
Una encuesta de Zuban Córdoba arrojó que el 53,6% se declara antimileísta.
A 81 días del Mundial Sudáfrica 2010, la crisis pone trabas a la ventas de entradas.La organización ha confesado que no se están vendiendo al ritmo que está previsto.
Deportes19 de marzo de 2010Cuando nos atribuyeron la organización del Mundial en 2004 la situación económica era completamente distinta, tenemos que revisar nuestras previsiones y ser realistas", dijo a la prensa el ministro Makhenkesi Stofile.
Me imagino que todo el mundo debe estar inquieto porque las entradas no se están vendiendo al ritmo que estaba previsto", dijo a la prensa el ministro Makhenkesi Stofile.
"Cuando nos atribuyeron la organización del Mundial en 2004 la situación económica era completamente distinta, tenemos que revisar nuestras previsiones y ser realistas", añadió.
En febrero, dos tercios de los dos millones de entradas habían sido vendidas para el Mundial que se disputa entre el 11 de junio y el 11 de julio.
El mes pasado, la situación económica ya obligó a la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) a aumentar el número de entradas a bajo precio para atraer a más sudafricanos a los estadios, recordó el ministro.
"Estamos ante una situación económica difícil pero los estadios estarán llenos", aseguró Stofile.
"Dependerá naturalmente de los partidos en cartel", matizó.
Por otra parte, el ministro de deportes subrayó que en sectores clave como el de los transportes, la seguridad y la energía los preparativos iban por buen camino.
"Sudáfrica está lista, Sudáfrica tiene la voluntad y Sudáfrica puede acoger al mundo en junio y julio de 2010", afirmó.
Una encuesta de Zuban Córdoba arrojó que el 53,6% se declara antimileísta.
Ante la promoción de productos de diversa índole, nutricionistas advierten sobre los riesgos de consumirlos.
Así lo definió el Ministerio de Salud y las mismas deberán emitirse a través de plataformas registradas en el ReNaPDiS.
En las primeras horas de la madrugada, se concretó con éxito un operativo aeromédico que permitió el regreso de un paciente tucumano de 50 años a su provincia, luego de haber permanecido internado en estado crítico en Santiago del Estero, como consecuencia de un siniestro vial ocurrido semanas atrás.
El Millonario se llevó los tres puntos de su visita a Córdoba y se perfila de la mejor manera de cara al Clausura y la Libertadores.
San Martín igualó en la Ciudadela su duelo ante Tristán Suárez y quedó igualado en puntos con el Bohemio, que todavía debe jugar ante Los Andes su partido por la fecha 23 de la B Nacional.
Atlético empató 1-1 con el Ferroviario por la segunda fecha del Clausura. En un partido de ida y vuelta la igualdad persistió y quedaron a mano con un punto cada uno.
Este sábado 19 de julio, el Santo enfrentará al Lechero en La Ciudadela por la fecha 23 de la B Nacional. A partir de las 16:40 el encuentro se transmitirá por TyC Sports.
Esperaban camiones de ayuda cerca del cruce de Zikim. Tanques israelíes en Gaza central por primera vez
Al menos nueve personas fueron asesinadas a tiros el sábado (19.07.2025) mientras jugaban billar en un bar de una ciudad turística en el suroeste de Ecuador, informó la fiscalía del país sudamericano.
Una de las minorías más numerosas de Siria ha estado en el centro de atención debido a un reciente brote de violencia en el sur del país.
Investigadores del CERN detectaron una asimetría en bariones que podría explicar por qué la materia prevaleció sobre la antimateria tras el Big Bang, permitiendo la existencia del universo tal como lo conocemos.
Los mandatarios progresistas de Chile, España, Brasil, Colombia y Uruguay se reunirán hoy lunes en la capital chilena en una cumbre en defensa de la democracia, en medio de un momento geopolítico complejo, con la ultraderecha en alza y a semanas de la entrada en vigor de los nuevos aranceles de Estados Unidos.