
El Millonario se llevó los tres puntos de su visita a Córdoba y se perfila de la mejor manera de cara al Clausura y la Libertadores.
El Instituto Nacional de Meteorología (Inmet) emitió dos alertas naranjas ayer domingo, indicando fuertes vientos en el litoral de Rio Grande do Sul y Santa Catarina y descenso de la temperatura para siete estados brasileños hasta hoy lunes.
Mercosur29 de junio de 2025La alerta naranja es la segunda más grave en la escala utilizada por Inmet, sólo por debajo de la alerta roja, y significa una situación peligrosa.
El primer aviso, de vientos costeros, está vigente hasta las 3:00 a. m. del lunes (30). Según el INMET, el aviso indica un gran movimiento de dunas de arena sobre edificios en la costa y es válido para la Gran Florianópolis, la Región Metropolitana de Porto Alegre, el sur de Santa Catarina, el sureste de Rio Grande do Sul, el Valle de Itajaí y el noreste de Rio Grande do Sul.
La alerta de ola de frío es válida hasta las 23h59 de este lunes (30) e indica que la temperatura puede bajar más de 5 grados Celsius (ºC) en siete estados brasileños : Paraná, Rio Grande do Sul, Santa Catarina, Mato Grosso do Sul, São Paulo, Mato Grosso y Rondônia.
Lluvias
El INMET prevé que las fuertes lluvias continuarán azotando el sur del país hasta el lunes (30). Según el instituto, la formación de un nuevo sistema frontal este domingo intensificará la inestabilidad en gran parte de Rio Grande do Sul y Santa Catarina, con acumulaciones que podrían superar los 100 milímetros.
También se esperan ráfagas de viento y rayos en toda la región. Durante la noche, se espera que las inestabilidades más fuertes afecten a Santa Catarina y Paraná, y podrían alcanzar el sur de Mato Grosso do Sul, alejándose de Rio Grande do Sul.
El lunes (30), las lluvias en Rio Grande do Sul deberían disminuir, pero persistirán en zonas localizadas de Paraná y Santa Catarina, al sur de São Paulo y Mato Grosso do Sul. Sin embargo, podrían volver a presentarse inestabilidad en Rio Grande do Sul entre el martes (1) y el miércoles (2).
Agencia Brasil
El Millonario se llevó los tres puntos de su visita a Córdoba y se perfila de la mejor manera de cara al Clausura y la Libertadores.
San Martín igualó en la Ciudadela su duelo ante Tristán Suárez y quedó igualado en puntos con el Bohemio, que todavía debe jugar ante Los Andes su partido por la fecha 23 de la B Nacional.
Estados Unidos inició una investigación interna el martes pasado sobre prácticas comerciales brasileñas que considera "desleales". Entre ellas, Pix. Las críticas al sistema de pagos brasileño se explican por su competencia con WhatsApp Pay y otras marcas de tarjetas de crédito norteamericanas, y por su conversión en una alternativa al dólar en algunas transacciones internacionales.
El Instituto Oswaldo Cruz (IOC), filial de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), confirmó la circulación de una nueva variante XFG del virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, en la ciudad de Río de Janeiro. La secuenciación del genoma viral fue realizada por el Laboratorio de Virus Respiratorios, Virus Exantematosos, Enterovirus y Emergencias Virales del IOC, laboratorio de referencia del Ministerio de Salud y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La Procuraduría General de la República (PGR) pidió el pasado lunes al Supremo Tribunal Federal (STF) la condena del expresidente Jair Bolsonaro y otros siete imputados del núcleo 1 de la trama golpista .
Estudiantes y docentes de una universidad estatal de Bolivia construyeron el ‘Katari MRC5’, un automóvil eléctrico que funciona con una batería de litio fabricada en el país andino y que buscan perfeccionar para que en un futuro sea una alternativa a los coches con motores de combustión.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva dijo que Brasil está dispuesto a sentarse a la mesa a negociar con Estados Unidos, pero que nunca aceptará imposiciones como las del presidente norteamericano Donald Trump, que ordenó la aplicación de un arancel del 50% a los productos brasileños.
Atlético recibirá este viernes 18 de julio a Central Córdoba a partir de las 21:30. Transmitirá ESPN Premium.
Solo en el primer trimestre del 2025, Ecuador superó los 2.300 asesinatos, un incremento del 65 por ciento en comparación con el mismo período de 2024, cuando se registraron 1.428.
Luego de que el gobierno de Estados Unidos anunciara el 9 de julio nuevos aranceles a productos importados de Brasil, el Puerto de Santos registró un aumento en los envíos al país norteamericano, particularmente en contenedores con proteína animal.
Atlético empató 1-1 con el Ferroviario por la segunda fecha del Clausura. En un partido de ida y vuelta la igualdad persistió y quedaron a mano con un punto cada uno.