
Italia elogia el acuerdo UE-Mercosur, pero no precisa si lo votará
"Hay que leer el texto con atención", dice el ministro de Agricultura, Francesco Lollobrigida, que recuerda que Roma propuso el fondo de protección de 6 mil millones de euros.
La XIII Comisión Mixta sobre Drogas y Delitos Conexos entre Bolivia y Chile concluyó con la firma de 16 compromisos concretos destinados a fortalecer la cooperación bilateral en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos.
Mercosur11 de abril de 2025“Los 16 compromisos que hemos suscrito fortalecerán significativamente la lucha contra el narcotráfico. Está demostrado que ningún país, por sí solo, por más que disponga de medios logísticos y económicos suficientes, ha logrado enfrentar con éxito este flagelo”, dijo el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, en el cierre del encuentro.
Destacó que los acuerdos permitirán intercambiar información en tiempo real y ejecutar operaciones coordinadas y simultáneas.
Entre los compromisos acordados se destaca:
• La realización de al menos tres operaciones coordinadas y simultáneas en zonas fronterizas.
• El intercambio directo de información sobre organizaciones criminales transnacionales vinculadas al tráfico ilícito de drogas.
• El fortalecimiento del control en la cadena de suministro de medicamentos psicotrópicos, estupefacientes y precursores químicos.
• El intercambio de experiencias sobre tratamiento de adicciones, incluyendo el modelo chileno y el Plan de Salud Mental boliviano.
• La coordinación de ejercicios de control transfronterizo de divisas y la cooperación jurídica para enfrentar el lavado de activos y la gestión de bienes incautados.
Compromiso de integración regional
El jefe de la delegación y ministro consejero del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, Andrés Lamoliatte, remarcó la importancia del trabajo conjunto y señaló que demuestra el compromiso binacional para enfrentar los desafíos comunes.
“El encuentro impulsa una agenda de cooperación, intercambio de información y capacitación que, sin duda, nos permitirá avanzar hacia nuevos desafíos comunes. Esta instancia refleja nuestro compromiso de integración”, expresó.
En el encuentro participaron autoridades de alto nivel de ambos países, como el cónsul de Santiago en La Paz, Fernando Velasco; el fiscal general del Estado, Roger Mariaca; y representantes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), entre otros.
La XIII Comisión Mixta consolida el compromiso de Bolivia y Chile en el fortalecimiento de una agenda binacional para enfrentar el narcotráfico y el crimen organizado transnacional de forma coordinada y efectiva. ABI
"Hay que leer el texto con atención", dice el ministro de Agricultura, Francesco Lollobrigida, que recuerda que Roma propuso el fondo de protección de 6 mil millones de euros.
Lo hará el Colegio de Comisarios. Después será enviado a los países miembros para su ratificación.
El sindicato de la refinería petrolera de La Teja, la única de su tipo en Uruguay, ocupó ayer viernes de manera sorpresiva la planta para protestar por la falta de respuestas a sus demandas laborales.
Para esa fecha enviará la Comisión enviará la propuesta a los países miembros.
Afectaron 50 recursos logísticos y 100 efectivos policiales, más el helicóptero.
El gobernador Osvaldo Jaldo dejará inaugurado el segundo módulo de cuatro pabellones por lo que la capacidad del centro penitenciario ascenderá a 1.600 reos.
El indicador que mide el JP Morgan trepó a 1140 puntos básicos y los bonos profundizan su caída.
El convenio se celebró dentro del Día del Profesional Universitario Argentino y en el 50° aniversario de la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de Tucumán.
La deportista, de 27 años, representará a la Argentina el 3 y el 13 de octubre en Formas Individual I Dan y en Lucha hasta 57 kilos, categorías que ganó en el selectivo nacional de 2024.