso, aunque el escenario político recuerda al que enfrentó Mauricio Macri en 2017.

El gobernador formalizó su dimisión ante la Justicia Electoral y, tras su salida, el legislador Javier Noguera asumirá la banca en la Cámara baja a partir de diciembre.

El gobernador Osvaldo Jaldo celebró el triunfo del frente Tucumán Primero, que obtuvo más del 51% de los votos en las elecciones legislativas.

, Jaldo valoró el clima de normalidad, armonía y paz social con el que se desarrolló la jornada en Tucumán y agradeció a los ciudadanos por su compromiso cívico.

El peronismo disputó 46 bancas y logró retenerlas. Por otra parte, Milei perdió aproximadamente 15 puntos respecto al ballotage del 2023.

En el marco del proyecto institucional “Área 100% libre de humo”, acreditado en 2023.

Las investigaciones de Survival International muestran que la mayoría de los pueblos no contactados del mundo viven en la Amazonia y enfrentan graves amenazas, en lo que calificó como una "urgencia mundial".

El Foro de Derechos Humanos de la Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH) comenzó ayer lunes en Bogotá con un llamado a recordar que «el colonialismo aún no ha muerto» y poniendo el caso palestino como ejemplo de ello.

El gobernador formalizó su dimisión ante la Justicia Electoral y, tras su salida, el legislador Javier Noguera asumirá la banca en la Cámara baja a partir de diciembre.