El tiempo - Tutiempo.net

Milei viaja a Estados Unidos y se reunirá con Kristalina Georgieva y Elon Musk

El Presidente partirá durante la madrugada del jueves un vuelo especial hacia Washington, donde expondrá en una nueva edición de la CPAC. No se descarta un nuevo intercambio con Trump.

Política18 de febrero de 2025
Milei-viaja-a-EE.-UU.
Milei-viaja-a-EE.-UU.

El presidente de la Nación, Javier Milei, viajará este miércoles hacia Estados Unidos, en medio de la polémica por la promoción de la criptomoneda $Libra, para participar de una nueva edición de la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC) y entrevistarse con Elon Musk, en calidad de flamante funcionario, y con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. 

El mandatario partirá a las 00.10 del jueves, en un vuelo especial rumbo a Washington, y aterrizará alrededor de las 10 de la mañana del jueves (hora Argentina). 

Lo acompañarán en el viaje el ministro de Economía, Luis Caputo; el vocero presidencial, Manuel Adorni; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y completará la delegación el canciller, Gerardo Werthein, quien lo esperará en Estados Unidos.

El mismo miércoles a las 17, el libertario volverá a encontrarse con Musk, quien asumió al frente del Departamento de Eficiencia de la Casa Blanca tras la asunción de Trump, y a las 19, hará lo propio en las oficinas del organismo de crédito con Georgieva. 

El segundo encuentro, del que participará además el titular del Palacio de Hacienda, se enmarca en las negociaciones que encarna la administración libertaria con el organismo por el diseño de un nuevo acuerdo al que, el mandatario, aseguró solo “le falta el moño”. 

Al respecto, Caputo buscará concretar su promesa de cerrar el entendimiento durante el primer cuatrimestre, luego de asegurar que está todo “prácticamente acordado”. "Falta más la letra fina”, expresó hace unos días en una entrevista con Radio Rivadavia.

En agenda para el jueves, el mandatario brindará un discurso, a las 13, en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) titulado “El modelo económico argentino”, y a posterior se reunirá con el presidente del Banco Mundial, Ajay Benga.

Como última actividad, expondrá en una nueva edición de la Conferencia de Acción Conservadora, que se celebra desde el 19 al 22 de febrero en Washigton. 

Milei tomará la palabra el sábado, el mismo día que lo hará Trump, quien estará a cargo del cierre del evento, por lo que se espera que ambos puedan concretar su cuarto encuentro.

Según supo la agencia Noticias Argentinas, no hubo pedido formal de reunión oficial ya que la tradición norteamericana establece que los jefes de Estado no protagonizan encuentros bilaterales durante los primeros meses de gestión, en la Casa Blanca. Sin embargo, no descartan un intercambio informal entre ambos mandatarios. 

En Balcarce 50, revelaron a esta agencia que la administración libertaria buscará avanzar en el cierre de un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, y pese a los anuncios de aranceles a las exportaciones que aplicó el republicano, niegan que el libertario vaya a solicitarle una excepción. 

Esa misma noche del sábado 22 de febrero, a las 22, la comitiva volará hacia Buenos Aires, y llegará alrededor de las 8:20 de la mañana del domingo.

 

Últimas noticias
Te puede interesar
lulalcristina

Cristina Kirchner recibió la visita de Lula y lanzó críticas a Milei

Emilio Isauro Martinez
Política03 de julio de 2025

La ex presidenta Cristina Kirchner recibió ayer jueves la visita del mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y destacó ese gesto como algo “mucho más personal que político”, al tiempo que lanzó duras críticas a la administración de Javier Milei por representar una “deriva autoritaria”.

cfigobernadoresycaba

Jaldo cuestiona el uso que hace la Nación de los fondos que le corresponden a Tucumán

Redacción
Política30 de junio de 2025

El mandatario participará maña de un nuevo encuentro con los gobernadores provinciales que preparan una ley que obligue a la Nación a esclarecer que los fondos provenientes de los impuestos coparticipables no pueden tener otro destino ya que no conforman un riesgo para la tranquilidad fiscal. Ayer se encontró con el bloque Independencia para analizar la relación con el gobierno de Milei.

Lo más visto
brasillulasentadoensillón

Lula: Brasil recurrirá a la OMC contra aranceles de EEUU

Redacción
Economía10 de julio de 2025

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva declaró ayer jueves, en una entrevista con Record TV, que el gobierno federal presentará una queja formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) para intentar revertir los aranceles del 50% a las exportaciones de productos comerciales a Estados Unidos, anunciados ayer por Donald Trump . Sin embargo, si no se logra el éxito, el país adoptará represalias proporcionales, garantizó el presidente brasileño.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email