Mercosur Por: Redacción22 de julio de 2025

Sánchez: "el acuerdo UE-Mercosur es la mejor respuesta a los aranceles de Trump"

El jefe del Gobierno español destaca la importancia del pacto frente a la "incertidumbre internacional" durante una visita que realiza a Uruguay.

"El acuerdo UE-Mercosur es la mejor respuesta a la incertidumbre internacional y la mejor manera de protegernos del creciente conflicto comercial.

Y cuando digo conflicto, me refiero obviamente al reciente anuncio de la administración estadounidense de que impondrá aranceles de no menos del 30% a los productos europeos a partir del 1 de agosto".

Así lo declaró ayer el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en un encuentro empresarial entre España y Uruguay, segunda etapa de su gira por el Cono Sur de América Latina, que lo llevó ayer a Chile.

El aumento de aranceles, enfatizó Sánchez, "es una medida perjudicial para todos", ya que "nadie gana en las guerras comerciales; todos perdemos: empresas, trabajadores y consumidores", incluidos los de Estados Unidos.

"Las decisiones proteccionistas injustas e injustificadas van en la dirección opuesta, porque generan tensión, incertidumbre y destruyen oportunidades", afirmó también el líder socialista.

Recordando que las negociaciones con Estados Unidos sobre aranceles "están en manos de la Comisión Europea", Sánchez pidió una solución negociada antes del 1 de agosto.

"Pero si no lo conseguimos, claramente tendremos que responder con la proporcionalidad y firmeza necesarias para defender los intereses económicos de Europa", añadió. ANSA

Te puede interesar

Gobierno evalúa viabilidad de que Brasil cree su propio GPS

Un grupo de expertos estudiará la viabilidad de que Brasil desarrolle su propio sistema de geolocalización satelital, una iniciativa altamente compleja y costosa. Integrado por representantes de ministerios, la Fuerza Aérea, agencias e institutos federales, y la Asociación Brasileña de Industrias Aeroespaciales, el grupo técnico evaluará las posibles consecuencias de la dependencia del país de sistemas de posicionamiento, navegación y cronometraje controlados por otros países.

Bolsonaro podría ser arrestado si publica una entrevista en redes sociales

El ministro del Supremo Tribunal Federal (STF), Alexandre de Moraes, alertó, ayer lunes, en Brasilia, a Jair Bolsonaro sobre el incumplimiento de las medidas cautelares impuestas contra el expresidente.

El sistema de pagos brasileño en la lupa de Trump

Estados Unidos inició una investigación interna el martes pasado sobre prácticas comerciales brasileñas que considera "desleales". Entre ellas, Pix. Las críticas al sistema de pagos brasileño se explican por su competencia con WhatsApp Pay y otras marcas de tarjetas de crédito norteamericanas, y por su conversión en una alternativa al dólar en algunas transacciones internacionales.

Nueva variante del virus Covid-19 circula en la ciudad de Río de Janeiro

El Instituto Oswaldo Cruz (IOC), filial de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), confirmó la circulación de una nueva variante XFG del virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, en la ciudad de Río de Janeiro. La secuenciación del genoma viral fue realizada por el Laboratorio de Virus Respiratorios, Virus Exantematosos, Enterovirus y Emergencias Virales del IOC, laboratorio de referencia del Ministerio de Salud y la Organización Mundial de la Salud (OMS).