
En el Banco Nación cotiza a 40 pesos más que ayer y se ubica por encima del blue.
El vicegobernador Acevedo encabezó un encuentro con legisladores, autoridades del ERSEPT y representantes del sector de energías renovables del NOA para debatir proyectos relacionados con la modificación del marco normativo vigente.
Política07 de abril de 2025Este mediodía, el vicegobernador de Tucumán, Miguel Acevedo, se reunió con Alberto Olea, presidente de la Comisión de Energía y Comunicaciones de la Legislatura; el titular del ERSEPT, Ing. José Ricardo Ascarate; y representantes de las cámaras de energía renovable del NOA y de Tucumán. El encuentro se centró en el análisis de proyectos destinados a actualizar y unificar el marco normativo sobre generación distribuida, con el objetivo de fomentar el uso de energías limpias, mejorar la matriz energética provincial y facilitar la transición energética.
Asistieron a la reunión los legisladores José Seleme, Tomás Cobos, Roque Tobías Álvarez, Jorge Leal, Alfredo Toscano y José Cano. También estuvieron presentes Luis y Sergio Dato, presidente y tesorero de la Cámara de Energía Renovable y Eficiencia Energética del NOA, y Alexis Custodio, presidente de la Cámara de Energía Renovable y Eficiencia Energética de Tucumán.
Durante el encuentro, se evaluaron los aspectos relacionados con la Ley N° 8.994, que establece las condiciones para la generación distribuida a pequeña escala. La intención es derogar dicha norma y trabajar en una nueva que unifique criterios y garantice beneficios para residencias, pymes e industrias. Se busca reglamentar la norma provincial N° 9159, que es una adhesión a la Ley Nacional N° 27.424, sobre el régimen de fomento a la generación distribuida de energía renovable integrada a la red pública.
“La idea es aprovechar todas las herramientas disponibles para que cada usuario pueda convertirse en generador, bajar su consumo de la red y aportar a la sostenibilidad del sistema”, explicó el titular del ERSEPT, Jose Ricardo Ascarate. Entre los incentivos analizados se encuentran líneas de créditos accesibles, tasas subsidiadas y beneficios impositivos para la instalación de paneles solares y otros sistemas renovables.
"Queremos una norma moderna que establezca condiciones técnicas claras para la conexión de sistemas de generación distribuida a la red eléctrica, incluyendo parámetros de seguridad, control de calidad de energía y protocolos de inyección a la red. Con la nueva ley, buscamos que cada usuario tenga la posibilidad real de recuperar su inversión en un plazo razonable y con beneficios concretos”, señaló.
Por su parte, el legislador Alberto Olea destacó que “esto es parte de lo que viene pregonando el vicegobernador Miguel Acevedo: una Legislatura plural, abierta y participativa”. Subrayó además que la intención es construir una ley con aportes de todos los sectores, que responda a las necesidades de los tucumanos.
En la misma línea, el legislador José Seleme sostuvo que “todos los días empresarios locales nos consultan sobre cómo invertir en generación distribuida. Estamos trabajando para que ese marco normativo llegue a todos los tucumanos. Además, lo más importante de todo esto, es la descompresión que esto traería a la red de baja y media tensión de la provincia de Tucumán”.
Desde la Cámara del NOA, Sergio Dato remarcó la necesidad de adaptar la normativa provincial al régimen nacional para “fomentar el autoconsumo, reducir los picos de consumo, cuidar el medio ambiente y aliviar el sistema eléctrico. Lo que se está buscando es nutrir un poco la normativa nacional, traerlo aquí a la provincia para poder de esta manera beneficiar a todos los usuarios, a todas las pymes, a todos los residenciales para que de esta manera puedan ser prosumidores”.
En el Banco Nación cotiza a 40 pesos más que ayer y se ubica por encima del blue.
El programa incluye el estreno mundial de “La Rocca Viscontea a Castell’Arquato”, obra del compositor chileno Nicolás Cortés Castillo, y el Concierto para Trombón del reconocido compositor ruso Rimsky-Korsakov.
El Gobernador recorrió el área afectada por el fuego en el Valle de Tafí para corroborar la labor que realizan brigadistas de Defensa Civil, bomberos voluntarios y personal policial
La ex presidenta Cristina Kirchner recibió ayer jueves la visita del mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y destacó ese gesto como algo “mucho más personal que político”, al tiempo que lanzó duras críticas a la administración de Javier Milei por representar una “deriva autoritaria”.
"Es muy sospechosa su actitud y habrá que ver sus vínculos" El Gobernador de Buenos Aires habló sobre la decisión de la jueza Loretta Preska y acusó al Presidente de “pavear en un canal de streaming disfrazado con un mameluco de la empresa que quiere entregar”.
El mandatario participará maña de un nuevo encuentro con los gobernadores provinciales que preparan una ley que obligue a la Nación a esclarecer que los fondos provenientes de los impuestos coparticipables no pueden tener otro destino ya que no conforman un riesgo para la tranquilidad fiscal. Ayer se encontró con el bloque Independencia para analizar la relación con el gobierno de Milei.
La expresidenta enumeró las acciones culturales durante su gobierno, luego del Encuentro por el 25 de Mayo: “Ellos no construyeron ni una puta escuela”, afirmó.
El sociólogo Víctor Armony brindó una exposición, en el Centro Cultural Virla, sobre la experiencia canadiense en las instituciones educativas.
La investigadora del CONICET y la UNMDP, Cecilia Rustoyburu, recorre las tensiones entre derechos, criterios médicos y afectos en torno a los cuerpos en transición.
La intendente participó del panel sobre “Modelos de gestión basados en análisis de datos” y del foro de “Mujeres Líderes”, donde compartió experiencias, desafíos y visiones de futuro ante sus pares de distintos países de la región.
River Plate emitió un duro comunicado contra el Gobierno. Se quejan por un aumento de impuestos que, dicen, les generará una pérdida de $16.800 millones.
El Decreto declaraba como esenciales un sinfín de actividades y, de esa manera, violaba un derecho consagrado en la Constitución Nacional.