
Chahla sobre transporte "Tenemos que armar una mesa de diálogo y ponernos de acuerdo"
La jefa municipal destacó el diálogo permanente con la Provincia y las empresas, y aseguró que su gestión trabaja para garantizar la continuidad del servicio.

El Congreso del Partido Justicialista de Tucumán se reunió este viernes en Monte Bello y 89 congresales dieron su apoyo unánime a las políticas de gobierno y a la estrategia electoral del gobernador Osvaldo Jaldo.
El congreso partidario estuvo presidido por el intendente Jorge Leal su vicepresidente, el Ministro del interior Darío Monteros. Completaron la mesa directiva el presidente subrogante de la Legislatura Sergio Mansilla, la secretaria del congreso, Sara Assán y el legislador Leopoldo Rodríguez.
"Para nosotros es una satisfacción que el órgano más importante de nuestra provincia se haya reunido porque es muy importante tener normalizado orgánicamente al partido. Estamos convencidos de cuál es nuestra plataforma electoral en las próximas elecciones. Tambien se rectifico el apoyo unánime al gobernador porque entendemos que es el encargado de llevar adelante los destinos de todos los tucumanos", dijo Sergio Mansilla una vez finalizada la reunión.

Por su parte Jorge Leal destacó: “Hoy se ratificó y se autorizó al Consejo para suscribir frentes en base a que ya el Gobierno Nacional fijó el 26 de octubre como fecha para las elecciones nacionales”. En el partido hemos dejado claro qué tipo de campaña queremos hacer. Y también invitarlos a todos los compañeros, aquellos que se han ido hace mucho tiempo, aquellos que vienen militando, para que demos las discusiones acá, que es donde debe ser el ámbito, sin proscripciones"
Dario Monteros también hizo referencia al encuentro: “Hoy tuvimos la presencia de 89 compañeros y compañeras congresales. Muy contento porque prácticamente más del 90% del Congreso del Partido Justicialista nos hemos juntado y hemos ratificado los puntos que estaban para ser tratados, como por ejemplo el tema de lo aprobado en la sesión anterior del Congreso, la facultad que se le da al Consejo Provincial del Partido Justicialista para actuar y firmar las alianzas o los frentes necesarios con que el Partido Justicialista va a salir en las elecciones próximas y, también, aprobar el balance”,
“Hubo una moción de orden de un congresal de incorporar un punto en el orden del día, que ha sido aprobado por unanimidad, donde se estableció que en ese punto del orden del día el Congreso del Partido Justicialista de la provincia de Tucumán da el apoyo total a la gestión del gobierno del gobernador Osvaldo Jaldo. Contento de escuchar también los posicionamientos políticos partidarios de los congresales, dejar en claro que acá se lo manifestó. Esto no es un congreso ni antimileísta ni mileísta, es un Congreso del Partido Justicialista”, agregó.

La jefa municipal destacó el diálogo permanente con la Provincia y las empresas, y aseguró que su gestión trabaja para garantizar la continuidad del servicio.

El licenciado en Ciencias Biológicas Guillermo Priotto ofreció la conferencia “Educación ambiental y cambio climático: enfoque relacional crítico y complejidad del aprendizaje.

Representantes de distintos sectores académicos, culturales y gubernamentales delinearon una agenda común para abordar tres ejes centrales vinculados a la memoria colectiva de Tucumán.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva promulgó ayer martes la ley que traslada temporalmente la capital brasileña de Brasilia a Belém (PA). El cambio estará vigente durante la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará entre el 11 y el 21 de noviembre de 2025. La propuesta fue aprobada por el Congreso Nacional . La Ley 15.251 se publicó ayer en el Diario Oficial de la Unión.

Jaldo reafirmó su compromiso con la libertad de prensa y destacó la importancia de garantizar el acceso equitativo a la información oficial .

El vicegobernador Miguel Acevedo recibió al embajador Dieter Lamlé, con quien abordó proyectos de cooperación en materia educativa, científica, empresarial y cultural

La ex presidenta Cristina Kirchner recibió ayer jueves la visita del mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y destacó ese gesto como algo “mucho más personal que político”, al tiempo que lanzó duras críticas a la administración de Javier Milei por representar una “deriva autoritaria”.

"Es muy sospechosa su actitud y habrá que ver sus vínculos" El Gobernador de Buenos Aires habló sobre la decisión de la jueza Loretta Preska y acusó al Presidente de “pavear en un canal de streaming disfrazado con un mameluco de la empresa que quiere entregar”.

El gobernador Osvaldo Jaldo destacó que el envío del proyecto en tiempo y forma garantiza el funcionamiento institucional y la continuidad de las políticas públicas previstas por el Ejecutivo provincial.

Martínez, de la UOCRA, y Palazzo, de la Bancaria, adviertieron que saldrán a las calles contra el proyecto que Milei pretende enviar al Congreso.

El IDEP presentó su Informe Anual de Exportaciones 2024, que muestra un fuerte crecimiento y una oferta más diversificada hacia 162 mercados.

La aparición de síntomas de la enfermedad de Alzheimer en personas con riesgo de padecerla puede retrasarse activamente, según una nueva investigación.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva promulgó ayer martes la ley que traslada temporalmente la capital brasileña de Brasilia a Belém (PA). El cambio estará vigente durante la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará entre el 11 y el 21 de noviembre de 2025. La propuesta fue aprobada por el Congreso Nacional . La Ley 15.251 se publicó ayer en el Diario Oficial de la Unión.