El tiempo - Tutiempo.net

Brasil: juez Moraes ignorará las sanciones de Trump

El juez de la Corte Suprema brasileña Alexandre de Moraes, instructor del juicio por golpismo contra el expresidente Jair Bolsonaro, afirmó ayer viernes que va a «ignorar» las sanciones impuestas por el Gobierno de Donald Trump y garantizó que el tribunal juzgará «a todos los responsables» de la trama golpista en el segundo semestre del año.

America Latina01 de agosto de 2025RedacciónRedacción

«Juzgaremos a todos los responsables, absolviendo a quienes no tengan pruebas en su contra, condenando a quienes las tengan, pero juzgando, ejerciendo nuestra función judicial y sin acobardarnos ante amenazas, vengan de aquí o de cualquier otro lugar», dijo el magistrado, en un discurso en el plenario de la corte, en Brasilia.

De Moraes está en la mira de la Administración estadounidense, que lo acusa de ser «responsable de una campaña opresiva de censura, detenciones arbitrarias que violan los derechos humanos y procesos judiciales politizados, incluso contra Bolsonaro».

La retaliación de Trump por el juicio a Bolsonaro en Brasil

El Ejecutivo de Trump revocó en un primer momento, a él y a sus familiares, el visado y, el pasado miércoles, encuadró al magistrado en la Ley Magnitsky, que autoriza a EE.UU. a sancionar a ciudadanos extranjeros implicados en actos de corrupción o violaciones a los derechos humanos.

El juicio a Bolsonaro también le sirvió de argumento a Trump para decretar un arancel del 50 % adicional a parte de las importaciones brasileñas.

En su enérgico discurso, De Moraes defendió que «no ha habido en el mundo» un acción penal como la que afronta Bolsonaro por golpismo con «tanta transparencia», pues se han retransmitido públicamente «los interrogatorios y las declaraciones de los testigos».

Por eso, dijo que no hay espacio para «posibles presiones o coacciones» que buscan un «tiránico» y «espurio» archivo de la causa, en la que Bolsonaro está acusado de «liderar» un complot golpista para impedir la investidura de su sucesor, el progresista Luiz Inácio Lula da Silva, tras perder las elecciones de 2022.

Sin citar explícitamente a nadie, De Moraes indicó que esas coacciones, «nefastas para la sociedad brasileña», pretenden beneficiar a determinadas personas que «se creen por encima de la ley», en aparente alusión al exmandatario ultraderechista (2019-2022).

«Traidores de la patria» tras las sanciones

El juez aseguró que aquellos que están detrás de esas coacciones, a los que tildó de «traidores de la patria» y acusó de actuar como una «organización miliciana», serán «integralmente responsabilizados».

De Moraes pareció aludir con esta afirmación al diputado federal Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente y quien se encuentra desde hace cinco meses en EE.UU. financiado por su padre.

Jair y Eduardo Bolsonaro son objeto de una investigación por estas maniobras con el Gobierno de Trump, en una pieza separada del proceso por el intento de golpe en Brasil.

«Esos intentos de obstrucción a la justicia realizados por esos brasileños, supuestamente patriotas, a favor de intereses extranjeros tiene una única finalidad: sustituir el debido proceso legal, con amplia participación de la Fiscalía, 96 abogados, la prensa y la sociedad, por un tiránico archivo de la causa», señaló De Moraes.

El magistrado denunció también amenazas a autoridades brasileñas y a sus familias, frente a lo cual -dijo- que el Supremo «no se curvará».

«Se engañan esa organización criminal miliciana y aquellos brasileños fugitivos del territorio nacional, si esperan debilidad» porque «las instituciones brasileñas son fuertes y sólidas», subrayó. EFE

Últimas noticias
ferialagoferianteelcadillal

Fin de semana en Tucumán: agenda de atractivos

Redacción
Locales31 de octubre de 2025

La provincia se prepara para recibir la Noche de Ánimas, una carrera 10K y un ciclo de conciertos corales. Bien colonizados: festejos de Halloween en Tafí Viejo y el domingo Banda de Música Municipal: 21:00 H / Plaza 25 de Mayo / Aguilares. Sweet Charity: 20.00 H / Teatro San Martín / San Miguel de Tucumán Paseo Artesanal Pachamama: Todo el finde / Colalao del Valle.

Te puede interesar
brasillulacontramafias

Lula propone ley de mano dura contra organizaciones criminales

Redacción
America Latina31 de octubre de 2025

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, promulgó y publicó en el Diario Oficial de la Unión (Boletín Oficial) una ley que modifica el Código Penal, para agregar nuevos tipos de delitos vinculados al crimen organizado y aumentar la protección de los integrantes de fuerzas de seguridad.

eeuubarcosencareibe

Trump niega estar considerando atacar a Venezuela

Emilio Isauro Martinez
America Latina31 de octubre de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó ayer viernes estar considerando atacar a Venezuela después de que el Miami Herald y The Wall Street Journal afirmaran que la Administración de Donald Trump se prepara para hacerlo contra instalaciones militares en el país.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email