
Japón: "Toque de queda" para que los chicos usen el celular
Una ciudad quiere que los chicos de primaria no los usen más allá de las nueve de la noche, y los adolescentes a las 10. Y un máximo de dos horas fuera de la escuela.
Una ciudad quiere que los chicos de primaria no los usen más allá de las nueve de la noche, y los adolescentes a las 10. Y un máximo de dos horas fuera de la escuela.
Los países de América Latina presentan resultados deficientes en cuanto al rendimiento escolar. Pero hay excepciones.
Investigadores se centran en factores ambientales para explicar el aumento de casos de cáncer de apéndice en jóvenes.
Según una encuesta, casi la mitad de los jóvenes preferiría vivir sin internet. Una reciente iniciativa en Instagram promueve la desconexión del celular.
El evento gratuito se realiza del 14 al 23 de marzo en la Estación del Trencito del Parque 9 de Julio, con entrada libre y gratuita.
Acevedo distinguió a la científica Carla de Aranzamendi por su aporte a la investigación del Mar Argentino. La bióloga disertará en la conferencia: “Biodiversidad argentina” en Ciencias Naturales e IML.
Falsedades en el descargo del ex postulante de La Libertad Avanza. De no mostrar contrato por US$200.000 a negar su vínculo con el presunto narco Fred Machado.
Las funciones se realizarán este martes a las 18, con la presentación especial de la abogada Soledad Deza, defensora del caso real, y la actriz Ruth Plaate.
Es momento de priorizar a las niñas como futuras líderes y hacer un llamado a la sociedad para garantizar el respeto, los entornos seguros y las oportunidades reales para que crezcan con salud, educación y libertad.
La oficina de la ONU para los refugiados advirtió que ha recortado más de 25 % de "toda" la fuerza laboral del ente y cerrará 2025 con un tercio menos de fondos para ayuda humanitaria.