El tiempo - Tutiempo.net

Bolivia entrega a Brasil un jefe del narcotráfico

Las autoridades de Bolivia han entregado a la Policía Federal brasileña al jefe fugitivo Marcos Roberto de Almeida llamado Tuta, considerado el regente del Primeiro Comando da Capital (PCC), la más poderosa organización criminal brasileña con actividades en varios países de América Latina.

Información General18 de mayo de 2025RedacciónRedacción

Almeida había sido detenido en la oficina de inmigración de Santa Cruz de la Sierra, donde se encontraba para renovar su falsa Cédula de Identidad para Extranjeros (CEI).

Identificado como el buscado brasileño después de la consulta del sistema de Interpol, el hombre había sido arrestado por falso ideológico.

Durante la audiencia de custodia celebrada esta mañana, la justicia boliviana ordenó su expulsión inmediata del país.

La entrega a las fuerzas del orden brasileñas tuvo lugar poco después en el puesto fronterizo de la ciudad de Corumbá, desde donde fue trasladado inmediatamente al penal de Brasilia.

En el instituto se encuentra también Marcos Willians Herbas Camacho, llamado Marcola, fundador e histórico líder del PCC que cumple una pena de más de 300 años de reclusión, de los cuales Almeida, según los investigadores, había recogido la herencia criminal. ANSA

Te puede interesar
Lo más visto
sergio

“La poesía es un lenguaje de esperanza”

Sebastián Ganzburg
Cultura18 de junio de 2025

Expresó Sergio Lizárraga en esta entrevista con TucumánHoyEnDía. Habló sobre su nuevo libro “Todavía hijo” que lo presentará el 25 de junio a las 19, en el auditorio de ATEP.

img_6852f3f537dd0

Comenzó la Expo Productiva en Famaillá

Redacción
Economia18 de junio de 2025

La feria se extenderá hasta el 22 de junio en el Parque Industrial y cuenta con más de 500 stands de distintos sectores productivos, culturales y tecnológicos del norte argentino.

brasilperrotatuado

Brasil: El Gobierno sanciona ley que prohíbe tatuajes y piercings en perros y gatos

Emilio Isauro Martinez
Mercosur19 de junio de 2025

Desde el martes pasado, quien se haga un tatuaje con fines estéticos o le haga una perforación a un perro o gato podría ser condenado a entre dos y cinco años de prisión, además de pagar una multa y perder la custodia del animal. La pena también se aplica a quien permita que se haga esto y se incrementará si el animal muere a causa de las intervenciones.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email