
El conjunto de Lucas Pusineri se quedó con los tres puntos y finalizó el campeonato con 16 unidades.
El fiscal federal Eduardo Taiano pidió hoy levantar el secreto bancario del presidente Javier Milei y su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, en la investigación del caso $LIBRA, informaron fuentes judiciales.
También requirió la misma medida para los también investigados Manuel Terrones Godoy, Mauricio Novelli y Sergio Morales.
El fiscal tiene delegada la investigación, pero este tipo de decisiones debe tomarlas la jueza del caso, María Servini.
Lo resuelto por el fiscal fue difundido a través de un posteo en la red social X del dirigente Juan Grabois, quien es querellante en la causa por tres inversores que dicen haber sido estafados.
En marzo pasado, Taiano había pedido asistencia a la Secretaría para la Investigación Financiera y el recupero de activos ilícitos, con el fin de "elaborar una propuesta de medidas, a efectos de reunir la información necesaria para realizar un análisis sobre la evolución patrimonial de Javier Gerardo Milei, Karina Elizabeth Milei, Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales, desde el año 2023 hasta el presente".
Al recibir respuesta, pidió ahora estas medidas a la jueza Servini para avanzar en la pesquisa.
Se investigan delitos vinculados a la promoción y lanzamiento de la fallida criptomoneda $LIBRA, luego de un posteo en la red social X hecho por Milei la tarde del 14 de febrero último.
El conjunto de Lucas Pusineri se quedó con los tres puntos y finalizó el campeonato con 16 unidades.
El segundo mandato de Donald Trump comenzó con medidas proteccionistas que sacudieron los mercados y complicaron las exportaciones de países emergentes. Argentina enfrenta un mayor riesgo país y nuevos desafíos económicos.
Beijing, Moscú y científicos clave contraatacan tras una ola de señalamientos que reflotan la hipótesis de creación en laboratorio. El médico George Fu Gao, clave en la respuesta china, habla de manipulación política y llama a una investigación verdaderamente global.
Comenzó el primer encuentro del Consejo Federal de Intendentes en San Miguel de Tucuman, la ciudad es organizadora y anfitriona.
Los doce consultorios atenderán de 8 a 18. Funcionarán con prestadores directos en un espacio propio de la Obra Social.
El informe 2024 del Monitoreo de FOPEA marca un claro asedio a la prensa: crecieron 53% los ataques al periodismo en relación al año anterior, liderados por el poder político y Milei, con fuerte impacto digital.
Encabezó el acto el gobernador Osvaldo Jaldo quien habló de la concientización de cuidar el medio ambiente como lo pidió el Papa Francisco.
Las plataformas digitales YouTube, Instagram, TikTok, Enjoei y Mercado Libre fueron notificadas por la Secretaría Nacional del Consumidor (Senacon) del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública para que retiren en 48 horas contenidos que promuevan o vendan cigarrillos electrónicos, conocidos como vapes, y otros productos derivados del tabaco.
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, Bolivia obtuvo por concepto de renta petrolera un ingreso histórico acumulado por aproximadamente $us 50.000 millones, recursos que beneficiaron al pueblo boliviano, informó ayer jueves Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
Comenzó el primer encuentro del Consejo Federal de Intendentes en San Miguel de Tucuman, la ciudad es organizadora y anfitriona.
A partir de las 21, Atlético recibirá al Granate en el Monumental José Fierro en lo que será la última fecha del torneo. Transmitirá ESPN Premium.
La serie protagonizada por Ricardo Darín obtuvo gran repercusión a sólo dos días de su estreno.