El tiempo - Tutiempo.net

Eficientizan la vigilancia del mosquito que transmite el dengue en la capital tucumana

El software posibilitará el análisis eficiente de la información obtenida por los sensores que monitorean la actividad del vector del dengue, instalados en 31 barrios. VIDEO

Locales25 de marzo de 2025RedacciónRedacción
imagen_2025-03-25_124114076

En el marco de las acciones destinadas a prevenir la proliferación del mosquito que transmite el dengue, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán se sumó a una red de alcance nacional que busca sistematizar y fortalecer la tarea de vigilancia entomológica que se realiza mediante los sensores de ovipostura del mosquito Aedes aegypti instalados por el Municipio en 31 barrios de la Capital.  

Este sistema de vigilancia implementado por el Ministerio de Salud de la Nación utiliza como plataforma digital el software REDCap (Research Electronic Data Capture) diseñado por la Universidad de Vanderbilt para la recolección y gestión de datos en investigaciones científicas. Esta herramienta posibilita la integración y el análisis eficiente de los datos recolectados con el fin de dar respuestas más adecuadas y oportunas según los escenarios entomológicos. 

El viernes pasado, trabajadores de la Dirección de Salud Ambiental de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal fueron capacitados en el manejo del software REDCap. La capacitación estuvo a cargo de personal de la Dirección de Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores de la Nación y se realizó mediante Zoom.

El encuentro tuvo lugar en la sede de la repartición, con la participación de la directora de Salud Ambiental, Clara Saslaver, y de la coordinadora de Vectores, Giselle Rodríguez.  

 

“Esta es una plataforma bastante completa que se utiliza para datos científicos” y que en esta ocasión se aplicará al “sistema de vigilancia para sensores de ovipostura del Aedes Aegyptis”, indicó Saslaver. 

“Esta capacitación nos permite entrar a un sistema en donde se puedan visualizar nuestros datos. Nosotros queremos exponer nuestros indicadores y de esa manera seguir trabajando de una manera estratégica, de una manera planificada como lo viene haciendo el Municipio desde el año pasado”, resaltó la funcionaria. 

La sistematización de estos datos permitirá hacer más eficiente “el seguimiento a los ovisensores que se encuentran en 31 sitios de San Miguel de Tucumán instalados para saber en qué lugar hacer hincapié las acciones”, señaló la titular de Salud Ambiental. 

Saslaver recordó que a través de diversas acciones y en conjunto con la comunidad, el Municipio busca prevenir la reproducción del Aedes aegypti. “Más que nunca estamos haciendo hincapié en la prevención. Desde el año pasado venimos trabajando fuertemente con diferentes actividades, con planificación, con postas de promoción y prevención, con controles focales, con descacharrado. Y se ven los resultados”, explicó. 

Esa tarea se intensificará, adelantó: “vamos a trabajar con las escuelas, con diferentes instituciones municipales, saliendo a la calle, hablando con el vecino a través de nuestros promotores, de nuestra brigada”, cerró. 

Giselle Rodríguez subrayó que “la capacitación es importante porque se trabaja en articulación con otras provincias y es importante mantener los datos actualizados para poder tomar medidas ya que esto es un problema no localizado, sino que es un problema que se está viviendo a nivel nacional”. En ese sentido, sostuvo que “las provincias articuladas pueden tomar mejores decisiones si se tienen datos certeros sobre lo que pasa con el vector Aedes aegypti”. 

“Ya estamos mandando datos acerca de los 31 sitios que estamos monitoreando semanalmente. Los 31 sensores están distribuidos alejados entre sí a una distancia propicia para que no se superpongan los datos y cada sitio nos arroja información para poder tomar medidas de prevención y de control”, especificó Rodríguez. 

Al ser consultada sobre los resultados que arrojaron estos sensores de ovipostura, colocados en la capital, la coordinadora de vectores afirmó que “lo que se está viendo es una tendencia creciente que es normal, es lo que se espera para esta época porque a medida que nos vamos saliendo del verano comienza a aumentar las poblaciones del mosquito”. 

“Sin embargo, vemos que a partir de la intervención que nosotros hacemos con los controles focales y las postas de prevención, algunos números después de la intervención bajan un poco”, comentó.  

Últimas noticias
ministrosdeeconomiaenbsas

Avanza el proyecto de los gobernadores para recuperar fondos

Emilio Isauro Martinez
Economía01 de julio de 2025

La Nación no hizo ninguna propuesta superadora durante la reunión de los ministros de Economía provinciales quienes mantuvieron un cónclave en el Palacio de Hacienda y no hubo acuerdo. Los mandatarios desafiarán a Milei con un proyecto para recuperar fondos.

montaldoysalud

Salud y Educación estarán atentos en el retorno a las clases

Emilio Isauro Martinez
Locales01 de julio de 2025

Durante una conferencia de prensa presidida por el gobernador Osvaldo Jaldo se anunció que se estará monitoreando ante la probable reiteración de jornadas con bajas temperaturas. Tanto el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, como la de Educación Susana Montaldo, coincidieron en reconocer que la medida de suspender el dictado de clases fue acertada.

Te puede interesar
montaldoysalud

Salud y Educación estarán atentos en el retorno a las clases

Emilio Isauro Martinez
Locales01 de julio de 2025

Durante una conferencia de prensa presidida por el gobernador Osvaldo Jaldo se anunció que se estará monitoreando ante la probable reiteración de jornadas con bajas temperaturas. Tanto el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, como la de Educación Susana Montaldo, coincidieron en reconocer que la medida de suspender el dictado de clases fue acertada.

educacionmontaldoconlaprensa

Mañana vuelven las clases a Tucumán

Redacción
Locales30 de junio de 2025

Así lo anunció la ministra de Educación de la Provincia, Susana Montaldo, e informó que los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.

Lo más visto
cfigobernadoresycaba

Jaldo cuestiona el uso que hace la Nación de los fondos que le corresponden a Tucumán

Redacción
Política30 de junio de 2025

El mandatario participará maña de un nuevo encuentro con los gobernadores provinciales que preparan una ley que obligue a la Nación a esclarecer que los fondos provenientes de los impuestos coparticipables no pueden tener otro destino ya que no conforman un riesgo para la tranquilidad fiscal. Ayer se encontró con el bloque Independencia para analizar la relación con el gobierno de Milei.

panamabarcoencanal

Panamá y EE.UU., una relación compleja durante el primer año del Gobierno de Mulino

Redacción
America Latina30 de junio de 2025

«No tengo y no quiero llegar a tener ningún diferendo más allá del necesario con Estados Unidos, es nuestro principal socio y entiendo su peso específico como nación». Esta frase del presidente de Panamá, José Raúl Mulino, pronunciada en plena efervescencia por la campaña de Donald Trump contra el Canal, muestra claramente el tono de una relación bilateral compleja, por decir lo menos.

brasiltrabajadorfesfrigorificos

Brasil: Se crearon 148.9 mil empleos con contrato formal

Emilio Isauro Martinez
Mercosur30 de junio de 2025

Brasil cerró mayo con un balance positivo de 148.992 empleos con contratos formales. El balance proviene del Nuevo Registro General de Trabajadores Empleados y Desempleados (Novo Caged), publicado ayer lunes en Brasilia por el Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email