
Qué hacer en San Miguel de Tucumán desde hoy hasta el próximo domingo
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
El hombre al que el mítico actor Rock Hudson llamó su "verdadero amor", rompió el silencio y reveló como su pareja mantuvo la relación homosexual en secreto de las luces de Hollywood durante años, cuando era considerado un verdadero sex symbol.
Espectáculos21 de abril de 2015Lee Garlington, quien fue pareja de Hudson entre 1962 y 1965, reveló a People detalles de una relación que fue mantenida en total secreto.
"El era la estrella de cine más grande del mundo y los rumores eran que era gay", recordó Garlington a la revista. "Así que pensé, 'déjenme echarle una mirada'; me detuve afuera de su casa en el estudio de Universal, fingiendo estar leyendo Variety", contó.
"El caminó de un lado para el otro por la calle; y miró para atrás en un momento: 'Ya está', pensé", continuó Garlington, quien relató que conoció a Hudson actuando como extra en una de sus películas.
Este año se cumplirán 30 años de la muerte de Rock Hudson (2 de octubre de 1985) como consecuencia del Sida, precisamente en los primeros años de la pandemia. El actor nacido en Winnetka (Illinois) tenía 59 años cuando perdió la vida.
Garlington señaló que, luego que rompió su relación con su novio, recibió una llamada telefónica de uno de los amigos de Hudson, quien le dijo que el actor quería encontrarse con él.
"Nos encontramos después del trabajo, pasamos la noche y me fui por la mañana", recordó Garlington, quien afirmó que se sintió intimidado por el estatus de celebridad que tenía Hudson, así como por su altura.
"Me fui sin hacer ruido a las 6 de la mañana en mi Chevy Nova, lo empujé por la calle para no encender el motor así los vecinos no escuchaban nada", continuó. "Pensábamos que éramos muy inteligentes", amplió.
Si bien Garlington asegura que Hudson no se sentía paranoico de que la gente descubriera la verdad, siempre se mostraba con parejas femeninas en las ceremonias de estreno de las películas.
La pareja se rompió en 1965. "Una de las razones por la que seguimos caminos separados fue que yo quería una figura paterna, y él no era lo suficientemente fuerte", dijo.
"Rock no era una personalidad demasiado fuerte: era un gigante gentil", aseguró Garlington, quien recordó que ambos fueron perdiendo contacto gradualmente, al tiempo que se fue revelando la enfermedad de Hudson.
En la biografía del actor que fue publicada luego de la muerte de Hudson, el galán consideró que Garlington había sido su "verdadero amor".
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
La cita será este viernes 4 de abril a las 21h con entrada libre y gratuita en el Teatro San Martín (Avenida Sarmiento 601).
El popular actor y comediante Antonio Gasalla falleció tras años de acarrear problemas de salud que lo alejaron de los escenarios.
El próximo viernes 28 de febrero desde las 21, el Espacio Lola Mora (San Martín 251) festejará el Carnaval y dará cierre a esta edición del Verano con Cultura con una nueva noche de fiesta al son de la música latinoamericana. La entrada es libre y gratuita, y no se suspende por lluvia.
Este miércoles partió uno de los poetas más importantes que dio Tucumán, Ernesto "Poli" Soria.
Soy de esas personas que recorre la herida una y otra vez.
El presidente Javier Milei volvió a cargar contra la prensa en defensa de su asesor Santiago Caputo, quien protagonizó otro escándalo al amedrentar el martes pasado a un reportero gráfico en la antesala del debate de los candidatos a legisladores porteños.
El Gobierno nacional desplazará en los próximos días a Franco Mogetta de la Secretaría de Transporte y lo reemplazará por Luis Pierrini, empresario mendocino vinculado al ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo.
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, Bolivia obtuvo por concepto de renta petrolera un ingreso histórico acumulado por aproximadamente $us 50.000 millones, recursos que beneficiaron al pueblo boliviano, informó ayer jueves Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).