
"Las jornadas son un reconocimiento al trabajo de los jóvenes investigadores”
las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la AUGM reunió a delegaciones de universidades públicas de Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Bolivia, Brasil y Colombia.
Esta práctica constituye un delito y pone en riesgo la salud de los niños.
Información General24 de febrero de 2025
El ministro de Salud Pública de la provincia de Tucumán, Luis Medina Ruiz, junto a la subsecretaria de Salud, Cristina Majul, brindó una conferencia de prensa para alertar sobre la comercialización ilegal de fichas médicas, una práctica que constituye un delito y pone en riesgo la salud de los niños.
En relación con este tema, Medina Ruiz expresó su preocupación: “Hoy queremos advertir a la comunidad sobre la circulación de fichas médicas falsas. Hemos recibido denuncias de que estas se ofrecen sin el nombre del niño, a cambio de dinero. Esto es grave por varias razones: primero, porque constituye un delito; segundo, porque los sellos y firmas son falsificados; y tercero, porque un niño que no es evaluado médicamente puede estar en riesgo”.
Asimismo, el ministro destacó la importancia de estos controles para la salud infantil y explicó que la ficha médica no es solo un requisito administrativo, sino una herramienta fundamental para detectar enfermedades que podrían afectar el aprendizaje y la calidad de vida de los niños. En ese sentido, advirtió que, si un niño tiene problemas de visión, audición o afecciones cardíacas sin diagnosticar, su salud podría estar en grave riesgo.
Por otro lado, Medina Ruiz enfatizó el esfuerzo del gobierno provincial para garantizar la evaluación médica de los estudiantes. “Estamos llevando adelante un operativo en el que equipos de salud visitarán todas las escuelas de la provincia para realizar los controles de manera gratuita. Este es un pedido expreso del gobernador Osvaldo Jaldo, quien nos encomendó acercar la salud a la comunidad y facilitar el acceso a estos exámenes”.
En este sentido, el doctor aclaró que la presentación de la ficha médica tiene un plazo hasta el 30 de mayo, por lo que no es necesario recurrir a documentos falsificados. Explicó que, en conjunto con el Ministerio de Educación, se acordó que la ficha no es un requisito obligatorio para la inscripción escolar, por lo que ninguna institución debería exigirla como condición para inscribir a un niño.
En cuanto a las fichas médicas previas, el ministro indicó que algunas siguen siendo válidas: “Las fichas realizadas el año pasado continúan vigentes para los niños que no están ingresando a una nueva etapa educativa, como jardín, primaria o secundaria. Sin embargo, en el caso de los más pequeños, es fundamental realizar el examen nuevamente”.
Respecto a las acciones legales, Medina Ruiz informó que ya se han tomado medidas y que las denuncias penales fueron presentadas. Explicó que están trabajando en conjunto con el Ministerio de Seguridad y que, aunque no pueden difundir las pruebas porque la investigación sigue en curso, tienen conocimiento de publicaciones en redes sociales donde se ofrecen estas fichas a cambio de dinero. Además, advirtió que los padres que adquieran una ficha médica falsa podrían ser considerados partícipes de un delito penal.
Finalmente, el ministro hizo un llamado a la responsabilidad y destacó el despliegue sanitario en las escuelas: “Desde el segundo día de clases enviaremos equipos multidisciplinarios, con médicos, fonoaudiólogos, odontólogos y psicólogos, para que realicen la ficha médica de manera completa y gratuita en los establecimientos educativos. Así evitamos que las familias tengan que tramitar turnos y trasladar a los niños a distintos especialistas. Les pedimos a los padres que colaboren y comprendan que esta ficha no es un simple trámite, sino una herramienta clave para cuidar la salud y el aprendizaje de sus hijos”.

las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la AUGM reunió a delegaciones de universidades públicas de Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Bolivia, Brasil y Colombia.

Habrá presentaciones artísticas y stands de las academias de danza pertenecientes a los distintos centros culturales municipales.

Advierten que el verdadero desafío no es tecnológico, sino pedagógico: formar docentes y estudiantes capaces de pensar con la herramienta, no contra ella.

China reveló una fotografía desde Marte del raro visitante de las profundidades del espacio, más antiguo que nuestro propio sistema solar.

Advierten que el verdadero desafío no es tecnológico, sino pedagógico: formar docentes y estudiantes capaces de pensar con la herramienta, no contra ella.

La madre de la joven desaparecida en 2002 confirmó que se trasladará al país vecino para verificar si una mujer fallecida en situación de calle podría haber sido su hija

El miércoles, el centro cultural será escenario de la presentación de un poemario y un libro de crónicas

El ministro Diosdado Cabello informó que la lucha soberana contra el narcotráfico en Venezuela, ha incluido la detención de policías, fiscales e incluso alcaldes implicados en estas redes.

Atlético recibe a Godoy Cruz en un partido clave por la permanencia, ambos equipos están en la parte baja de la tabla anual y se juegan la vida en este encuentro. Transmitirá ESPN Premium desde las 21:30.