El tiempo - Tutiempo.net

La capital realiza obras en canales para evitar inundaciones

Además, las autoridades lanzaron un enérgico pedido a los vecinos: "No tiren basura en los desagües".

Información General16 de octubre de 2025RedacciónRedacción
multimedia.normal.b15bb61440a70f3b.bm9ybWFsLndlYnA=
Obras para evitar inundaciones

En una medida de acción inmediata para mitigar el riesgo de anegamientos ante la cercanía de la temporada de tormentas, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán concretó una intervención histórica en la red pluvial. En la zona norte de la capital, la capacidad de conducción de un canal clave se incrementó en un 800%, pasando de apenas $2$ a $17$ metros cúbicos.

La intendenta Rossana Chahla supervisó personalmente los trabajos y enfatizó la urgencia de estas acciones. "Hay cosas que tenemos que hacer ya, en forma inmediata, y otras que trabajamos a mediano y largo plazo. No se puede hacer un proyecto para prevenir las inundaciones en lo inmediato, porque son muy costosos y estamos desarrollándolos para que puedan ser financiados a nivel internacional”, detalló la jefa municipal.

Este trabajo, si bien es considerado un "tratamiento paliativo" por las autoridades, es vital para el escurrimiento del agua en el tramo comprendido entre el puente de la Autopista y la costanera del Río Salí.

 Sureste estratégico: Intervención clave en el Irineo Leguisamo 

En paralelo, los equipos de la Secretaría de Servicios Públicos se enfocaron en el sur de la ciudad, una de las áreas más vulnerables. Allí se ejecuta una obra fundamental en el Canal Irineo Leguisamo, que limita con los barrios Ex Aeropuerto y Alberdi Sur.

El secretario de Servicios Públicos, Luciano Chincarini, explicó la relevancia de esta intervención: “Estamos evaluando, junto al equipo técnico encabezado por el ingeniero [Claudio] Bravo, las obras que se pueden realizar para aumentar la capacidad de conducción del agua y de esa manera evitar desbordes que afectan directamente a los vecinos de esta zona sureste de la capital tucumana”.

Chincarini confirmó la naturaleza de los trabajos y sus características. “Estamos con el plan de ejecución de obras, vamos a aumentar la capacidad de conducción del canal Irineo Leguisamo. Será un canal a cielo abierto, con las protecciones necesarias para este tramo”, concluyó el funcionario.

 El factor crítico: la basura

Dese al esfuerzo en infraestructura, los funcionarios coinciden en que el mayor obstáculo para evitar las inundaciones sigue siendo la falta de conciencia ciudadana.

Antonio Vera Antonelli, de la Dirección de Obras Viales, fue categórico al señalar la causa de los anegamientos: “La principal problemática es la basura. El Municipio limpia, pero la gente vuelve a tirar residuos. Hace dos semanas se limpió el canal Irineo Leguisamo en su primer tramo y ya se volvió a llenar. Este jueves tuvimos que volver a limpiarlo”.

El secretario Chincarini reforzó este pedido, especialmente ante la cercanía de la temporada de lluvias:

"Pedimos a los vecinos que no arrojen residuos en lugares indebidos. Estamos entrando en una etapa de alerta meteorológica y es fundamental sacar la basura en los días y horarios establecidos, para evitar obstrucciones en los desagües."

El llamado del municipio es a la colaboración vecinal para que los canales, a pesar de las obras de ampliación, puedan cumplir su función sin ser obstruidos por residuos.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
uruguayeutanasia

Uruguay, cada vez más cerca de legalizar la eutanasia

Emilio Isauro Martinez
America Latina15 de octubre de 2025

Con dos décadas de padecimiento por ELA a cuestas, Beatriz Gelós confía en que el Senado de Uruguay ponga fin este miércoles a años de idas y vueltas parlamentarias para transformar en ley un proyecto de eutanasia que enfrenta resistencias.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email