El tiempo - Tutiempo.net

Intensas lluvias en Bolivia con miles de evacuados y 27 muertos

Desde noviembre de 2024 hasta la fecha, suman 116.207 familias afectadas por las intensas lluvias y 27 personas fallecidas en ocho departamentos del país, a excepción de Oruro, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

Mercosur12 de febrero de 2025
Militares-colaboran-con-Defensa-Civil
Militares-colaboran-con-Defensa-Civil

Sigue.

“Son en total 1.443 comunidades, 86.803 familias afectadas, 29.404 damnificadas y en total serían 116.207 familias”, dijo la autoridad a los periodistas.

Se tienen a 27 municipios en emergencia, 22 de ellos están en el departamento de La Paz, el más afectado en esta temporada. El segundo más afectado es del departamento de Chuquisaca, seguido por el departamento de Potosí y luego el departamento de Cochabamba.

“Tenemos 665 viviendas afectadas, 333 viviendas destruidas, fallecidos 27 y aquí se incrementa porque entre ayer (martes) en la noche y hoy (miércoles) han sido rescatados 3 cuerpos en el sector de Bulo Bulo, en el Trópico de Cochabamba”, detalló la autoridad.

Aún se registra 1 persona desaparecida en el departamento de Chuquisaca, por ello se organiza un operativo aéreo.

“Esta persona se ha extraviado, se ha ahogado, podríamos decir, en el sector de Río Chico que pertenece al municipio de Sucre. Ya llevamos más de una semana en la búsqueda y el día de hoy van a comenzar operativos aéreos”, precisó. ABI

Te puede interesar
brasilministrodesaludhepatitis

Brasil reduce mortalidad por hepatitis

Emilio Isauro Martinez
Mercosur08 de julio de 2025

Brasil ha logrado reducir la mortalidad por hepatitis en los últimos diez años gracias al avance de la vacunación. Así lo indica el Boletín Epidemiológico de Hepatitis Virales , publicado ayer martes por el Ministerio de Salud. La encuesta ofrece un panorama general de estas enfermedades en el país. La iniciativa forma parte de la movilización Julio Amarillo, un mes dedicado a sensibilizar sobre el tema.

Lo más visto
7-1

Salud, territorio y desigualdad: una mirada desde la medicina social

Redacción
Información General11 de julio de 2025

Cada 12 de julio se conmemora el Día de la Medicina Social. En un contexto de creciente desigualdad y retroceso de políticas públicas, dos investigadores del CONICET analizan cómo la salud está determinada por el territorio, el género, la clase y las condiciones de vida, y por qué pensarla como un derecho colectivo es, hoy, más urgente que nunca.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email