
El Santo cayó ante River en el debut de Mariano Campodónico como dt ciruja
En el Madre de Ciudades, San Martín sufrió una dura goleada ante el Millonario que se impuso y avanzó de ronda en la Copa Argentina.
Expresó la “Tigresa” Acuña, ayer en el marco de una charla debate en el PJ, denominada “La política, el proyecto Kirchnerista y el deporte como herramienta de inclusión social”. En este sentido comentó que “tratamos de incentivar a los chicos en el deporte, por la inclusión social, contención y para alejarnos de las adicciones”. VIDEO
Política14 de agosto de 2012El viernes defenderá el título de campeona en la provincia
“Queremos ganarle la batalla a las drogas”, expresó la Tigresa Acuña ayer en el marco de una charla sobre deportes e inclusión realizada en el PJ Tucumán.
Destacó la importancia del modelo político kirchnerista y se refirió a su trabajo político actual, el cual lo vincula con el deporte y lo incluye en ese ámbito difundiendo a través de diferentes charlas y actividades, pensando al deporte como una herramienta de inclusión social.
Además habló sobre su labor en las unidades carcelarias, dando clases de boxeo a modo de recreación con las reclusas, siendo un medio de recuperación y de alejamiento de las adicciones. Por otro lado, se refirió a rol actual de la mujer, ya que ella tuvo que luchar con muchos prejuicios en el ámbito del boxeo, persistió y pudo obtener enormes logros. Recalcó que viene de una familia militante y que en la actualidad su búsqueda es alcanzar metas desde su carrera política desarrollando un intenso trabajo de labor social.
Interactuó con el público, dando respuestas a sus preguntas. Estuvieron presentes acompañando a Marcela Acuña, el Secretario General del PJ Edmundo Jiménez, el Secretario de Gobierno y Justicia José Farjhat y el Secretario de Acción Política de la provincia Edmundo Jiménez.
En el Madre de Ciudades, San Martín sufrió una dura goleada ante el Millonario que se impuso y avanzó de ronda en la Copa Argentina.
La ex presidenta Cristina Kirchner recibió ayer jueves la visita del mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y destacó ese gesto como algo “mucho más personal que político”, al tiempo que lanzó duras críticas a la administración de Javier Milei por representar una “deriva autoritaria”.
"Es muy sospechosa su actitud y habrá que ver sus vínculos" El Gobernador de Buenos Aires habló sobre la decisión de la jueza Loretta Preska y acusó al Presidente de “pavear en un canal de streaming disfrazado con un mameluco de la empresa que quiere entregar”.
El mandatario participará maña de un nuevo encuentro con los gobernadores provinciales que preparan una ley que obligue a la Nación a esclarecer que los fondos provenientes de los impuestos coparticipables no pueden tener otro destino ya que no conforman un riesgo para la tranquilidad fiscal. Ayer se encontró con el bloque Independencia para analizar la relación con el gobierno de Milei.
La expresidenta enumeró las acciones culturales durante su gobierno, luego del Encuentro por el 25 de Mayo: “Ellos no construyeron ni una puta escuela”, afirmó.
El primer fin de semana de agosto llega con una agenda vibrante, que rinde homenaje a la Madre Tierra y fusiona cultura, sabores y entretenimiento para toda la familia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó ayer viernes desplegar dos submarinos nucleares ante lo que considera las «provocadoras declaraciones» del expresidente ruso Dmitri Medvédev, quien advirtió de una posible guerra entre ambos países.
Al menos 1.520 personas fueron asesinadas y 609 resultaron heridas durante el segundo trimestre del año en Haití, principalmente en la zona metropolitana de Puerto Príncipe y en su mayoría perpetrados por bandas criminales, según un informe publicado ayer viernes por la Oficina Integrada de la ONU en el país (Binhu, por su sigla en francés), que calificó de «extremadamente preocupante» la situación de los derechos humanos en la isla.
Tras la condena, el expresidente de Colombia demandó al actual mandatario Gustavo Petro por "hostigamiento" y "calumnia".
El juez de la Corte Suprema brasileña Alexandre de Moraes, instructor del juicio por golpismo contra el expresidente Jair Bolsonaro, afirmó ayer viernes que va a «ignorar» las sanciones impuestas por el Gobierno de Donald Trump y garantizó que el tribunal juzgará «a todos los responsables» de la trama golpista en el segundo semestre del año.