Bolivia y Chile sellan alianza con 16 compromisos para frenar el narcotráfico
La XIII Comisión Mixta sobre Drogas y Delitos Conexos entre Bolivia y Chile concluyó con la firma de 16 compromisos concretos destinados a fortalecer la cooperación bilateral en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos.
“Los 16 compromisos que hemos suscrito fortalecerán significativamente la lucha contra el narcotráfico. Está demostrado que ningún país, por sí solo, por más que disponga de medios logísticos y económicos suficientes, ha logrado enfrentar con éxito este flagelo”, dijo el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, en el cierre del encuentro.
Destacó que los acuerdos permitirán intercambiar información en tiempo real y ejecutar operaciones coordinadas y simultáneas.
Entre los compromisos acordados se destaca:
• La realización de al menos tres operaciones coordinadas y simultáneas en zonas fronterizas.
• El intercambio directo de información sobre organizaciones criminales transnacionales vinculadas al tráfico ilícito de drogas.
• El fortalecimiento del control en la cadena de suministro de medicamentos psicotrópicos, estupefacientes y precursores químicos.
• El intercambio de experiencias sobre tratamiento de adicciones, incluyendo el modelo chileno y el Plan de Salud Mental boliviano.
• La coordinación de ejercicios de control transfronterizo de divisas y la cooperación jurídica para enfrentar el lavado de activos y la gestión de bienes incautados.
Compromiso de integración regional
El jefe de la delegación y ministro consejero del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, Andrés Lamoliatte, remarcó la importancia del trabajo conjunto y señaló que demuestra el compromiso binacional para enfrentar los desafíos comunes.
“El encuentro impulsa una agenda de cooperación, intercambio de información y capacitación que, sin duda, nos permitirá avanzar hacia nuevos desafíos comunes. Esta instancia refleja nuestro compromiso de integración”, expresó.
En el encuentro participaron autoridades de alto nivel de ambos países, como el cónsul de Santiago en La Paz, Fernando Velasco; el fiscal general del Estado, Roger Mariaca; y representantes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), entre otros.
La XIII Comisión Mixta consolida el compromiso de Bolivia y Chile en el fortalecimiento de una agenda binacional para enfrentar el narcotráfico y el crimen organizado transnacional de forma coordinada y efectiva. ABI
Te puede interesar
Gobierno de Lula quiere construir 3 millones de viviendas el año que viene
El ministro de las Ciudades, Jader Filho, dijo que la meta del gobierno federal es alcanzar 3 millones de nuevas viviendas contratadas hasta 2026 en la nueva línea del programa Minha Casa, Minha Vida para quienes ganan entre R$ 8.000 y R$ 12.000.
Brasil: La inflación se desacelera para todos los grupos de ingresos en marzo
La inflación se desaceleró en marzo para todos los niveles de ingresos, en comparación con febrero. Los datos provienen del Instituto de Investigación Económica Aplicada (Ipea). En el caso de la clase de ingresos muy bajos, el descenso pasó del 1,59% al 0,56%. Para la clase de ingresos más altos, del 0,9% al 0,6%.
Renuncia la ministra de Vivienda uruguaya a menos de 50 días de comenzado el Gobierno
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial de Uruguay, Cecilia Cairo, renunció a su cargo después de 48 días de comenzado el Gobierno y tras difundirse la noticia de que no pagó impuestos correspondientes a su propio domicilio.
Ventas de Pascua deben beneficiar a 61 mil pequeños comercios en Sao Paulo
Los consumidores paulistas pretenden gastar, en promedio, R$ 250 en compras durante las vacaciones de Pascua . Según investigación de Sebrae-SP, las ventas deben beneficiar a 61 mil pequeñas empresas del estado.