Mercosur Por: Emilio Isauro Martinez21 de julio de 2025

Bolsonaro podría ser arrestado si publica una entrevista en redes sociales

El ministro del Supremo Tribunal Federal (STF), Alexandre de Moraes, alertó, ayer lunes, en Brasilia, a Jair Bolsonaro sobre el incumplimiento de las medidas cautelares impuestas contra el expresidente.

La advertencia fue emitida después de que Bolsonaro publicara en sus redes sociales enlaces a entrevistas que había dado a la prensa en los últimos días .

Entre las medidas impuestas la semana pasada contra el expresidente se encuentra la prohibición del uso de redes sociales.

Según el ministro, el incumplimiento de esta prohibición podría resultar en la prisión preventiva de Bolsonaro.

La medida cautelar que prohíbe a Bolsonaro usar redes sociales, ya sea directamente o a través de terceros, incluye obviamente la transmisión, retransmisión o publicación de audio, video o transcripciones de entrevistas en plataformas de redes sociales de terceros. La persona investigada no podrá utilizar estos medios para eludir la medida, bajo pena de revocación inmediata y detención, declaró Moraes.

Investigación

Las medidas cautelares fueron determinadas en la investigación que investiga al hijo del expresidente, el diputado federal Eduardo Bolsonaro, por sus acciones al lado del gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el objetivo de promover medidas de represalia contra el gobierno brasileño y ministros del Supremo Tribunal Federal e intentar bloquear el avance de la acción penal respecto del complot golpista.

Conozca las medidas determinadas contra Bolsonaro
Uso de tobilleras electrónicas;
toque de queda nocturno de 19:00 a 06:00, de lunes a viernes, y permanente los fines de semana y festivos;
prohibición de acercarse y acceder a embajadas y consulados extranjeros;
prohibición de contacto con embajadores o autoridades extranjeras;
prohibición de usar redes sociales, directamente o a través de terceros.
Prohibición de contacto con Eduardo Bolsonaro y los investigados de los cuatro grupos involucrados en la trama golpista.

Agencia Brasil 

Te puede interesar

Italia elogia el acuerdo UE-Mercosur, pero no precisa si lo votará

"Hay que leer el texto con atención", dice el ministro de Agricultura, Francesco Lollobrigida, que recuerda que Roma propuso el fondo de protección de 6 mil millones de euros.

Comisión de la UE para un acuerdo con el Mercosur

Lo hará el Colegio de Comisarios. Después será enviado a los países miembros para su ratificación.

Uruguay: Sindicato protesta contra gobierno de Orsi

El sindicato de la refinería petrolera de La Teja, la única de su tipo en Uruguay, ocupó ayer viernes de manera sorpresiva la planta para protestar por la falta de respuestas a sus demandas laborales.

La UE espera novedades sobre el Mercosur para septiembre

Para esa fecha enviará la Comisión enviará la propuesta a los países miembros.