El tiempo - Tutiempo.net

Caso Marita Verón: Trimarco le pidió a Tobar que sea más reservado

La madre de la joven desaparecida en abril de 2002 dijo que confía en el comisario que más conoce sobre la investigación llevada adelante y que intenta combatir la trata de personas. Sin embargo, Susana Trimarco le pidió a Jorge Tobar que sea más discreto con la información que maneja.

Judicial29 de julio de 2007
Trimarco-pide-cautela-a-los-investigadores
Trimarco-pide-cautela-a-los-investigadores

En Buenos Aires se ultiman detalles de un documental sobre la desaparición de la joven tucumana.

“Yo no le creo nada. Ese tipo es un mentiroso. Recién llego de Buenos Aires y tengo poca información pero estimo que mis abogados accionarán contra este delincuente”. En estos términos la madre de Marita Verón se refirió a Antonio Perea, el testigo que la semana pasada, se desdijo de sus anteriores declaraciones.  

Perea había manifestado ante la policía que fue él quien contactó a Marita con una red de prostitución. “Siempre estos delincuentes quieren hacer quedar a la víctima como victimaria”, enfatizó la mujer que fue distinguida en Estados Unidos por su incansable lucha contra el tráfico de personas. El sujeto cuyo testimonio fue considerado importante para el avance de la causa, ante la fiscal negó sus aseveraciones, lo que echó por tierra una de las hipótesis que manejaban los pesquisas. 

Trimarco regresó el pasado viernes de Buenos Aires. Allí fue convocada por productoras nacionales para participar de una serie que intentará mostrar todo lo que significó el caso Verón. “La desaparición de mi hija ayudó a que pudieramos descubrir la mafiosa red que opera en Argentina y el mundo”, resaltó la madre de Marita, quien salió de su casa hace 5 años y aún no regresó. 

Maria Celia Nahra

Te puede interesar
Lo más visto
bricscumpreenrio

Declaración de Río: Los países BRICS piden un orden global más justo

Emilio Isauro Martinez
Actualidad06 de julio de 2025

Reunidos en Río de Janeiro, los países BRICS divulgaron, ayer domingo, la Declaración Final de la 17ª Cumbre, en la que destacan la “importancia del Sur Global como motor de cambio positivo, especialmente frente a importantes desafíos internacionales” , entre los que el documento incluye el agravamiento de las tensiones geopolíticas, la desaceleración económica, las transformaciones tecnológicas aceleradas, las medidas proteccionistas y los desafíos migratorios.

brasilriobricscumbre

Los BRICS piden renegociar las deudas de los países pobres en el marco del G20

Redacción
Economia06 de julio de 2025

Los países BRICS han abogado por la renegociación de la deuda de las economías de ingresos bajos y medios dentro de un mecanismo sugerido por el G20 (un grupo de las 19 economías más grandes del mundo, más la Unión Europea y la Unión Africana). La sugerencia está contenida en la Declaración de Líderes del BRICS, firmada ayer domingo por los países miembros y asociados del grupo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email