
El jugador rescindió contrato de mutuo acuerdo con el club tucumano y retornará a Colón para intentar lograr el ascenso.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, nombró a Marcelo Santillán en Municipios y Grandes Comunas; Andrés Galván en Trabajo y a Enrique Salvatierra en la Casa de Tucumán en Buenos Aires.
Política21 de marzo de 2025 redacciónEl gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó hoy el acto de asunción de nuevas autoridades del Poder Ejecutivo tucumano en la Secretaría de Municipios y Grandes Comunas; en la Secretaría de Trabajo y en la representación oficial de la provincia de Tucumán en Buenos Aires.
El mandatario tucumano puso en funciones al flamante secretario de Municipios y Grandes Comunas, Marcelo Santillán, dependiente del Ministerio del Interior.
Además, Andrés Galván asumió como secretario de Trabajo de la Provincia, cargo que ya ocupó en gestiones anteriores. Área que depende del Ministerio de Gobierno y Justicia.
También, Jaldo tomó juramente a Enrique Salvatierra que se desempeñará como representante oficial de la Provincia de Tucumán en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Área que depende del Ministerio de Gobierno y Justicia.
Junto al mandatario estuvo el vicegobernador, Miguel Acevedo; el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; el vicepresidente primero de la Legislatura, Aldo Salomón; funcionarios del Gabinete Provincial; los diputados nacionales Agustín Fernández y Elia Fernández.
También asistieron los intendentes Gonzalo Monteros (La Banda), Marta Najar (Las Talitas), Marta Albarracín (Lules), Antonio Moreno (Trancas), Jorge Leal (Burruyacú), Raquel Graneros (Graneros), Gabriela Rodríguez (La Cocha), Francisco Caliva (Tafí del Valle), Enrique Orellana (Famaillá) y Francisco Serra (Monteros). Los legisladores Francisco Serra, Nancy Bulacio, Paula Galván, Carlos Najar, Mario Leído, Alberto Olea, Roberto Moreno, Gerónimo Vargas Aignasse, Roque Argañaráz y Walter Herrera.
En su discurso, Jaldo destacó: “somos agradecidos de los equipos que nos acompañan, de los que han decidido formar parte de este gobierno pero, por sobre todas las cosas, a cumplir diferentes roles y acompañar las decisiones de este gobernador”, al tiempo que reconoció la labor de los funcionarios salientes.
“Quiero agradecer a los compañeros que acaban de jurar Kike, Marcelo y Andrés porque en los momentos difíciles que vive nuestra patria y que Tucumán no está exento, aceptaron cumplir un rol. En momentos económicos y sociales donde se hace mucha solidaridad para cada uno de los tucumanos que hoy están necesitando una mano tendida del gobierno provincial”, sostuvo el mandatario: “muchas gracias compañeros por aceptar este rol que les asignó el Poder Ejecutivo”.
El mandatario recordó que esta gestión gubernamental lleva un año y cuatro meses: “nos tocó asumir en una situación política, económica y social compleja. Agradecemos el acompañamiento. Este gobernador, con el equipo que lo acompaña, ha priorizado el bien común de los tucumanos y la gobernabilidad de la provincia de Tucumán”.
Jaldo, con respecto a la representación oficial en Capital Federal, sostuvo: “es para todos los tucumanos y tucumanas que necesiten un servicio de la provincia y que estén en Capital Federal. Muchos tucumanos no saben cuál es el rol de la Casa de Tucumán porque quizás no se han difundido correctamente sus servicios. Hoy debemos tener más de 40 familias con pacientes internados en CABA. A esas familias se les paga el hotel a través de la Casa de Tucumán. También asistimos con los servicios que necesitan los pacientes y los familiares”.
A su vez, sobre el cargo de la Secretaría de Grandes Comunas y Municipios sostuvo que estaba bacante y que posibilitará mejorar el diálogo con los gobiernos locales.
En la Secretaría de Trabajo “pusimos a Andrés Galván que ya cumplió ese rol de mediar en paritarias, entre el sector del trabajo y el sector patronal para poner un equilibro. Hemos puesto un hombre con experiencia en ese cargo” y recordó que están por comenzar las paritarias del sector público con el inicio de la zafra azucarera.
Acevedo expresó que se cubrieron áreas importantes del gobierno “como la Secretaría de Grandes Comunas y Municipios que tiene a cargo las 10 comunas, que ya son prácticamente municipios que uno ve en cuanto a extensión, en cuanto a servicios que deben brindar y en cuanto a habitantes”.
