
Mirá cómo detectar un infarto a tiempo
El tiempo de detección es clave para evitar secuelas a corto y largo plazo, lo importante es que existen señales de alerta que pueden prevenirlo a tiempo.
Información General24 de abril de 2025
Redacción
Sobre esto, el doctor Pablo Nazca a cargo de la Unidad de Cardiología y Recuperación del hospital Néstor Kirchner contó cuáles son los síntomas frente a un infarto.
“Los síntomas por lo que se debería sospechar que se está produciendo un posible infarto son muy variados, existen los síntomas típicos como el dolor en la zona de la corbata del hombre de característica opresiva, en donde se siente fuerte presión, este se puede irradiar hacia la mandíbula y los brazos (ya sea el izquierdo o el derecho) o hacia el estómago”.
Y agregó: “También se presenta un dolor opresivo en la zona del cuello que irradia a los miembros superiores o muchas veces se confunde con un cuadro de gastritis, un dolor en la boca del estómago muy fuerte, en este caso es común que los pacientes o centros de salud lo confunda con un dolor digestivo gástrico y no se tomen las medidas adecuadas”.
Siguiendo esta línea, el referente destacó que, ante un dolor de pecho, en la zona del estómago o del cuello, se debe acudir al médico para descartar lo que se conocen como síndromes coronarios entre los que está el infarto. Cabe destacar que un dolor no solamente puede ser un infarto, a veces son síndromes coronarios agudos, que pueden o no ser la alerta de un infarto de miocardio que, detectado a tiempo, contribuyen a que el paciente sea internado y se realicen las medidas adecuadas para evitar el episodio.


Trasladaron a una paciente con quemaduras desde Catamarca a Tucumán
Una paciente de 68 años fue trasladado desde Catamarca hacia Tucumán para ser asistida por un centro de alta complejidad.

Incorporaron tecnología de punta en neurología pediátrica del Hospital Eva Perón
se trata de un equipo de electroencefalografía de última generación, destinado al área de pediatría y al fortalecimiento del servicio de neurología infantil.

Tucumán cerró el fin de semana largo con un fuerte impulso económico
La provincia registró un fuerte movimiento gracias a una agenda cargada de festivales, competencias y propuestas culturales que atrajeron a miles de visitantes y dinamizaron toda la cadena turística.

México advierte que ingresar a su Embajada en Perú sería una “violación grave”
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió ayer lunes que cualquier intento del Gobierno de Perú por ingresar a la Embajada de México en Lima para detener a la ex primera ministra Betssy Chávez constituiría una “violación grave” del derecho internacional y de la soberanía mexicana, en medio del nuevo episodio de tensión diplomática entre ambos países.

Entrenar cuerpo y mente frena el deterioro cognitivo
Estudio italiano demuestra que hacer actividad física y estimular la mente con lecturas y tener una vida social activa protege al cerebro del envejecimiento.

Gobierno de Honduras denuncia que la oposición organiza sabotaje
Las denuncias fueron realizadas con pruebas por Marlon Ochoa, comisionado del Partido Libertad y Refundación (Libre) ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Venezuela denuncia maniobra de EE.UU. para justificar una intervención militar
Caracas afirmó que Rubio reedita “una infame y vil mentira”, una narrativa que ha sido utilizada en múltiples ocasiones para promover agresiones políticas, diplomáticas y militares contra el país.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva recibió ayer lunes el título de doctor honoris causa en ciencias políticas, desarrollo y cooperación internacional de la Universidad Pedagógica de Maputo. Lula visita la capital de Mozambique para conmemorar los 50 años de relaciones diplomáticas entre ambos países.

