El tiempo - Tutiempo.net

Franquicias y Negocios 2010

La Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) y HS Eventos realizarán el 13 y 14 de mayo de 2010 una nueva edición de Franquicias y Negocios, el XVI Salón Internacional de Franquicias, Licencias, Emprendimientos y Negocios, en el pabellón 1 del Centro Costa Salguero, Av. Costanera R. Obligado y J. Salguero, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Empresariales07 de mayo de 2010

Con un promedio de 5.000 inversores nacionales y extranjeros y un éxito de convocatoria, la exposición Franquicias y Negocios es el resultado de 19 años de trabajo permanente en busca del desarrollo de un franchising profesional y responsable, que ya se consolidó como el canal de ventas de productos y servicios más importantes de nuestro país”, remarcó como presentación, Lucas Secades, Director Ejecutivo de la AAMF. 

Por su lado, el arquitecto Daniel H. Hermida, Director de HS Eventos, afirmó: “Franquicias y Negocios es el mejor espacio –donde una vez al año y en un mismo lugar- se promocionan, difunden y venden franquicias, licencias, emprendimientos y negocios para el sector. Sin duda, es la cita obligada para generar buenos contactos, afianzar relaciones comerciales, lanzar nuevos productos, probar y testear el mercado, y conocer potenciales inversores”. 

El evento reunirá en dos días a franquicias maestras, múltiples, individuales, corner franchise y de productos y servicios, licencias y emprendimientos, proveedores y potenciales franquiciados. Además, participará una gran diversidad de rubros: indumentaria, restaurantes y fast food, enseñanza, venta minorista, estética, tintorería y lavandería, farmacias y ópticas, panaderías y comunicaciones, entre otros. 

El acto inaugural de la exposición se llevará a cabo el jueves 13 de mayo, a las 15.30 horas, y estará a cargo del Sr. Gabo Nazar, presidente de la AAMF. Durante el evento se podrá asistir a un auditorio de expositores conformado por diversas empresas, donde se abordará desde las propias experiencias las virtudes del sistema de franquicias. A su vez, el Estudio Canudas organiza un ciclo de conferencias con prestigiosos consultores de México, Perú, Uruguay y Venezuela, quienes brindarán su visión acerca de las virtudes que poseen las franquicias argentinas para expandirse en el mercado latinoamericano. 

La exposición está  declarada de interés nacional (resolución Nº 238/10) y tiene el aval de instituciones como: la Secretaría de Turismo de la Nación, Fundación Exportar, la Cámara Argentina de Comercio, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Cámara de Exportadores de la República Argentina, las Embajadas de Brasil y de Uruguay, siete auspicios que creen especialmente en la importancia de hacer crecer las franquicias como modelo de negocios. 

Franquicias y Negocios será sede de la primera reunión de FIAF (Federación Iberoamericana de Franquicias) en 2010 que se realizará el 13 de mayo, en Buenos Aires, Argentina. El encuentro ocurrirá conjuntamente en la feria. Los países miembros que asistirán son Brasil, Colombia, Ecuador, España, Guatemala, México, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela. 

Las empresas que participarán en la exposición son: Arabian’s King, Archivos Activos, Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF), Asociación Brasileña de Franquicias (ABF), Asociación Franquicia Solidaria (AFRAS),  Asociación Uruguaya de Franquicias (AUF), Balcarce, Best de Argentina, Bridgestone Argentina S.A.I.C., California Burrito CO S.R.L., Cámara de Comercio Italiana de Mendoza, Cardón Cosas Nuestras, Cartridge World, Catálogo de Marcas&Franquicias, Centrofranchising, Clean & Clean, Coco Rayado, Cono Pizza, D’Pil, Dabbawalla, Delicity, Día % Supermercado de Ahorro, Dufour, El Noble Repulgue, El Taller de Juguetes, Enchulame Teléfonos, Estancias Chiripá, Estudio Canudas, Exposervice, Fashion-Teens, Federación Iberoamericana de Franquicias (FIAF), Fibra Consultores, Fisk Inglés, Franchising Advisors, Francorp, Freddo, Handy Cup Polo, Havanna, Hemos, IGI, Johnny B. Good,  La Caballeriza, LQF La Que Faltaba Pizza en Cono, Markova, Mostaza - Hamburguesas en Serio!, Mundo Franquicia Consulting, Pequeños Ilustres, Pizza Zapi, Portofem, Posta Polo, Print House, Pulsazione, PuraPiel Fotodepilación, Quick Pass, Re/Max Argentina, Red FYDHE, Revista Fortuna, Samsonite, Seguros Jalles, Standard Bank Argentina S.A., Subway, Tentíssimo, The Coffee Store, Vibrafit Point, Yo te amo como tu me amas, Zacks ® - Mucho más que una pizza! y Zurich-Jalles. 

Sobre este fenómeno, Juan Viton, gerente de HS Eventos, agregó: “Las franquicias son en general el resultado de modelos probados, sólidos y comercialmente exitosos. Por eso, les recomendamos a las compañías e instituciones aprovechar esta oportunidad de participar ya que los asistentes serán inversores calificados en búsqueda de nuevos negocios de inversión y la franquicia es el mejor negocio”.

  • El 99% de las franquicias sobreviven 5 años, mientras que los independientes sólo el 10%.
  • Canaliza el 22% de las ventas minoristas.
  • Emplea a más de 200.000 personas.
  • Tiene más de 19.000 puntos de venta.
  • El 96% de los franquiciantes afirma que volvería a expandirse mediante esta vía.
  • 400 compañías en la Argentina ofrecen franquicias.
  • El franchising creció un 14% promedio anual.
  • El 1,9% del PBI lo aporta el sistema.
  • Te puede interesar
    Scania

    Scania realizó un test drive en Tucumán

    Empresariales24 de noviembre de 2015

    Scania viajó el viernes pasado a la provincia de Tucumán y llevó adelante un Test Drive que coordinó junto al concesionario APSA (Automotores Pesados S.A.) y logró cautivar a clientes y potenciales clientes de la provincia.

    Eximia

    EXIMIA en Tucumán

    Empresariales06 de noviembre de 2015

    EXIMIA, la nueva marca de la División Belleza y Salud de los Laboratorios Roemmers, compartirá sus últimas novedades en Tucumán.

    Lo más visto
    celulasmuscularestrabanocturno

    Quienes trabajan de noche envejecen más rápido

    Redacción
    Información General06 de mayo de 2025

    Quienes trabajan en turnos nocturnos corren el riesgo de envejecer mucho más rápidamente: la causa está en el reloj biológico de las células musculares, que se altera con la actividad nocturna y provoca así la pérdida de tejido muscular y de fuerza, tal y como suele ocurrir en la vejez.

    Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email