“Otra importantísima área que estaba sin cubrir es la Casa de Tucumán, con el beneplácito que informa el gobernador que va a estar al servicio de todos los tucumanos y tucumanas que lo necesiten. Vamos a tener que empezar a difundir el domicilio de la Casa de Tucumán para que se puedan llegar a aquellos que lo necesiten. No es un espacio reservado solo para autoridades provinciales, sino para todos los tucumanos y tucumanas” y contó: “en un área muy sensible para nosotros, como es la de Trabajo, se produjo un cambio que el gobernador entendió necesario. Entendemos que esta área de trabajo es muy sensible en estos momentos, donde se tienen que realizar paritarias. Interviene a mediar para generar las condiciones de que se pueda seguir trabajando en Tucumán y generando desarrollo”.
Por su parte, Galván dijo: “quiero agradecerle al gobernador Jaldo por confiar en una cartera tan importante como es la Secretaría de Trabajo” y añadió: “Espero estar a las circunstancias, cumplir con todas las expectativas que puso el jaldo en mí y voy a trabajar para estar al lado de él y para mediar todos los problemas que se ocasionen en la Secretaría de Trabajo”.
Asimismo, Salvatierra agradeció la confianza del Gobernador hacia su persona: “Es un gran desafío y estoy muy orgulloso de que me hayan elegido por este tipo de cargo” y añadió: “La Casa de Tucumán es en definitiva la cara visible que tenemos en la Capital Federal. Lo que nos pide Jaldo es que seamos muy empáticos, que trabajemos todos los días y que pongamos a disposición justamente Casa de Tucumán para todo”, sostuvo el flamante representante oficial de la Provincia de Tucumán en la CABA.
El nuevo secretario de Grandes Comunas, Marcelo Santillán, expresó su agradecimiento al Primer Mandatario por la confianza para desarrollar este cargo: "Tenemos el compromiso, la responsabilidad y el esfuerzo para poder cumplir y estar cerca de cerca de cada uno de los tucumanos”.
"Asumimos con todo el compromiso y la responsabilidad para acercar las definiciones de este Gobierno provincial que en este contexto ha decidido estar cerca de cada uno de los tucumanos, y hacer todo el esfuerzo para poder cumplir con eso", cerró.
La ex presidenta Cristina Kirchner recibió ayer jueves la visita del mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y destacó ese gesto como algo “mucho más personal que político”, al tiempo que lanzó duras críticas a la administración de Javier Milei por representar una “deriva autoritaria”.
"Es muy sospechosa su actitud y habrá que ver sus vínculos" El Gobernador de Buenos Aires habló sobre la decisión de la jueza Loretta Preska y acusó al Presidente de “pavear en un canal de streaming disfrazado con un mameluco de la empresa que quiere entregar”.
El mandatario participará maña de un nuevo encuentro con los gobernadores provinciales que preparan una ley que obligue a la Nación a esclarecer que los fondos provenientes de los impuestos coparticipables no pueden tener otro destino ya que no conforman un riesgo para la tranquilidad fiscal. Ayer se encontró con el bloque Independencia para analizar la relación con el gobierno de Milei.
La expresidenta enumeró las acciones culturales durante su gobierno, luego del Encuentro por el 25 de Mayo: “Ellos no construyeron ni una puta escuela”, afirmó.
La próxima vez que disfrutes de un queso antes de dormir, podrías estar preparando el terreno para una noche de pesadillas, especialmente si eres intolerante a la lactosa, según revela un estudio.
Un documento enumera las obligaciones de los países de la OEA en la defensa del medio ambiente y los derechos humanos. Esto debería influir en las decisiones judiciales, según fuentes consultadas por DW.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva exigió ayer viernes que las agencias de protección al consumidor vigilen los precios de los combustibles para que la población pague un precio justo por los productos. Para él, cuando Petrobras reduce los precios, las gasolineras deberían reducir el precio al consumidor en la misma proporción.
Poco más de ocho meses después de que el Museo de Arte Moderno (MAM) atrajera la atención mundial con motivo de la reunión del G20 (un grupo formado por 19 países y las Uniones Europea y Africana), Río de Janeiro vuelve a ocupar un lugar destacado en el panorama internacional. El domingo (6) y el lunes (7) se celebrará la Cumbre de los BRICS , bajo la presidencia brasileña.
El Santo visitará a Güemes este domingo 6 de julio a partir de las 17:10. El partido se disputará con la presencia de público neutral y local, por la pantalla de TyC Sports.