El tiempo - Tutiempo.net

Chile bajo shock tras la expulsión de la senadora Isabel Allende

La decisión del Tribunal Constitucional chileno de remover a Isabel Allende del Congreso por el caso de la venta de la residencia de su padre, el expresidente Salvador Allende, sacude al palacio presidencial de La Moneda y a la coalición gobernante de Gabriel Boric, además de conmocionar a los progresistas chilenos.

America Latina04 de abril de 2025RedacciónRedacción

La senadora, de 80 años, infringió la Constitución en la venta de la casa de su padre, el expresidente socialista Salvador Allende (1970-1973), porque como autoridad no podía realizar contratos con el Estado.

Los partidos de derecha, en cambio, están brindando: de hecho, las agrupaciones Chilevamos (UDI, Renovación Nacional y Evópoli) y Republicanos presentaron el recurso contra la parlamentaria por la venta del inmueble al Estado, que en realidad nunca se concretó.

El hecho ensombrece a la familia de una de las figuras más respetadas del país, y puso en una situación muy incómoda a Boric, quien pretendía convertir la casa de Allende -en Guardia Vieja, en el municipio de Providencia- en un museo.

La decisión de los jueces no fue unánime, pero ocho aceptaron la solicitud de la oposición de destituir a Isabel Allende de su cargo de senadora, por violar la prohibición constitucional de efectuar contratos con el Estado.

La parlamentaria, que suma 31 años de presencia ininterrumpida en el Parlamento en las filas del Partido Socialista, durante los cuales se consolidó como una de las representantes más influyentes y respetadas del arco progresista, fue la primera mujer en presidir el Senado en 2014.

Su caída en manos de la Justicia -un hecho inédito en Chile- deja una profunda herida en su partido, que ahora busca a los responsables de este desastre.

En una amarga ironía del destino, explicaron los observadores, todos los ojos están puestos en Boric y sus responsabilidades en el asunto de la residencia de Allende, un proyecto que provocó y ya costó la renuncia de la sobrina del expresidente, Maya Fernández Allende, copropietaria de la propiedad.

Los socialistas que actualmente forman parte de la coalición de gobierno, junto al Frente Amplio, el PPD y el Partido Comunista, incluso llegaron a plantear la hipótesis de presentarse en solitario a las próximas elecciones de noviembre.

En tanto, Isabel Allende en un comunicado destacó que "la memoria" de su "padre permanece intacta, el fallo del Tribunal Constitucional no la empaña. 

No habrá museo -escribió- pero sí permanecerán las calles y plazas que llevan su nombre en todo Chile y el mundo, así como su legado político y el cariño de millones de sus compatriotas". ANSA

Te puede interesar
brasillulacontratrumporbolsonaro

Lula responde a la defensa de Trump a Bolsonaro: “No aceptamos tutela”

Redacción
America Latina07 de julio de 2025

En medio de la Cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva respondió, ayer lunes, a la defensa que el presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, hizo del expresidente Jair Bolsonaro en el contexto del proceso que enfrenta por intento de golpe de Estado, diciendo que sería inocente.

Lo más visto
bricspaisesfundanrtesenrio

¿Por qué le teme Trump a los BRICS?

Emilio Isauro Martinez
Economía09 de julio de 2025

Decenas de países siguen deseando unirse al bloque, a pesar de sus escasos avances. El presidente Trump prometió aranceles más altos a los países BRICS que se sumen a los planes de desafiar la hegemonía de EE. UU.

250709130523_79868

Jaldo y Manzur arrimaron posiciones

Redacción
Politica09 de julio de 2025

“Tucumán necesita de todos los senadores y diputados, porque muchas cosas se van a definir en el Congreso de la Nación", sostuvo el Gobernador.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email