La legislatura distinguió a docentes comprometidos con los derechos humanos

"Es un modo de fortalecer esta democracia que tanto nos ha costado conseguir”, afirmó Marta Rondoletto, docente y militante de Derechos Humanos.

PolíticaEl viernesRedacciónRedacción
docen

La legisladora Adriana Nájar, junto con el presidente de la Comisión de Derechos Humanos y Defensa del Consumidor, Gabriel Yedlin, entregaron distinciones en nombre de la Legislatura a docentes que, a través de su trabajo, han promovido y defendido los derechos humanos, en el marco del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

Luego de realizar un minuto de silencio en homenaje a los docentes y defensores de los derechos educativos que entregaron su vida en pos de la libertad y la democracia, la legisladora Nájar manifestó: “Hoy hemos querido reconocer y valorar a todos aquellos hombres y mujeres que trabajan por los derechos humanos. La educación es el cimiento principal para que la sociedad crezca en valores democráticos”.

Entre los distinguidos sobresalen las figuras de Marta Rondoletto, Laura Bravo, Mirtha Litvak, Nora Yenad, Isabel Ruiz, Rodolfo Norniella Parache, Patricia Manca, Ana Mendieta y Fany Huvierne.

En diálogo con la prensa, Rondoletto destacó el trabajo que viene desarrollando la Legislatura en materia de derechos humanos: “A través de acciones concretas, está sacando a la luz cuestiones vinculadas a la defensa de la vida y de los derechos humanos básicos, conculcados desde hace ya 50 años en acciones como el Operativo Independencia y la dictadura de 1976”.

“Esto es importante porque emite mensajes muy claros, muy distintivos del momento que estamos viviendo, como un modo de fortalecer esta democracia que tanto nos ha costado conseguir”, afirmó la dirigente de derechos humanos.

Finalmente, el legislador Yedlin hizo referencia a la injerencia de la dictadura militar en los programas de estudio durante el proceso militar y celebró que, a 49 años del golpe de Estado, haya docentes que formen y defiendan los derechos humanos en las aulas. “Eso es fundamental para las generaciones que vienen”, concluyó.


En el acto estuvieron presentes la subsecretaria de Género, Diversidad y Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Tucumán, Sandra Márquez; el secretario de Participación Ciudadana, José Farhat; y la secretaria de la Juventud, Melina Morghenstein, entre otros.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email