
El Decano no pudo con Central Córdoba y repartieron puntos en el Monumental
Atlético empató 1-1 con el Ferroviario por la segunda fecha del Clausura. En un partido de ida y vuelta la igualdad persistió y quedaron a mano con un punto cada uno.
Una quinta parte de las plantas del mundo, el 20% del total de las especies, está amenazada de extinción como consecuencia de la pérdida de hábitat inducida por la raza humana, según un informe global publicado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN).
Información General29 de septiembre de 2010De acuerdo al estudio, del que participaron científicos del Jardín Botánico de Kew y el Museo de Historia Natural de Londres, están amenazadas al menos 380.000 especies de plantas que se conocen en el planeta.
Stephen Hopper, director del Jardín de Kew, en Londres, afirmó que la investigación "confirma que las plantas están amenazadas y que la principal causa es la pérdida de hábitat inducida por el ser humano".
Según el experto, ésta es la primera vez que se ofrece un panorama global del riesgo de extinción de las plantas del mundo.
El informe muestra que las regiones más amenazadas son las selvas tropicales y que el grupo que enfrenta mayor riesgo son las gimnospermas -las plantas productoras de semillas- que abarcan a las coníferas y las cícadas.
Asimismo, las especies más amenazadas se encuentran en las selvas tropicales.
"La mayor amenaza es la pérdida de hábitat inducida por el humano, principalmente por la conversión de los hábitats naturales para el uso de agricultura y ganadería", según el informe.
Atlético empató 1-1 con el Ferroviario por la segunda fecha del Clausura. En un partido de ida y vuelta la igualdad persistió y quedaron a mano con un punto cada uno.
La actividad forma parte del programa impulsado por la jefa municipal para tener un contacto directo con la comunidad y escuchar sus inquietudes.
Dos satélites de pequeño tamaño analizarán cómo el escudo magnético de la Tierra protege al planeta del viento solar. El objetivo es comprender y mitigar afectaciones en redes eléctricas y sistemas GPS.
Los investigadores del Observatorio Astronómico de Shanghái han analizado mediante el telescopio FAST una nube de gas interestelar apodada G165, ubicada a 50.000 años luz de la Tierra, en los márgenes de la Vía Láctea.
Avanzan en la planificación de la participación de Tucumán en la próxima edición de HOTELGA
Desde la organización dieron a conocer la sede y fecha del cotejo a disputarse por los 16avos de final del certamen nacional.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva dijo que Brasil está dispuesto a sentarse a la mesa a negociar con Estados Unidos, pero que nunca aceptará imposiciones como las del presidente norteamericano Donald Trump, que ordenó la aplicación de un arancel del 50% a los productos brasileños.
El premier invita a León XIV a Israel. Mientras, se producen nuevos ataques del Estado judío sobre Gaza, con los palestinos acorralados en el infierno.
Según la mandataria, México procura "la cooperación para el desarrollo y el respeto a los mexicanos que viven en Estados Unidos".
En entrevista tras la instalación de una tobillera electrónica en la Secretaría de Administración Penitenciaria del Distrito Federal, el expresidente Jair Bolsonaro afirmó que las medidas cautelares impuestas por el Supremo Tribunal Federal (STF) en su contra son una “humillación suprema”.