
El expresidente Jair Bolsonaro recibió el alta hospitalaria ayer miércoles. Había ingresado en el Hospital DF Star de Brasilia la tarde del martes debido a vómitos, mareos, hipotensión y presíncope.
El ministro de Seguridad, Luis Cordero, afirmó que este plan para evitar la violencia en los estadios de fútbol "ha fracasado". La decisión se toma después de la muerte de dos hinchas horas previas a un partido.
America Latina14 de abril de 2025Tras la muerte de dos hinchas de Colo Colo la semana pasada, el Gobierno de Chile anunció este lunes (14.04.2025) el fin del programa "Estadio Seguro", una iniciativa creada en 2011 para combatir la violencia en el fútbol.
La normativa prohibió, entre otras cosas, el ingreso de bombos y lienzos a los estadios, acabó con los vínculos entre las hinchadas y las dirigencias de los clubes, y dejó a cargo de privados la seguridad de los recintos deportivos.
"El gobierno ha decidido cerrar el plan Estadio Seguro como una estructura destinada a velar por la organización y por el control de los partidos de fútbol profesional", dijo el ministro de Seguridad, Luis Cordero, en una rueda de prensa.
"Estadio Seguro, como régimen de funcionamiento, como plan en su diseño y en su estructura, ha fracasado", agregó.
El programa será reemplazado "por un mecanismo de regulación y autorización para espectáculos masivos", aseguró Cordero, sin entregar más detalles de la nueva estructura.
Violencia en el estadio en Copa Libertadores
La violencia volvió a golpear al fútbol chileno el jueves con la muerte de dos hinchas, ocurrida antes del inicio del partido por la Copa Libertadores entre Colo Colo y el club brasileño Fortaleza.
Los hinchas, una joven de 18 años y un niño de 12, murieron aplastados en una estampida al intentar ingresar a la fuerza al estadio Monumental en Santiago. Se investiga la participación de un carro policial en los hechos.
Tras el fatal desenlace del jueves, la directora de Estadio Seguro, Pamela Venegas, presentó su renuncia y fue suspendido el llamado superclásico del fútbol chileno entre Colo Colo y Universidad de Chile, que debía jugarse el domingo.
La tragedia del jueves no es el primer incidente violento que se registra en los últimos años en el fútbol chileno.
En lo que va de este año, 13 partidos fueron suspendidos por actos de violencia.
JU (afp, efe)
El expresidente Jair Bolsonaro recibió el alta hospitalaria ayer miércoles. Había ingresado en el Hospital DF Star de Brasilia la tarde del martes debido a vómitos, mareos, hipotensión y presíncope.
DW conversó en Bruselas con el director ejecutivo de la Asociación de Bananeros de Ecuador. ¿Son víctimas del consumo de cocaína en la UE?
De enero a la fecha las autoridades han incautado 60 toneladas de drogas, la mayor cifra desde que Venezuela cortó sus vínculos con esa agencia estadounidense, que se dedica al narcotráfico
La defensa de Jair Bolsonaro envió ayer martes al ministro Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF), un informe médico sobre la salud del expresidente.
Se llevará a cabo el 19 y 20 de septiembre. Incluirá la tradicional elección de la Reina de la Primavera y espectáculos musicales.
El encuentro será este jueves 18 de septiembre desde las 21 horas. La entrada es libre y gratuita hasta agotar capacidad.
Buenas noticias para el planeta: el agujero en la capa de ozono se está reduciendo y debería desaparecer por completo en las próximas décadas. Así lo indica un nuevo boletín de la Organización Meteorológica Mundial de las Naciones Unidas, publicado martes pasado.
La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, presentó una propuesta para sancionar a Israel en respuesta a sus operaciones militares en Gaza.
El expresidente Jair Bolsonaro recibió el alta hospitalaria ayer miércoles. Había ingresado en el Hospital DF Star de Brasilia la tarde del martes debido a vómitos, mareos, hipotensión y presíncope.